Cancún
Instala el gobernador Carlos Joaquín el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Quintana Roo

CHETUMAL, 7 DE FEBRERO.- El gobernador Carlos Joaquín instaló y tomó la protesta a quienes integran el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Quintana Roo (CEIEG-Quintana Roo), un órgano colegiado de participación y consulta que generará herramientas estadísticas para la toma de decisiones en políticas públicas.
“Hemos sido muy claros en que debemos conocer lo que pasa en Quintana Roo, saber cómo vamos avanzando en la disminución de la desigualdad, cómo crecemos tanto en la zona rural como en la zona turística, cómo tener mejores programas y proyectos que den a la gente más y mejores oportunidades de vivir mejor”, señaló hoy el gobernador Carlos Joaquín.
Durante el evento, realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Julio Alfonso Santaella Castell dio a conocer resultados de “El INEGI del hoy y del mañana. Estadísticas, herramientas y proyectos para la toma de decisiones”.
María Luisa Hernández Aguilar, académica de la Universidad de Quintana Roo, señaló: “Conocer las cifras y las estadísticas de Quintana Roo es útil para medir, planear y evaluar hacia dónde estamos yendo y, como se ha señalado, todo esto apoyará la toma de decisiones para los programas que se llevan a quienes más lo necesitan.”
“Es muy importante tener estadísticas confiables, ya que eso permite planear bien lo que se hace en el estado. Los datos se ubican correctamente y nos permiten avanzar más”, indicó el señor Bernabé May Mass, trabajador de la Universidad de Quintana Roo, vecino de la colonia Nuevo Progreso y asistente al evento.
En el evento, el gobernador Carlos Joaquín planteó la necesidad de tener un procedimiento para la medición de la población flotante, debido a que la mayor parte de las fórmulas que se utilizan para las participaciones federales se basan en el crecimiento poblacional.
Hace falta crear un Centro de Información Estadística del Estado que cumpla con lo que se requiere, a nivel geográfico y catastral, para tener datos propios que ofrecer para nuevas inversiones; e incorporar a Othón P. Blanco en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), debido a que no se tienen los datos suficientes y normalmente se mencionan datos del municipio de Benito Juárez.
También se necesita generar un sistema estatal de información estadística de equidad de género, un registro estatal de personas con discapacidad, apoyo para calcular el Producto Interno Bruto de las entidades municipales, e indicadores sociales (por municipio) de cada una de las diferentes zonas y regiones de Quintana Roo para saber cómo se va avanzando.
“Juntos, podemos corregir el rumbo de Quintana Roo. Desde el primer día de la administración, contra viento y marea, iniciamos la tarea de reconstruir al estado desde sus cimientos, para disminuir la desigualdad, recuperar la tranquilidad y combatir la corrupción. Hemos tenido logros, pero todavía insuficientes; vamos en la dirección correcta y ya no vamos a parar”, agregó el gobernador de Quintana Roo.
La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) Yohanet Torres Muñoz explicó que la integración del comité contribuirá a generar la información básica para identificar y ubicar las regiones socio demográficas, en diferentes niveles territoriales, lo que permitirá tener un soporte estadístico para la toma de decisiones en los sectores público, privado y social.
“La Administración Pública en Quintana Roo transita hacia una gestión basada en resultados para que los beneficios del desarrollo lleguen con más y mejores oportunidades a la gente”, aseguró la titular de SEFIPLAN.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
