Nacional
Organizaciones civiles buscan conservar al flamenco del Caribe
Como parte de su compromiso de contribuir positivamente a la conservación del medio ambiente, Fundación AXA México, Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. (FPEH) y Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C., han puesto en marcha un proyecto para la protección del flamenco del Caribe y su hábitat. Con esta alianza, las organizaciones reafirman su voluntad de contribuir decisivamente a la conservación del capital natural de México.
Esta iniciativa tiene como objetivo profundizar en el estudio del flamenco y promover una mayor conciencia ambiental en la población al interior de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) ubicadas en la península de Yucatán, incluyendo las Reservas de la Biosfera Ría Celestún, Petenes de Campeche y Ría Lagartos, así como las ANP de Yum Balam en Quintana Roo. Desde 2015, la Fundación Pedro y Elena Hernández, en coordinación con la CONANP y otros actores relevantes, ha llevado a cabo de manera directa el Programa de Monitoreo del Flamenco (Phoenicopterus ruber) en estos lugares.
El flamenco del Caribe es una especie emblemática de las regiones costeras de la Península de Yucatán, Florida y las islas del Caribe, principalmente Cuba. Su importancia radica no solo en su belleza y atractivo turístico -que contribuyen significativamente a generar economías locales- sino también en su papel ecológico crucial.
Estas aves son indicadores de la salud de los humedales y las lagunas costeras, ecosistemas que proporcionan servicios esenciales como la protección contra tormentas y la filtración de agua. Su conservación es fundamental para preservar estos delicados ecosistemas, que ofrecen beneficios ambientales y económicos valuados en cerca de $30 millones de dólares anuales.
A partir de 2024, las fundaciones colaboran realizando diversas acciones para mitigar el impacto de las actividades humanas sobre la colonia reproductiva de flamencos y su hábitat, con un doble propósito: estudiar aspectos ecológicos de las aves e impulsar la educación ambiental en las escuelas. Esta iniciativa busca sensibilizar a 1,466 estudiantes y 63 docentes para mejorar la perspectiva de supervivencia de los flamencos de la península, estimada en 45 mil individuos.
Dentro de las acciones puntuales que desarrollarán para la comunidad, están la creación de carteles alusivos a los impactos de la fauna feral, creación de materiales didácticos, capacitación de profesores y talleres para los alumnos de nivel primaria de las comunidades costeras con influencia en las ANP de Yucatán que conforman el hábitat de los flamencos.
Por otra parte, las organizaciones buscan conocer la tendencia de la población de flamencos para lograr un mejor manejo y conservación de esta especie y su hábitat. Para esto, se realizarán estudios para estimar el éxito reproductivo de la especie, censos aéreos (con avioneta) para estimar la población, instalación de localizadores satelitales en flamencos adultos y la evaluación de los hábitats prioritarios. Con estas acciones, se busca impulsar iniciativas que mejoren el nivel de protección y conservación de la especie, ante su vulnerabilidad frente al cambio climático, la conversión de los ecosistemas naturales a sistemas productivos (agrícolas, ganaderos y urbanos), la contaminación, la sobreexplotación de poblaciones y el impacto de especies ferales.

Además, la destacada bailarina Elisa Carrillo -primera mexicana en ganar los tres premios de la danza más importantes a nivel internacional: Benois de la Danza, Alma de la Danza y el del Festival Dance Open de San Petesburgo- es embajadora e impulsora de este proyecto para la protección de los flamencos en México.
Para más información sobre este proyecto, visita: https://www.flamencoyucatan.org
Sobre Fundación AXA México:
Desde 2008, la Fundación AXA México trabaja en cinco líneas de acción para mejorar la calidad de vida de la población mexicana: Salud y Vida, Apoyo a emergencias, Movilidad Segura, Arte y Cambio Climático.
Conoce más de esta organización en: https://fundacionaxa.org.mx

Sobre Fundación Pedro y Elena Hernández, A.C.:
En el año 2002, la Fundación Pedro y Elena Hernández, A.C., nació como una iniciativa nacional a favor del rescate y la conservación de la enorme riqueza natural de México, tomando como eje primordial al ser humano y su relación integral con el entorno en el que vive. La fundación trabaja esencialmente en aquellas Áreas Naturales Protegidas y cuencas hidrológicas que consideramos de valor estratégico para el país. Fue creada para fomentar y operar, directamente o a través del trabajo conjunto con organizaciones asociadas, proyectos de conservación y restauración de la naturaleza y de desarrollo de las comunidades que habitan en las áreas naturales. Su misión es conservar, restaurar y proteger el medio ambiente buscando el equilibrio entre el desarrollo del ser humano y su entorno.
Conoce más de esta organización en: https://pedroyelena.org
Sobre Fundación Elisa Carrillo Cabrera, A.C.:
La Fundación Elisa Carrillo Cabrera fue creada en 2012 por los primeros bailarines del Staatsballett Berlin (Ballet Estatal de Berlín), Elisa Carrillo Cabrera y Mikhail Kaniskin. Sus objetivos principales son identificar a niñas y niños talentosos y brindarles apoyo para que realicen estudios de danza, así como capacitar a maestros de ballet que deseen actualizarse en esta disciplina.
Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 17 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Playa del Carmenhace 7 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 7 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 17 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 7 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4




















