Conecta con nosotros

Chetumal

Entra mega paquete anticorrupción en la XVII Legislatura

Publicado

el

  • • Traspasarán el Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana a la Segob y se incrementa a 7 años el periodo de los titulares de órganos de Control interno con una reelección y a 12 años el del titular de la FGE.
  • • Sería aprobado fast track, como ha sido costumbre, o se heredará a la XVIII legislatura que entrará en funciones el 3 de septiembre.
  • • Conceden licencia definitiva a Elda Xix y a Humberto Aldana.}

Chetumal (Jorge A. Martínez Lugo/5toPoder).-Como fue costumbre en la saliente XVII Legislatura, se despide con un mega paquete de reformas legislativas supuestamente para reforzar la prevención y combate a la corrupción, en la que destaca el traspaso del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana a la Secretaría de Gobierno, el incremento a siete años con una reelección al periodo de titulares de órganos internos de Control de las dependencias estatales y municipales, incremento a 12 años la duración del titular de la FGE, incremento de facultades a notarios para prevenir el lavado de dinero y reformas al Código Penal y a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, entre otras.

Es la reforma y reorganización administrativa más amplia que se tenga memoria, al menos, en las últimas legislaturas. El paquete de reformas incluye un amplio conjunto legislativo, desde la Constitución, el Código Penal, Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa (a la que se agrega “y Anticorrupción”), Ley de Transparencia, Ley de Instituciones y Procesos Electorales, Ley de Derechos Humanos, Código de Procedimiento y Justicia Administrativa (en la que se agrega el Juicio Sumario y el Juicio en Línea), Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios, Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas (en la que amplían facultades a la Aseqroo), Ley del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Ley de Seguridad Ciudadana, Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley de Mejora Regulatoria, Ley Orgánica de la FGE, Ley del Notariado, principalmente.

Si cuando se ha reformado una ley las diputadas y diputados, ni siquiera las leen, en este caso se trata de un gran paquete de reformas, todas en el tema anticorrupción, mucho menos habrá la esperanza de que cumplan cabalmente las funciones para las que fueron elegidos y elegidas.

Con este mega paquete de reformas se despide la XVII legislatura, que sería aprobado en la próxima sesión del VI periodo extraordinario, que fue convocado para mañana 30 de agosto a las 10:00 horas, en la que aparece en la agenda la designación de la persona que ocupará la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo).

La próxima sesión #19 de la Comisión Permanente se realizará el lunes 2 de septiembre a las 16:00 horas, un día antes de que se instale la próxima XVIII Legislatura. La sesión #18 de hoy 29 de agosto, comenzó a las 10:33 y terminó a las 11:47 horas, con la presencia de seis de siete integrantes, notándose la ausencia de la diputada Karen Gabriela Secundino Vivas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Un paso histórico hacia la igualdad sustantiva

Publicado

el

En un momento trascendental para el estado y el país, la Legislatura de la Justicia Social de Quintana Roo ha aprobado una reforma histórica a la Constitución local que refuerza el compromiso estatal con la equidad de género y los derechos de las mujeres. Este avance legislativo, respaldado por la mayoría de los ayuntamientos, representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La reforma tiene como pilares fundamentales la promoción de la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la incorporación de la perspectiva de género en la impartición de justicia, y la erradicación de todas las formas de violencia hacia niñas y mujeres. Se espera que estas medidas marquen un cambio significativo en la vida de miles de quintanarroenses, garantizando un entorno más seguro y equitativo para todas.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, subrayó la importancia de esta reforma, destacando cómo armoniza la Constitución estatal con los recientes cambios a nivel federal, consolidando a Quintana Roo como un ejemplo nacional en la lucha por la justicia social y la igualdad sustantiva.

“Esta es una acción concreta que busca transformar nuestra realidad, asegurando que cada mujer en Quintana Roo pueda vivir, trabajar y desarrollarse plenamente, libre de barreras y discriminación. Este Congreso asume su responsabilidad no solo de hablar de igualdad, sino de legislar para hacerla realidad”, declaró Sanén.

Además, el legislador resaltó el compromiso del Congreso del Pueblo, que se consolida como un espacio igualitario y garante de los derechos de las mujeres. “Nos sentimos orgullosos de ser un Congreso que trabaja para construir un marco legal más justo, inclusivo y protector para todas las mujeres del estado,” agregó.

Con la aprobación de esta reforma, Quintana Roo demuestra su liderazgo en la implementación de medidas estructurales que promuevan el bienestar y los derechos fundamentales de sus habitantes, fortaleciendo los cimientos de una sociedad más igualitaria.

Las autoridades estatales y municipales celebraron este avance como una muestra clara de que la equidad de género y la justicia social son prioridades en la agenda legislativa de Quintana Roo. Este compromiso renovado con los derechos de las mujeres es también un llamado a otros estados del país para seguir el ejemplo y avanzar hacia una transformación nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Sonrisas y alegría iluminan las comunidades othonenses en el Día del Niño y la Niña

Publicado

el

En un gesto lleno de amor y compromiso, la presidenta municipal Yensunni Martínez, junto con Idalid Hernández, presidenta honoraria del Sistema DIF Othón P. Blanco, llevaron alegría a más de 80 comunidades othonenses. Con una entrega monumental de regalos, dulces y piñatas, las familias celebraron el Día del Niño y la Niña con entusiasmo y unión.

El evento tuvo lugar en el emblemático domo del parque La Alameda, donde la alcaldesa capitalina reunió a Alcaldes, Alcaldesas, Delegadas, Delegados, Subdelegadas y Subdelegados para distribuir casi 10 mil regalos, más de 400 piñatas y más de media tonelada de dulces. Estos obsequios no solo simbolizan la celebración, sino también el compromiso de la administración con el bienestar y felicidad de las niñas y niños de la región.

Durante su discurso, Yensunni Martínez destacó la importancia de trabajar en unidad con los representantes de cada localidad, a quienes reconoció como pilares fundamentales en la Transformación de Othón P. Blanco. “Son personas valiosas con las que trabajamos hombro a hombro, siempre priorizando el bienestar de nuestras comunidades”, afirmó.

La presidenta municipal también subrayó el apoyo incondicional de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien ha sido una aliada clave en la transformación de la capital y el municipio. “Seguiremos caminando juntos, con fuerza y determinación, por el bienestar de nuestras familias y el desarrollo de nuestra región”, expresó con entusiasmo.

Este evento no solo marcó una celebración especial para las niñas y niños, sino que también reflejó el compromiso de las autoridades locales con la construcción de una comunidad más unida, feliz y próspera. Las sonrisas de los pequeños y la alegría compartida entre las familias son el mejor testimonio de que, cuando se trabaja en equipo, los resultados son extraordinarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.