Nacional
Diputada Marcela Guerra entrega a la diputada Ifigenia Martínez documentación para trabajos de la LXVI Legislatura

CDMX.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en el Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, Marcela Guerra Castillo (PRI) se reunió, en un acto protocolario, con la presidenta de la Mesa de Decanos para la LXVI Legislatura, diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández (Morena), para hacerle entrega de diversos documentos relevantes para los trabajos de la próxima Legislatura.
Previamente a la sesión constitutiva de la LXVI Legislatura y en las instalaciones de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guerra Castillo hizo entrega de una carpeta con 359 dictámenes de las iniciativas y minutas en poder de la Mesa, a las cuales se tendrán que sumar los 17 dictámenes que corresponden a las iniciativas de reformas constitucionales remitidas por el Ejecutivo Federal, dando un total de 377 asuntos.
También, la relación de 619 minutas que por disposición reglamentaria serán desechadas con motivo de la conclusión de la Legislatura.
De igual modo, una carpeta de asuntos jurídicos que contiene: informe de prioridades legislativas por mandato judicial, derivadas de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparos; cumplimientos parciales de prioridades legislativas que son asuntos aprobados en esta Cámara y que están pendientes en el Senado; sentencias de recursos de reconsideración y de inconformidad derivados del proceso electoral.
Además, convenios institucionales firmados en el tercer año por la Presidencia, donde destacan convenios de colaboración con la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de interconexión de ambas dependencias, con el Tribunal Electoral del Poder Judicial en materia de colaboración institucional, educativa y de impulso en acciones de igualdad sustantiva, con el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo para impulsar investigaciones relacionadas con la normatividad marítima mexicana, y con el Instituto Fidel Castro Ruz en materia de difusión cultural.
Guerra Castillo mencionó que se da cuenta del informe de eventos de diplomacia parlamentaria y aquellos a desarrollarse en los primeros meses de la próxima Legislatura, las acciones y resultados de la Unidad para la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados y el informe semestral de la Unidad de Transparencia. Indicó que, durante estos tres años, la Cámara de Diputados ha sido evaluada con el cien por ciento de cumplimiento a las obligaciones de Transparencia.
Asimismo, hizo entrega de los estudios elaborados por el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, en atención a recomendaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a esta Cámara de Diputados, en materia de acceso a la justicia de la población trans, así como de actos de tortura y desaparición forzada.
La diputada Marcela Guerra consideró un privilegio y honor coincidir con la diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández en esta legislatura LXVI “porque estoy segura que con su liderazgo y la participación de todas las fuerzas políticas aquí representadas que nos dan la diversidad y la pluralidad que hay en México, seguiremos avanzando en la construcción de mejores leyes, en la construcción de acuerdos, siempre en beneficio de nuestra nación”.
La documentación está avalada por su presidencia
La diputada electa Ifigenia Martha Martínez y Hernández agradeció la entrega de estos documentos y afirmó que observará la tarea realizada por “ustedes como antecedente y con mucho cuidado del periodo que a nosotros ahora nos toca llevar a cabo”.
Indicó que tomará el tiempo para poder consultar sobre los trabajos. “Yo sé que todos ustedes dejan aquí muy en claro cuál fue su labor; que bueno que así sea y que exista esta documentación”.
Esa documentación, abundó, afortunadamente está avalada por su presidencia y son muy amables en dar una certificación adicional que es insustituible de su personalidad y el cariño y afecto que cumplieron con la labor que se les encomendó. “Mi agradecimiento actual y también de antemano futuro. Yo los estaré consultando a ustedes”, concluyó.

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 16 horas
SÁBADOS CULTURALES CONSOLIDAN LA CONVIVENCIA SOCIAL EN ISLA MUJERES
-
Isla Mujereshace 16 horas
INICIA EN ISLA MUJERES PROGRAMA MUNICIPAL DE LÁMINAS PARA FORTALECER VIVIENDAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO ABRE PUERTAS AL COMERCIO GLOBAL DESDE FLORIDA
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES BUSCA REPETIR TRIUNFO EN LOS “OSCAR DEL TURISMO”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
VERDE, LISTO PARA IR SOLO O DE “CACHIRUL”
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PORTOMORELENSES RECIBEN NUEVA OPORTUNIDAD DE TITULACIÓN POR EXPERIENCIA LABORAL
-
Viralhace 20 horas
VOCES QUE RESUENAN: INFANCIAS CREAN MÚSICA CON PROPÓSITO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TÍTULOS DE PROPIEDAD CONCRETAN LA JUSTICIA SOCIAL EN LEONA VICARIO