Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

El sucesor del CEO de Disney, las actas de la Fed, Didi y BMW

Publicado

el

Agencia— Este jueves, el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole sigue estando en el punto de mira de los operadores, con las acciones fluctuando y escasos movimientos tanto en los bonos del Tesoro como en el dólar. El simposio económico de la Reserva Federal en Jackson Hole comienza este jueves, pero está previsto que Powell hable el viernes.

Entre tanto, James Gorman dirigirá la búsqueda del sucesor del CEO de Disney, las actas de la Fed apuntan a una bajada de tasas en septiembre y BMW superó en ventas a Tesla en vehículos eléctricos en la Unión Europea.

¿Qué se espera hoy? Hoy se publicará una serie de PMIs procedentes de la zona euro, Francia, Alemania y EE.UU.. El BCE publicará el informe sobre su decisión de tasas de julio y también se conocerá la confianza de los consumidores de la zona euro, las peticiones iniciales de subsidio de desempleo de EE.UU. y las ventas de viviendas existentes de julio.

A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:

Los mercados ayer.
Las acciones estadounidenses subieron gracias a las actas de la última reunión de la Reserva Federal y a una importante revisión a la baja de las nóminas estadounidenses, que reforzaron las apuestas a un recorte de tasas en septiembre. Casi todos los grandes grupos del S&P 500 avanzaron, y el indicador cerró en máximos de cinco semanas.

Los bonos del Tesoro a más corto plazo obtuvieron mejores resultados; los rendimientos a dos años cayeron casi 10 puntos básicos antes de moderar el movimiento. Los operadores vuelven a pronosticar una relajación de la política monetaria de más de un punto porcentual para finales de año, a partir del mes que viene.

Ford recalibra su estrategia.
Ford recalibra de nuevo su estrategia de vehículos eléctricos, cancelando los planes de un auto deportivo utilitario totalmente eléctrico, en un cambio que puede costar al fabricante de automóviles unos US$1.900 millones. Ford también pospondrá una nueva generación de una pick-up eléctrica y reducirá el gasto en vehículos eléctricos al 30% de su inversión anual, frente al 40% anterior.

Ford también ha anunciado que está revisando sus planes de abastecimiento de baterías, alegando la necesidad de competir mejor con sus rivales chinos de bajo costo. Estas medidas suponen un nuevo retroceso del CEO Jim Farley, que inicialmente aceleró el cambio de Ford hacia los vehículos eléctricos cuando asumió el cargo.

Plan de sucesión.
Walt Disney nombró a James Gorman, anterior CEO de Morgan Stanley, para dirigir el comité que busca un sucesor para el actual CEO de la compañía: Bob Iger. Gorman, que se incorporó al consejo de administración de Disney este año, supervisó la sucesión en Morgan Stanley, donde sigue ejerciendo como presidente ejecutivo.

El presidente de Disney, Mark Parker, que ocupa el mismo cargo en Nike, también forma parte del comité, junto con la CEO de General Motors, Mary Barra, y el CEO de Lululemon, Calvin McDonald. La sucesión en Disney ha sido tumultuosa en el pasado.

Iger volvió al puesto de CEO en noviembre de 2022 por un periodo inicial de dos años tras la destitución de Bob Chapek, su sucesor elegido a dedo. Desde entonces, su contrato se ha prorrogado.

El rendimiento de Didi.
Didi Global, una empresa rentable, obtuvo beneficios en el trimestre de junio, lo que supone un impulso positivo para la compañía, que se prepara para una posible OPI en Hong Kong. El principal proveedor chino de servicios de transporte por carretera registró un beneficio neto de 1.400 millones de yuanes (US$196 millones), frente a las pequeñas pérdidas del año anterior.

Los ingresos aumentaron un 4,1%, hasta los 50.900 millones de yuanes, después de que las transacciones de transporte móvil alcanzaran un récord. Los resultados reflejan cómo la empresa se está recuperando gradualmente de unos años difíciles. Aclamado en su día como el campeón nacional que derrotó a Uber en China, el negocio de Didi se vio afectado por las drásticas medidas adoptadas por Pekín contra la industria de Internet.

¿Un recorte en septiembre?
Las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal mostraron que la “gran mayoría” de los funcionarios ven apropiado un recorte de tasas en septiembre, mientras que varios vieron un caso plausible para una reducción en la última decisión.

De este modo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, iniciará la siguiente fase de la lucha contra la inflación en Jackson Hole el viernes, donde se espera que refuerce la idea de que se avecina un recorte.

BMW supera a Tesla en la UE.
BMW AG superó en ventas a Tesla Inc. en vehículos eléctricos en la Unión Europea por primera vez el mes pasado, ya que el fabricante de automóviles alemán consiguió aumentar los envíos en un mercado que, de otro modo, se debilitaría para los coches impulsados por baterías.

Las ventas de BMW totalmente eléctricos en el bloque se dispararon en torno a un tercio, hasta 14.869 unidades, en julio, según los datos recopilados por la consultora Jato Dynamics. Los envíos de Tesla descendieron un 16%, hasta 14.561 unidades.

Aunque Tesla sigue dominando la clasificación de ventas de la región en lo que va de año, el buen resultado de BMW en julio marca la primera vez que el fabricante de coches de lujo supera a Tesla.

🔘Las bolsas ayer (21/08): Dow Jones Industrial (0,14%), S&P 500 (0,42%), Nasdaq (0,57%), Stoxx 600 (0,33%)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 8 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con movimientos contrastantes: mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia a la baja frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra resultados mixtos, con sectores en recuperación y otros en retroceso.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar se cotiza hoy en $18.71 pesos por unidad, marcando una caída del 6.26% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores: mayor flujo de inversión extranjera hacia mercados emergentes, fortalecimiento de las reservas internacionales mexicanas y expectativas de estabilidad monetaria tras los últimos anuncios del Banco de México.

📌 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Banamex: compra en $18.10, venta en $19.00
  • BBVA Bancomer: compra en $18.20, venta en $19.10
  • Santander: compra en $18.15, venta en $19.05
  • HSBC: compra en $18.25, venta en $19.15
  • Banorte: compra en $18.18, venta en $19.08
  • Banco Azteca: compra en $18.00, venta en $18.90
  • Scotiabank: compra en $18.22, venta en $19.12
  • Inbursa: compra en $18.12, venta en $19.02
  • Banco del Bajío: compra en $18.30, venta en $19.20

📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró la semana con resultados mixtos. El índice IPC se ubicó en 57,395.85 puntos, con una variación semanal de +0.13%, aunque con una leve caída diaria de -0.73%. Entre las emisoras destacadas:

  • Peñoles lideró con un alza del 18.51%, alcanzando los $721.08 por acción
  • Grupo Bimbo subió 8.89%, cotizando en $63.21
  • Banco del Bajío también ganó 8.89%, cerrando en $48.48
  • José Cuervo cayó 2.88%
  • América Móvil retrocedió 1.51%

La jornada financiera del 8 de septiembre de 2025 se caracteriza por un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que, aunque mixta, muestra señales de dinamismo en sectores clave. Los inversionistas mantienen cautela, pero el entorno macroeconómico apunta hacia una estabilidad sostenida en el corto plazo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Publicado

el

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.

📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):

  • Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
  • Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
  • BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
  • Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
  • Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
  • Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
  • Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Industrias Peñoles (+18.51%)
  • Grupo Bimbo (+8.89%)
  • Banco del Bajío (+8.89%)
  • Grupo Carso (+6.61%)

El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.

México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.