Economía y Finanzas
La inflación de EE.UU. y el nuevo CEO de Starbucks
 
																								
												
												
											Agencia— Este miércoles, los mercados sopesan los últimos datos de la inflación estadounidense. Por otro lado, los modelos de Wall Street apuntan a una mayor probabilidad de recesión económica. Entre tanto, Starbucks se dispara tras sustituir a su CEO.
¿Qué se espera hoy? El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda decide el miércoles su tasa oficial de efectivo. Por otra parte, se publicarán el PIB y la producción industrial de la zona euro. Además de las cifras de inflación de Reino Unido y Estados Unidos, también conoceremos los datos de precios de Francia, Suecia y Polonia.
A continuación lo que está en el radar de los mercados:
🛒Inflación de EE.UU. se enfría.
La inflación subyacente de EE.UU. se redujo por cuarto mes consecutivo en términos anuales en julio, lo que mantiene a la Reserva Federal en el buen camino para bajar las tasas de interés el mes que viene.
El llamado índice de precios al consumo subyacente -que excluye los costes de los alimentos y la energía- aumentó un 3,2% en julio respecto a hace un año, lo que sigue siendo el ritmo más lento desde principios de 2021. La medida mensual subió un 0,2%, un ligero repunte desde la lectura sorprendentemente baja de junio, según mostraron el miércoles las cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales.
En líneas generales, la inflación sigue una tendencia a la baja, a medida que la economía va perdiendo velocidad. En combinación con el debilitamiento del mercado laboral, se espera que la Reserva Federal empiece a bajar las tasas de interés el mes que viene, aunque la magnitud del recorte vendrá determinada probablemente por los datos que vayan llegando.
🇺🇸Mayores probabilidades de recesión.
Los mercados muestran una mayor probabilidad de recesión tras la vorágine bursátil que desató brevemente el miedo en Wall Street a principios de mes. Sigue siendo una posibilidad remota. Pero los modelos de Goldman Sachs y JPMorgan muestran que las probabilidades implícitas en el mercado de una recesión económica han aumentado considerablemente.
En conjunto, los mercados de renta variable y renta fija asignan una probabilidad del 41% a una recesión en EE.UU., frente al 29% de abril, según Goldman, y el último salto se debe a que el mercado apuesta por un ritmo más agresivo de recortes de tasas de la Reserva Federal.
Un modelo de JPMorgan calcula que las probabilidades son del 31%, frente al 20% de marzo, debido a la fuerte revalorización de los bonos del Tesoro estadounidense.
☕El nuevo CEO de Starbucks.
Brian Niccol, recién nombrado CEO de Starbucks, se hace cargo de una empresa en crisis. La cadena de cafeterías destituyó a Laxman Narasimhan tras su fracaso en la recuperación de la empresa. Niccol, que orquestó un notable cambio de rumbo en Chipotle, tendrá que enfrentarse a consumidores preocupados por la inflación que renuncian a cafés con leche helados de 6 dólares.
Además, los inversores activistas Elliott Investment Management y Starboard Value han estado dando vueltas, y el tres veces exCEO Howard Schultz se ha quejado del negocio. La lista de posibles problemas a los que Niccol debe hacer frente es larga, incluida la economía china, más débil de lo esperado. Las acciones subieron un 25%, una cifra récord, después de su nombramiento.
💻¿División de Google?
El Departamento de Justicia de EE.UU. está estudiando la posibilidad de disolver Google, de Alphabet Inc., después de que un tribunal dictaminara que la empresa monopolizaba el mercado de las búsquedas en línea, según personas con conocimiento de las deliberaciones.
Se trataría de la primera iniciativa de Washington para desmantelar una empresa por monopolio ilegal desde los infructuosos intentos de disolver Microsoft Corp. hace dos décadas. Las opciones menos severas incluyen obligar a Google a compartir más datos con los competidores y medidas para evitar que obtenga una ventaja injusta en los productos de IA, dijeron las personas.

🔘Las bolsas ayer (13/08): Dow Jones Industrial (1,04%), S&P 500 (1,68%), Nasdaq (2,43%), Stoxx 600 (0,52%)
Fuente:Bloomberg Línea
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 12 horas Chetumalhace 12 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Viralhace 12 horas Viralhace 12 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Economía y Finanzashace 12 horas Economía y Finanzashace 12 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 12 horas Gobierno Del Estadohace 12 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 12 horas Gobierno Del Estadohace 12 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 12 horas Gobierno Del Estadohace 12 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 12 horas Gobierno Del Estadohace 12 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Nacionalhace 12 horas Nacionalhace 12 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS” 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														