Conecta con nosotros

Cancún

Ciudadanos exigen retiro de hostales en SM 2-A de Benito Juárez

Publicado

el

CANCÚN, 7 DE FEBRERO.- En violación al Plan de Desarrollo Urbano, que marca toda esta zona como habitacional unifamiliar, dos casas en la cerrada Naranja, en la Supermanzana 2-A, funcionan como hostales, y una tercera es ampliada a dimensiones por encima de lo permitido, con fines aún desconocidos. Todo eso ha sido denunciado en múltiples ocasiones al Ayuntamiento de Benito Juárez, sin que exista respuesta alguna.

Vecinos de la cerrada Naranja, en la Supermanzana 2-A, han tenido que recurrir al amparo para que la autoridad municipal tome medidas, para evitar así que corran la misma suerte que calles aledañas, en donde la proliferación de comercios trajo problemas de servicios, circulación e inseguridad.

“Somos la última calle que hemos podido mantenerlo, porque en muchas ocasiones quieren rentar las casas para oficinas, lo que no hemos permitido”, narró Emilio Reyner Portes Gil, morador desde hace 25 años en el lugar, quien es uno de los que encabeza la lucha para que se respete el PDU en la zona.

Los problemas empezaron cuando se instaló un lugar de eventos en una casa, que llegó a tener cuatro camionetas estacionadas afuera. Al poco tiempo después, la casa contigua instaló una escuela de manejo, porque si los vecinos podían, ¿por qué ellos no?

“Fue entonces que decidimos intervenir”, explicó el vecino. “Llegó Fiscalización y tuvieron que cerrar”.

Muy distinta fue es la situación actual, pues, aunque igualmente acudieron a denunciar, nada ha cambiado.

Son tres casas las infractoras: la número 13 donde instalaron ocho medidores de luz, pues en realidad es una cuartería. Fiscalización puso sellos, pero continúan trabajando a la vista de todos.

“En el municipio ya lo saben, porque se los hemos dicho personalmente; nada hacen”.

La número 25 opera como un hostal con seis medidores, también a vista de todos. Incluso, el lugar se promociona en su propia página web y figura en plataformas como Airbnb.

Finalmente está la casa 30, donde avanza una construcción completamente sobredimensionada, de pared a pared, sin jardín alguo, en violación a todos los reglamentos urbanos y el PDU.

El dueño afirma que es una casa para él y sus cinco hijos, pero todo indica que tendrá un uso comercial.

En este caso, han metido múltiples escritos ante la Dirección de Desarrollo Urbano, encabezada por Jorge Hammeken Arana, con quien se entrevistaron personalmente, sin respuesta. Los alrededor de 20 vecinos acudieron a ver al presidente municipal, Remberto Estrada Barba, recibiéndolos un secretario, que les aseguró que tomarían cartas en el asunto. Sin embargo, la construcción sigue sin obstáculo alguno.

Su último intento fue ir a Contraloría, para denunciar a Hammeken Arana por omisión, también en vano.

“Venimos del 2016 con esta problemática”, se lamentó Portes Gil. “Me dijeron por ahí que ya está ‘bien aceitado’ el sistema, por eso nada contra ellos procede”.

Mayor prueba de eso fue el que Fiscalización acudieran a multar a un vecino, por supuestamente rentar una habitación, ignorando totalmente los dos hostales, a metros del lugar.

Al no ver voluntad para atenderlos, los inconformes se fueron a la vía del amparo, dos veces, obteniendo en el segundo una obligación judicial para que el municipio dé respuesta en menos de 40 días.

Lo que quieren evitar es lo que ocurrió en la vecina Supermanzana 3, donde en el PDU de 2014 fue marcada como zona de transformación (se permite giro comercial), y ahora tienen problemas de estacionamientos y tránsito. También se genera más basura e incluso se cerró el acceso al parque.

Otro factor es que, aunque ya han sufrido robos, con la llegada de más gente extraña y movimiento, la inseguridad empeoraría más.

“No queremos que la ley se tuerza a nuestro lado, sino simplemente que se aplique. Ahí está el Plan de Desarrollo Urbano, con un mapa que claramente indica que todo el interior de la Supermanzana es habitacional, unifamiliar”, comentó el inconforme. “Quienes compramos aquí, lo hicimos porque es habitacional, sino nos hubiéramos ido a otro lado”.

 

 

AGENCIA SIM

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.