Conecta con nosotros

Nacional

Serán 500 las personas afectadas por cierre de planta de Black & Decker en Hermosillo

Publicado

el

Hermosillo.-Después de los rumores que circularon desde inicios de semana sobre el posible cierre de operaciones de la empresa Stanely Black & Decker en Hermosillo se disiparon, al confirmarse por representantes de la firma que finalizan su participación en esta capital.

En exclusiva para un medio de difución local, la vicepresidenta de Relaciones Públicas, Débora Raymond informó que se tomó la decisión por parte del corporativo de concluir las actividades y con ello todo tipo de relación laboral con el personal.

Son alrededor de 500 empleados los que dejaron de laborar para ellos, los cuales serán liquidados en total apego a las normas establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

Sostuvo que como parte de la estrategia de transformación comercial del sello presentado en esta ciudad el 2022, y en un esfuerzo por optimizar su presencia y brindar un mejor servicio a los clientes, la Compañía anunció en 2023 cambios en su red de fabricación y distribución, lo que incluyó expansiones de sitios, transformaciones de sitios en centros de fabricación de excelencia y consolidación de sitios.

“Como parte de este esfuerzo, la empresa anuncia el cierre de nuestra planta en Hermosillo, México. Estas acciones afectarán a unos 500 empleados de Stanley Black & Decker”, indicó.

Además de los pagos correspondientes por finalizar la relación laboral con esos centenares de colaboradores de distintos puestos, también se les ofrece la oportunidad de incorporarse a otras plantas, pero no se especificó en cuáles.

“La empresa se centra en proporcionar una transición fluida a los empleados afectados, incluida la indemnización y las opciones de empleo en otras instalaciones de Stanley Black & Decker”, apuntó la Vicepresidenta de ese departamento.

La planta se ubica en el Parque Industrial Norte y se inauguró el 12 de mayo del 2022, en la que se estimaba una contratación total de hasta 1 mil 800 trabajadores, pero dadas las condiciones de producción no se alcanzó esa meta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.