Conecta con nosotros

Cancún

Comentario a Tiempo / Teodoro Rentería Arróyave* / Dos periodistas más asesinados en México

Publicado

el

El siguiente es el COMUNICADO CONJUNTO del gremio organizado que se titula: DOS PERIODISTAS MÁS ASESINADOS EN MÉXICO, mismo que por su importancia de denuncia damos a conocer integro:

En Acapulco, asesinan a la YouTuber, Pamika Montegro, ’La Nana Pelucas’. Días antes en la Ciudad de México acribillan al periodista, José Gerardo Martínez Arriaga, director de la Agencia de Noticias del diario El Universal. Con estos crímenes son tres los periodistas sacrificados en los primeros 36 días del año en curso. Como siempre, las autoridades locales tratan de desvirtuar los verdaderos móviles de los crímenes

Por enésima vez, el gremio periodístico organizado de México se une a las voces en demanda de justicia y de protección a los mensajeros, ante los asesinatos de tres nuevos colegas ocurridos en los primeros 36 días del año en curso.

Al asesinato a puñaladas -antes se informó que fue con armas de fuego-, del colega tamaulipeco, Carlos Domínguez Rodríguez de 77 años de edad, ocurrido el 13 de enero en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se suman los de José Gerardo Martínez Arriaga, director de la Agencia de Noticias del diario El Universal, a balazos, sucedido el 6 de enero en la Ciudad de México, mismo que sus familiares se niegan a aceptar que se trató de un simple asalto.

Ahora la sociedades locales de Acapulco, estatales de Guerrero, de todo México y del mundo entero se quedan impávidas ante el más reciente asesinato, el de la compañera comunicadora y bloguera, Pamika Montenegro, misma que en sus emisiones usaba el seudónimo de ’La Nana Pelucas’.

Según la informaciones recabadas, la noche de este lunes 5 de febrero, alrededor de las 19:00 horas, fue asesinada la comunicadora Pamika Montenegro ’La nana pelucas’; conductora de su propio sitio digital en el que realizaba con sátira entrevistas y análisis de la política, en el puerto de Acapulco.

Pamika Montenegro fue acribillada en el interior del restaurante ’Todos los santos’ ubicado en la calle Andrea Dorian, Colonia Costa Azul, en Acapulco, Guerrero, a pocos pasos de la Costera Miguel Alemán, sus agresores dispararon, según las primeras versiones, en tres ocasiones en contra de la comunicadora.

El Club de Periodistas de Guerrero, A.C., integrante de la FAPERMEX, al conocer de los sucesos emitió un comunicado en el que reconoce a la comunicadora como integrante de esa agrupación; en el texto establece ’a las instancias de gobierno’ la ’firme exigencia de una investigación’.

Con estos tres asesinatos perpetrados por los enemigos de las libertades de prensa y expresión en los primeros 36 días del naciente 2018, suman del 2000 a la fecha, según nuestro registro puntual y documentado: 222 homicidios: 189 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 12 familiares y 9 amigos de comunicadores, y 3 civiles.

Total de 1983 a la fecha 287 homicidios: 250 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 16 familiares y 9 amigos de comunicadores y 3 civiles.

El gremio periodístico organizado de México que conforman la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; La Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, como en todos los anteriores casos, exige el pronto y expedito esclarecimiento de estos homicidio contra los colega, las medidas cautelares contra los comunicadores en peligro y reitera que nuestro grito ¡Ya Basta! No es de desesperación sino de enojo y de exigencia de justicia.

Inician la lista de dirigentes firmantes: maestra Consuelo Eguía Tonella, presidenta de FAPERMEX; licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, ex presidente de CONALIPE; licenciado José Luis Uribe Ortega, presidente del CLUB PRIMERA PLANA, y el autor secretario de Desarrollo Social de FELAP.

 

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.