Conecta con nosotros

Cancún

Comentario a Tiempo / Teodoro Rentería Arróyave* / Dos periodistas más asesinados en México

Publicado

el

El siguiente es el COMUNICADO CONJUNTO del gremio organizado que se titula: DOS PERIODISTAS MÁS ASESINADOS EN MÉXICO, mismo que por su importancia de denuncia damos a conocer integro:

En Acapulco, asesinan a la YouTuber, Pamika Montegro, ’La Nana Pelucas’. Días antes en la Ciudad de México acribillan al periodista, José Gerardo Martínez Arriaga, director de la Agencia de Noticias del diario El Universal. Con estos crímenes son tres los periodistas sacrificados en los primeros 36 días del año en curso. Como siempre, las autoridades locales tratan de desvirtuar los verdaderos móviles de los crímenes

Por enésima vez, el gremio periodístico organizado de México se une a las voces en demanda de justicia y de protección a los mensajeros, ante los asesinatos de tres nuevos colegas ocurridos en los primeros 36 días del año en curso.

Al asesinato a puñaladas -antes se informó que fue con armas de fuego-, del colega tamaulipeco, Carlos Domínguez Rodríguez de 77 años de edad, ocurrido el 13 de enero en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se suman los de José Gerardo Martínez Arriaga, director de la Agencia de Noticias del diario El Universal, a balazos, sucedido el 6 de enero en la Ciudad de México, mismo que sus familiares se niegan a aceptar que se trató de un simple asalto.

Ahora la sociedades locales de Acapulco, estatales de Guerrero, de todo México y del mundo entero se quedan impávidas ante el más reciente asesinato, el de la compañera comunicadora y bloguera, Pamika Montenegro, misma que en sus emisiones usaba el seudónimo de ’La Nana Pelucas’.

Según la informaciones recabadas, la noche de este lunes 5 de febrero, alrededor de las 19:00 horas, fue asesinada la comunicadora Pamika Montenegro ’La nana pelucas’; conductora de su propio sitio digital en el que realizaba con sátira entrevistas y análisis de la política, en el puerto de Acapulco.

Pamika Montenegro fue acribillada en el interior del restaurante ’Todos los santos’ ubicado en la calle Andrea Dorian, Colonia Costa Azul, en Acapulco, Guerrero, a pocos pasos de la Costera Miguel Alemán, sus agresores dispararon, según las primeras versiones, en tres ocasiones en contra de la comunicadora.

El Club de Periodistas de Guerrero, A.C., integrante de la FAPERMEX, al conocer de los sucesos emitió un comunicado en el que reconoce a la comunicadora como integrante de esa agrupación; en el texto establece ’a las instancias de gobierno’ la ’firme exigencia de una investigación’.

Con estos tres asesinatos perpetrados por los enemigos de las libertades de prensa y expresión en los primeros 36 días del naciente 2018, suman del 2000 a la fecha, según nuestro registro puntual y documentado: 222 homicidios: 189 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 12 familiares y 9 amigos de comunicadores, y 3 civiles.

Total de 1983 a la fecha 287 homicidios: 250 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 16 familiares y 9 amigos de comunicadores y 3 civiles.

El gremio periodístico organizado de México que conforman la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; La Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, como en todos los anteriores casos, exige el pronto y expedito esclarecimiento de estos homicidio contra los colega, las medidas cautelares contra los comunicadores en peligro y reitera que nuestro grito ¡Ya Basta! No es de desesperación sino de enojo y de exigencia de justicia.

Inician la lista de dirigentes firmantes: maestra Consuelo Eguía Tonella, presidenta de FAPERMEX; licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, ex presidente de CONALIPE; licenciado José Luis Uribe Ortega, presidente del CLUB PRIMERA PLANA, y el autor secretario de Desarrollo Social de FELAP.

 

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.

La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.

Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.