Conecta con nosotros

Cancún

Encabeza Mara Lezama el inicio de la Feria de Paz y Desarme Voluntario en B.J.

Publicado

el

Cancún.- En el marco de la Estrategia de Construcción de Paz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la inauguración de la Feria de Paz y Desarme Voluntario que se instaló en el domo del mercado Lakin, en la supermanzana 259 en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso de Cancún.

“Queremos recuperar la paz, de verdad queremos recuperarla. Trabajamos en que nuestras niñas, nuestros niños, no tengan actitudes autodestructivas; tenemos actividades culturales, deportivas, de regularización escolar, para que tengan mejores resultados” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Antes de cortar el listón, Mara Lezama recordó que en el sitio de la Feria se construyó un espacio para hacer deporte, poner un mercado, una escuela de box, un skatepark, el domo de usos múltiples, todo creado para recomponer el tejido social, con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante las y los vecinos e invitados, la gobernadora Mara Lezama añadió que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo sienta las bases para una transformación profunda que modifique esa realidad, y que nos lleve a una prosperidad compartida y que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás, porque “la paz la construimos entre todas y entre todos”.

La gobernadora Mara Lezama agradeció el apoyo de las fuerzas federales en la construcción de paz, como la SEDENA, Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, así como en las etapas de auxilio durante las emergencias por fenómenos hidrometeorológicos.

Durante el evento, Martha López López, titular de la Unidad de Mesas de Paz, en representación de la secretaria de Seguridad Ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó la importancia de esta Feria, no solo para prestar servicios sociales a las personas, sino porque con la ayuda de SEDENA se están recibiendo armas, cargadores, balas. “Una bala menos en nuestros hogares es una garantía de una vida más”, afirmó.

Asimismo, con la representación de la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nuria Fernández Espresate, el director jurídico Alejandro Cárdenas, dio a conocer que Quintana Roo tendrá, próximamente, su primer Centro de Desarrollo DIF Pilares.

En esta Feria de Paz y Desarme Voluntario se instalaron alrededor de 30 mesas donde las dependencias de los tres órdenes de gobierno ofrecerán programas, servicios y acciones a la comunidad. Entre las actividades se programaron eventos artísticos, culturales y conversatorios con niñas, niños y adolescentes.

La gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el comandante de la 9ª Región Naval, Almirante Abraham Eloy Caballero Rosas; el comandante de la 34 Zona Militar, General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Heyden Cebada Rivas; la secretaria de Gobierno Cristina, Torres Gómez, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, quien dio la bienvenida a este evento.

También, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Quintana Roo, Jesús José Joel Espinosa; el titular de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Almirante Retirado Carlos Manuel Bandala González.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

¡Operación “Patio Limpio” en Marcha! Cancún Despliega “Escuadrón de la Salud” Contra el Dengue

Publicado

el

En una movida proactiva y con la mira puesta en la salud de sus habitantes, la alcaldesa Ana Paty Peralta ha puesto en marcha una estrategia integral bautizada extraoficialmente como “Operación Patio Limpio”. Lejos de ser una simple campaña de limpieza, esta iniciativa despliega un verdadero “escuadrón de la salud” en las colonias de Cancún, comenzando con un despliegue intensivo en la Supermanzana 77.

Con botas en el pavimento y supervisando directamente las labores, la alcaldesa Peralta arengó a los vecinos a unirse a esta cruzada contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores. “Hoy activamos una fuerza de tarea por la salud de nuestra comunidad. No se trata solo de recoger cacharros, sino de eliminar los escondites donde el mosquito encuentra su hogar. ¡Cada patio limpio es una victoria contra la enfermedad!”, exclamó la edil.

La estrategia va más allá de la recolección tradicional. Equipos especiales están recorriendo casa por casa, educando a los ciudadanos sobre la importancia de identificar y eliminar los focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti. Desde macetas olvidadas hasta neumáticos abandonados, ningún recipiente que pueda acumular agua escapa a la minuciosa inspección del “escuadrón de la salud”.

“Estamos transformando la manera en que abordamos la prevención,” explicó un coordinador de Siresol en la zona. “No solo retiramos los objetos, sino que empoderamos a los vecinos para que se conviertan en vigilantes de su propia salud y la de su comunidad.”

La alcaldesa Peralta enfatizó que esta no es una acción aislada, sino parte de un plan continuo y estratégico. Reveló que, gracias a un mapeo detallado de las zonas con mayor riesgo, se ha diseñado un “calendario de ataque” mensual, donde las Supermanzanas con mayor incidencia de residuos y reportes ciudadanos serán atendidas de manera prioritaria. La invitación a la ciudadanía es clara: convertir sus hogares en fortalezas contra el dengue, aprovechando estas jornadas como una oportunidad invaluable.

El Dato Revelador:

En los últimos siete meses, la “Operación Patio Limpio” en su fase inicial ya ha logrado retirar la asombrosa cifra de 1,469.07 toneladas de “chatarra peligrosa” – desechos que, de no ser removidos, se convertirían en un caldo de cultivo para los mosquitos. Este dato subraya la magnitud del problema y la urgencia de la acción coordinada entre gobierno y ciudadanía.

Con esta ofensiva frontal contra los criaderos de mosquitos, Cancún no solo busca una ciudad más limpia, sino una comunidad más sana y resiliente. La “Operación Patio Limpio” ha comenzado, y la batalla contra el dengue se libra en cada hogar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Despliega Fuerza Preventiva: Éxito Rotundo en el Primer Simulacro Nacional 2025

Publicado

el

En una demostración palpable de compromiso cívico y preparación ante emergencias, el municipio de Benito Juárez, con Cancún a la vanguardia, se erigió como un actor clave en el Primer Simulacro Nacional 2025. Conmemorando el cuadragésimo aniversario del devastador terremoto de 1985, esta iniciativa a nivel nacional cobró una relevancia especial en la turística ciudad, donde la colaboración entre el gobierno municipal, el sector empresarial y la ciudadanía se tradujo en una participación sin precedentes.

El ejercicio preventivo, que tuvo como hipótesis central un conato de incendio en las instalaciones del Palacio Municipal, movilizó a un total de 212 personas, incluyendo voluntarios dedicados, autoridades municipales y los valiosos elementos de primera respuesta de las diversas corporaciones de emergencia. Este esfuerzo coordinado se vio significativamente ampliado por la entusiasta adhesión de 525 comercios y empresas a lo largo y ancho del municipio, quienes replicaron el simulacro en sus propios espacios, elevando la cifra total de inmuebles participantes a un impresionante número de 526.

“Se llevó a cabo un simulacro de evacuación ante un posible incendio en su fase inicial. Es el primero de carácter nacional y hemos puesto un énfasis especial en capacitar a todo el personal del Ayuntamiento para asegurar una respuesta eficaz”, detalló el instructor de Protección Civil, Vicente Moreno Torres. Sus palabras fueron dirigidas a la Oficial Mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández, quien presenció el ejercicio en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, subrayando la importancia que la administración local concede a la cultura de la prevención.

El desarrollo del simulacro en el Palacio Municipal se desenvolvió con una eficiencia notable, completándose en un lapso de 11 minutos y 38 segundos, un tiempo de respuesta calificado como adecuado para la naturaleza de la emergencia simulada. El protocolo se activó puntualmente a las 12:30 horas, cuando personal municipal identificó la presencia de humo cerca de los sanitarios en la planta baja del edificio. De inmediato, la alarma de emergencia resonó, marcando el inicio de la secuencia de acciones preestablecidas.

Ante la señal de alerta, los 212 colaboradores del Ayuntamiento demostraron una disciplina encomiable, evacuando sus oficinas de manera ordenada y serena, dirigiéndose al punto de encuentro designado: la explanada de la Plaza de la Reforma. La calma y la diligencia mostrada por el personal municipal evidenciaron la efectividad de la capacitación y la conciencia de la importancia de estos ejercicios.

La respuesta de los cuerpos de emergencia fue igualmente oportuna y eficiente. Una cuadrilla del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún se presentó de inmediato en el lugar para controlar la supuesta conflagración. Afortunadamente, gracias a la celeridad de los protocolos de evacuación implementados por la Dirección de Protección Civil – a través de sus brigadas especializadas en evacuación, desalojo y primeros auxilios – no se reportaron personas lesionadas. Este resultado subraya la trascendencia de la planificación y la preparación ante situaciones de riesgo.

La participación activa del sector empresarial y comercial de Cancún añadió una dimensión significativa a este simulacro nacional. Las 525 empresas que se sumaron a la iniciativa demostraron un profundo sentido de responsabilidad social y una clara comprensión de los beneficios de fomentar una cultura de prevención entre sus empleados y usuarios. Esta amplia adhesión refleja un compromiso colectivo por construir una ciudad más resiliente y segura para todos sus habitantes y visitantes.

El éxito de este Primer Simulacro Nacional 2025 en Benito Juárez no solo radica en la impecable ejecución del ejercicio en el Palacio Municipal y la masiva participación del sector privado, sino también en la valiosa lección aprendida sobre la importancia de la coordinación y la preparación ante posibles escenarios de emergencia. La movilización de una unidad de Protección Civil con 10 elementos, una unidad de Bomberos con 5 efectivos y la activa participación de 20 brigadistas del Palacio Municipal son testimonio del capital humano y los recursos dedicados a la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Este ejercicio se erige como un precedente significativo, fortaleciendo la capacidad de respuesta de Cancún y sentando las bases para futuros simulacros y estrategias de prevención que involucren a todos los sectores de la sociedad. La conmemoración del sismo de 1985 se convierte así en un catalizador para la acción, impulsando una cultura de la prevención que busca proteger vidas y patrimonio ante cualquier eventualidad. La activa participación de Benito Juárez en este simulacro nacional envía un mensaje claro: la seguridad es una responsabilidad compartida y la preparación es la mejor herramienta para afrontar el futuro con mayor certidumbre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.