Conecta con nosotros

Cancún

Reinauguran la tercera Clínica de Discapacidad y Autismo del CRIT

Publicado

el

Cancún.- Durante la reinauguración de la Tercera Clínica de Discapacidad y Autismo del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que es un día luminoso y esperanzador para niñas, niños y jóvenes con discapacidad y con autismo.

Acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; de Paolo Sergio Montero Jaquez, director general del CRIT, y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la gobernadora de Quintana Roo cortó el listón que marcó el arranque oficial a los servicios a otorgar a las familias quintanarroenses.

“Papás, mamás, alberguen esperanza, porque gracias al esfuerzo conjunto y al generoso apoyo de nuestra sociedad, el CRIT Quintana Roo, con el modelo integral de Teletón, podrá dar atención y rehabilitación de calidad a 350 niñas y niños más, de los cuales 217 tienen registro de autismo, para llegar a una capacidad de hasta mil 100” expresó Mara Lezama ante las familias de nuevo ingreso.

Destacó el trabajo de más de 90 colaboradoras y colaboradores, más de 50 voluntarias y voluntarios, de los fisioterapeutas, del director Paolo Montero, quienes tomados de la mano hicieron posible la reapertura de esta clínica que, por la situación económica ocasionada por la pandemia, tuvo que cerrar al complicarse su operación.

Pero ahora, con la unidad formada por personas soñadoras y soñadores, el apoyo y colaboración de este gobierno humanista y progresista que impulsa el bienestar social -que pagó un adeudo del gobierno anterior y se comprometió aportar hasta el último día de la administración- es posible mantener encendida y recargada la llama del amor.

“Ese es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo: que todas y todos sumemos esfuerzos porque nadie puede solo, unamos capacidades y avancemos, juntas y juntos, hacia la prosperidad compartida, en una sociedad integrada e incluyente, donde nadie se quede fuera, donde nadie se quede atrás” expresó la Gobernadora.

La inauguración de esta tercera clínica representa un paso más hacia la inclusión y el bienestar de niños, niñas y adolescentes con discapacidad y autismo en Quintana Roo. Les cambia la vida a las familias.

Durante la ceremonia de reapertura se informó que desde abril de este año se ha trabajado en la incorporación de 350 nuevos usuarios, realizando valoraciones médicas y organizando agendas de citas y terapias de especialidad.

Además de la señora Lucero López Habana y su hijo Franco Isaac, acompañaron a la Gobernadora, el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, y la encargada de la rehabilitación médica, doctora Cristina Caballero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.