Nacional
Aprueban en comisiones unidas reformas para trámites pensionarios desde el exterior

CDMX.-Las comisiones unidas de Seguridad Social y de Relaciones Exteriores, presididas por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) y Alfredo Femat Bañuelos (PT), respectivamente, aprobaron el proyecto de dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de las leyes del Seguro Social, del Sistema de Ahorro para el Retiro y del Servicio Exterior Mexicano, en materia de trámites pensionarios desde el exterior.
El dictamen a la iniciativa, impulsada por la diputada Amalia García Medina (MC), fue aprobado por unanimidad de votos de los presentes: 14 a favor de la Comisión de Seguridad Social y 23 de la de Relaciones Exteriores.
Se adiciona el artículo 153 Bis para establecer que las personas que radiquen en el extranjero y que reúnan los requisitos legales y documentales que establece la normatividad aplicable, podrán llevar a cabo los trámites de solicitud de las pensiones contempladas en la Ley del Seguro Social ante las oficinas consulares.
También propone modificar la fracción XXXVII del artículo 251 para instituir entre las facultades y atribuciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la de celebrar convenios de colaboración y coordinación con las oficinas consulares para la recepción de trámites presenciales ante dicho instituto en el exterior.
Adiciona las fracciones XXXVIII y XXXIX a dicho precepto para facultar al IMSS a emitir procedimientos y reglamentos para los trámites de pensión en oficinas consulares, y celebrar convenios con entidades financieras en el exterior para la dispersión de pagos de pensiones.
Por lo que hace a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, adiciona una fracción XV de su artículo 5° para facultar a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro a emitir reglas de carácter general para la operación y pago de los retiros con instituciones financieras en el exterior.
Asimismo, adiciona el párrafo quinto del artículo 1° de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, para que la Secretaría de Relaciones Exteriores establezca convenios de colaboración y coordinación con las instituciones de seguridad social para el ejercicio de los derechos sociales en el extranjero.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, señaló que la vocación de esta instancia siempre ha sido buscar coincidencias para ampliar y garantizar los derechos a la seguridad social de las y los mexicanos.
Explicó que lo que comenzó como un programa piloto para garantizar el acceso a la seguridad social de personas trabajadoras independientes ahora es ley publicada, pero se tenía la preocupación de incluir y proteger a quienes viven en el exterior, por lo que se realizaron reuniones con la Cancillería y representantes del IMSS a fin de buscar rutas y garantizar mayores derechos a las y los connacionales que viven en el exterior y que sus dependientes estuvieran protegidos.
Aclaró que la reforma beneficiará a todas y todos los mexicanos que radican fuera de México, independientemente del país en el que estén. Aseguro que tiene un gran alcance y “claro sabemos que la gran mayoría de nuestros connacionales que viven en el exterior, por razones históricas, geográficas y económicas bien conocidas, están en Estados Unidos, pero también los hay en muchas partes del mundo”.
Indicó que se presentó el dictamen en sentido positivo, porque se consideró que la iniciativa es oportuna y coincidente con el trabajo de la Comisión de Seguridad Social y que no se encontró negativa del IMSS.
El diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, sostuvo que este grupo de trabajo ha luchado para que ellos, sus hijos y nietos puedan seguir siendo parte del país, por lo que se pronunció a favor de esta reforma que, dijo, extiende los derechos de las y los connacionales en el extranjero y sus descendientes.
Reconoció que se tiene una gran deuda con las y los compatriotas que, a pesar de haberse ido a vivir a Estados Unidos por necesidad, han seguido siendo parte del país, no solo con el envío de remesas, sino porque se sienten mexicanos, viven como mexicanos, llevan nuestras tradiciones en territorio norteamericano.
Dijo que esta iniciativa tiene una enorme pertinencia social porque México no solo es de quienes vivimos aquí, sino de quienes, radicando en otros países, siguen viviendo como mexicanos. Extender sus derechos y de sus descendientes, subrayó, es totalmente pertinente, por lo que llamó a aprobar el dictamen.
La diputada promovente, Amalia Dolores García Medina (MC), reconoció el compromiso de ambas comisiones en este dictamen y de avanzar en iniciativas a favor de los mexicanos en el exterior para garantizar sus derechos. Destacó la importancia de aprobar el dictamen y que pueda votarse en la siguiente Legislatura.
Expresó que los compatriotas en el exterior, sobre todo en Estados Unidos, que han contribuido a la generación de riqueza allá, merecen —no solo por disposición constitucional sino por sus aportaciones— que se les hagan válidos y que tengan a salvo sus derechos.
Añadió que los consulados deben tener las condiciones físicas administrativas y materiales para cumplir con la nueva modalidad de filiación voluntaria al régimen obligatorio de seguridad social, pues hay 37 millones de mexicanos en el extranjero que no pueden regresar al país, pero tienen derechos plenos.
El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) reconoció la sensibilidad de la Comisión de Relaciones Exteriores en este tema porque esta iniciativa se enmarca en la tendencia de reivindicar la dignidad de quienes viven fuera del país. Señaló que en Estados Unidos viven 40 millones de personas origen mexicano y hay instituciones que a partir de la reforma al artículo 30 constitucional empezaron a hacer justiciables sus derechos.
Del PAN, el diputado Santiago Torreblanca Engell afirmó que es una gran iniciativa que contempla y beneficia tanto a quienes aportaron al régimen de las Afores como al esquema anterior, pues quienes cubrieron sus semanas de cotización y cumplieron 60 años, no pueden tramitar su pensión en el extranjero. “Era decirles a los migrantes: no importa que hayas aportado, que hayas trabajado, sigue mandando remesas y no te regresamos nada. Era una injusticia tremenda”.
Del grupo parlamentario de MC, la diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío felicitó la presentación de esta iniciativa, ya que con la reforma propuesta se empieza a hacer justicia a los mexicanos que residen en el exterior.
María Guadalupe Chavira De la Rosa, diputada de Morena, reconoció el trabajo de estas comisiones para transformar la vida de millones de mexicanos que viven en el extranjero y reconoció la sensibilidad de la diputada proponente para presentar una iniciativa que permite avanzar en el reconocimiento de sus derechos.
La diputada María Elena Serrano Maldonado, del PRI, sostuvo que esta iniciativa beneficiará a muchos mexicanos adultos mayores que viven fuera del país, por lo que manifestó su voto a favor.
Del PRD, el diputado Miguel Ángel Torres Rosales reconoció el compromiso de las y los integrantes de ambas comisiones ante un proyecto que hace justicia a las y los migrantes, aunque, dijo, todavía les debemos en materia de que puedan votar y ser votados, y que se les regrese el programa Tres por Uno.
Posteriormente, se acordó que la versión estenográfica de la reunión se considere como el acta de la misma y una vez aprobada, se clausuró la reunión.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Opiniónhace 19 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 24 horas
HUERTOS ESCOLARES MAYAS: SEMILLA DE IDENTIDAD Y AUTOSUFICIENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
JOSÉ MARÍA MORELOS REFUERZA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Puerto Moreloshace 24 horas
BLANCA MERARI CUMPLE: 15 PROYECTOS PRIORITARIOS YA SON REALIDAD EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS
-
Cancúnhace 23 horas
“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59
-
Economía y Finanzashace 23 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO
-
Playa del Carmenhace 13 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA