Conecta con nosotros

Cancún

Elecciones de EE.UU., tasas de la Fed y restricciones a China

Publicado

el

Este miércoles, los mercados siguen sopesando los últimos acontecimientos de la política estadounidense con miras a las elecciones presidenciales. Además, crecen las esperanzas de un recorte de tasas de la Reserva Federal. Por otro lado, la administración de Joe Biden está considerando endurecer las restricciones comerciales a China, lo que está pesando sobre las acciones tecnológicas.

¿Qué se espera hoy? En Europa, se publicará el IPC de la zona euro. En Estados Unidos, se esperan las viviendas iniciadas y la producción industrial; además del Libro Beige de la Reserva Federal. También se esperan intervenciones de Thomas Barkin y Christopher Waller, y un discurso del candidato republicano a la vicepresidencia, JD Vance.

A nivel general, se esperan los inventarios de crudo de la Agencia Internacional de Energía. Y en el ámbito empresarial, se prevén resultados de United Airlines, Discover Financial, Johnson & Johnson, Alcoa, First Horizon, US Bancorp y Equifax.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

🔴Los planes de Trump.
Donald Trump, en una amplia entrevista sobre negocios y economía con Bloomberg Businessweek, afirma que si gana las elecciones permitirá que Jerome Powell cumpla su mandato como presidente de la Reserva Federal, que finaliza en mayo de 2026. Trump quiere reducir el impuesto de sociedades al 15% y ya no planea prohibir TikTok.

También consideraría a Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, como secretario del Tesoro. A Trump le parece bien la idea de proteger a Taiwán de la agresión china y los esfuerzos de EE.UU. por castigar a Vladímir Putin por invadir Ucrania. “No me gustan las sanciones”, dice. Y Trump insiste en que no se indultará a sí mismo si es condenado por un delito federal en los tres casos federales pendientes contra él: “No me lo plantearía”.

Los inversores, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, están tratando de calibrar los riesgos de las elecciones estadounidenses, mientras evalúan lo que podría presagiar otra presidencia de Trump. El expresidente Donald Trump aceptó la nominación republicana en la convención del partido esta semana, apenas unos días después de un intento de asesinato en un mitin de campaña.

💰El triunfo de los operadores.
Los operadores de renta variable de los principales bancos de Wall Street lograron una serie de ganancias trimestrales superiores a las previstas, por un margen asombroso. El aumento del 18% de los ingresos combinados por ayudar a los clientes a apostar por valores triplicó con creces el incremento estimado por los analistas.

Los líderes del sector apuntaron a una combinación de saldos crecientes y una avalancha de operaciones. Ted Pick, CEO de Morgan Stanley, destacó el botín de US$3.000 millones de su empresa. Bank of America registró el mejor segundo trimestre de su historia en cuanto a negociación de acciones, en un momento en que trata de perfeccionar su destreza en los mercados.

En JPMorgan, el aumento del 21% se vio impulsado por unos ingresos récord en servicios de primera clase, mientras que el aumento del 37% de Citigroup -el mayor del grupo- incluyó una “parte significativa” de su ganancia de aproximadamente US$400 millones vinculada a un intercambio de acciones de Visa, dijo el director financiero Mark Mason.

✂️¿La Fed recortará antes?
Crece el optimismo ante la posibilidad de que la Reserva Federal inicie pronto su ciclo de relajación. Algunos economistas de Wall Street advierten de que la Fed está esperando demasiado para dar marcha atrás tras subir las tasas hasta máximos de dos décadas.

Sin embargo, el presidente Jerome Powell dijo recientemente que no iba a dar ninguna orientación sobre el calendario de recortes de tasas. La gobernadora Adriana Kugler dijo que sería apropiado relajarlas “más adelante este año” si la inflación sigue moderándose junto con un mercado laboral que se enfría pero resiste.

💼Sucesión en HSBC.
HSBC Holdings ha nombrado a Georges Elhedery como su próximo CEO, continuando con la tradición de elegir a personas con experiencia para dirigir el banco londinense. Elhedery asumirá el cargo de CEO a partir del 2 de septiembre, según un comunicado emitido el miércoles. Elhedery sustituye a Noel Quinn, que en abril anunció por sorpresa su decisión de retirarse tras más de tres décadas de carrera, cinco de ellas como CEO. Elhedery, de 50 años, asume el cargo menos de dos años después de su ascenso a director financiero.

🇨🇳Restricciones a China.
El Gobierno de Joe Biden, que se enfrenta a la represión de China en el sector de los chips, ha comunicado a sus aliados que está estudiando la posibilidad de aplicar las restricciones comerciales más severas si empresas como Tokyo Electron y ASML siguen dando acceso al país a tecnología avanzada de semiconductores.

La preocupación por el endurecimiento de las restricciones comerciales de EE.UU. a China hizo caer las acciones tecnológicas en todo el mundo, y los futuros del Nasdaq perdieron más de un 1%. Nvidia, Intel y Apple cayeron en las operaciones previas a la apertura de las bolsas estadounidenses, mientras que las acciones del fabricante holandés de maquinaria para chips ASML se hundieron en Europa a pesar de registrar un crecimiento de sus pedidos en el último trimestre.

🔘Las bolsas ayer (16/07): Dow Jones Industrial (1,85%), S&P 500 (0,64%), Nasdaq (0,20%), Stoxx 600 (-0,27%)

Feunte: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Despliega Fuerza Preventiva: Éxito Rotundo en el Primer Simulacro Nacional 2025

Publicado

el

En una demostración palpable de compromiso cívico y preparación ante emergencias, el municipio de Benito Juárez, con Cancún a la vanguardia, se erigió como un actor clave en el Primer Simulacro Nacional 2025. Conmemorando el cuadragésimo aniversario del devastador terremoto de 1985, esta iniciativa a nivel nacional cobró una relevancia especial en la turística ciudad, donde la colaboración entre el gobierno municipal, el sector empresarial y la ciudadanía se tradujo en una participación sin precedentes.

El ejercicio preventivo, que tuvo como hipótesis central un conato de incendio en las instalaciones del Palacio Municipal, movilizó a un total de 212 personas, incluyendo voluntarios dedicados, autoridades municipales y los valiosos elementos de primera respuesta de las diversas corporaciones de emergencia. Este esfuerzo coordinado se vio significativamente ampliado por la entusiasta adhesión de 525 comercios y empresas a lo largo y ancho del municipio, quienes replicaron el simulacro en sus propios espacios, elevando la cifra total de inmuebles participantes a un impresionante número de 526.

“Se llevó a cabo un simulacro de evacuación ante un posible incendio en su fase inicial. Es el primero de carácter nacional y hemos puesto un énfasis especial en capacitar a todo el personal del Ayuntamiento para asegurar una respuesta eficaz”, detalló el instructor de Protección Civil, Vicente Moreno Torres. Sus palabras fueron dirigidas a la Oficial Mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández, quien presenció el ejercicio en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, subrayando la importancia que la administración local concede a la cultura de la prevención.

El desarrollo del simulacro en el Palacio Municipal se desenvolvió con una eficiencia notable, completándose en un lapso de 11 minutos y 38 segundos, un tiempo de respuesta calificado como adecuado para la naturaleza de la emergencia simulada. El protocolo se activó puntualmente a las 12:30 horas, cuando personal municipal identificó la presencia de humo cerca de los sanitarios en la planta baja del edificio. De inmediato, la alarma de emergencia resonó, marcando el inicio de la secuencia de acciones preestablecidas.

Ante la señal de alerta, los 212 colaboradores del Ayuntamiento demostraron una disciplina encomiable, evacuando sus oficinas de manera ordenada y serena, dirigiéndose al punto de encuentro designado: la explanada de la Plaza de la Reforma. La calma y la diligencia mostrada por el personal municipal evidenciaron la efectividad de la capacitación y la conciencia de la importancia de estos ejercicios.

La respuesta de los cuerpos de emergencia fue igualmente oportuna y eficiente. Una cuadrilla del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún se presentó de inmediato en el lugar para controlar la supuesta conflagración. Afortunadamente, gracias a la celeridad de los protocolos de evacuación implementados por la Dirección de Protección Civil – a través de sus brigadas especializadas en evacuación, desalojo y primeros auxilios – no se reportaron personas lesionadas. Este resultado subraya la trascendencia de la planificación y la preparación ante situaciones de riesgo.

La participación activa del sector empresarial y comercial de Cancún añadió una dimensión significativa a este simulacro nacional. Las 525 empresas que se sumaron a la iniciativa demostraron un profundo sentido de responsabilidad social y una clara comprensión de los beneficios de fomentar una cultura de prevención entre sus empleados y usuarios. Esta amplia adhesión refleja un compromiso colectivo por construir una ciudad más resiliente y segura para todos sus habitantes y visitantes.

El éxito de este Primer Simulacro Nacional 2025 en Benito Juárez no solo radica en la impecable ejecución del ejercicio en el Palacio Municipal y la masiva participación del sector privado, sino también en la valiosa lección aprendida sobre la importancia de la coordinación y la preparación ante posibles escenarios de emergencia. La movilización de una unidad de Protección Civil con 10 elementos, una unidad de Bomberos con 5 efectivos y la activa participación de 20 brigadistas del Palacio Municipal son testimonio del capital humano y los recursos dedicados a la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Este ejercicio se erige como un precedente significativo, fortaleciendo la capacidad de respuesta de Cancún y sentando las bases para futuros simulacros y estrategias de prevención que involucren a todos los sectores de la sociedad. La conmemoración del sismo de 1985 se convierte así en un catalizador para la acción, impulsando una cultura de la prevención que busca proteger vidas y patrimonio ante cualquier eventualidad. La activa participación de Benito Juárez en este simulacro nacional envía un mensaje claro: la seguridad es una responsabilidad compartida y la preparación es la mejor herramienta para afrontar el futuro con mayor certidumbre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

En la Cima Mundial: Cancún Reafirma su Poderío Turístico en el Tianguis de México

Publicado

el

¡La joya turquesa de México brilla más que nunca! En el vibrante escenario del Tianguis Turístico 2025, Cancún ha reafirmado su estatus como gigante global del turismo al recibir dos codiciados galardones internacionales. La alcaldesa Ana Paty Peralta celebró con entusiasmo el doble reconocimiento otorgado por los prestigiosos Travellers’ Choice Awards “Best of the Best” de Tripadvisor, un testimonio directo de la preferencia de millones de viajeros alrededor del mundo.

Cancún no solo se alzó como el Destino Top número 1 en México y un impresionante lugar 24 a nivel mundial, sino que su emblemática Playa Delfines conquistó el título de Playa Top número 1 en el país y un destacado puesto 16 a nivel global. El secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, fue el encargado de recibir con orgullo las dos estatuillas que simbolizan este triunfo colectivo.

“Este logro es el vibrante eco del esfuerzo de cada cancunense,” exclamó la alcaldesa Peralta. “Estos galardones no solo nos llenan de un profundo orgullo, sino que también encienden en nosotros un compromiso aún mayor: trabajar unidos para que Cancún siga siendo el destino predilecto en el corazón de los turistas.”

Estos premios, nacidos de la auténtica voz y experiencia de viajeros de cada rincón del planeta, son un poderoso reconocimiento a la calidad excepcional, la calidez inigualable de su gente y la deslumbrante belleza natural que definen a Cancún. Subrayan, además, la dedicación constante de la comunidad, el dinamismo del sector empresarial y la visión de las autoridades por esculpir una experiencia turística que roza la perfección.

Con una palpable emoción, Ana Paty Peralta destacó este logro como un espejo del trabajo en equipo y de una firme apuesta por un desarrollo turístico que abraza la sostenibilidad y la inclusión. “Estos reconocimientos son un motivo de celebración para cada habitante de Cancún, y a la vez, un potente motor que nos impulsa a construir un destino internacional que rivalice con los estándares más exigentes del planeta. Cancún no solo deslumbra por su naturaleza, sino que enamora por su gente,” concluyó la alcaldesa, dejando claro que el paraíso caribeño sigue escribiendo su leyenda dorada en el mapa mundial del turismo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.