Conecta con nosotros

Deportes

Violencia enturbia final de la Copa América

Publicado

el

**El contenido de esta nota puede incluir escenas de violencia explícita, situaciones gráficas o temas sensibles que pueden resultar angustiantes para algunas personas. Se recomienda discreción.

Agencia.- Los intentos de cientos de aficionados por entrar al Hard Rock Stadium, en Mami, Estados Unidos, atrasaron la final de la Copa América 2024 entre Argentina y Colombia, y dejaron decenas de personas detenidas.

Este domingo, las autoridades reportaron incidentes severos con aficionados alrededor de dos horas antes del inicio del encuentro de futbol, cuando cientos de hinchas, principalmente colombianos, intentaron ingresar sin entradas al estadio, violando las puertas de acceso.

¿Qué pasó este domingo con los aficionados en la Copa América 2024?

Ahí, se registraron dos situaciones principales, la primera cuando un grupo, en su mayoría conformado por colombianos, franqueó sin entradas los puestos de seguridad, siendo alcanzados y detenidos por la policía.

“Las personas que no cuentan con tickets no podrán ingresar al estadio. Solo aquellos que tengan tickets adquiridos podrán hacer el ingreso una vez que vuelvan a ser habilitados los accesos. Informamos que el partido se retrasará 30 minutos, iniciando a las 20:30 hora local”

https://twitter.com/Barras_LATAM/status/1812615478340120714?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1812615478340120714%7Ctwgr%5E7375a7a552335a12e69539fc6b0001e3c27249aa%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-6463024751763901206.ampproject.net%2F2406131415000%2Fframe.html

Mientras que algunos minutos después otros cientos de personas consiguieron ingresar corriendo al estadio, sin quedar claro si tenían billetes o no, según refirió un oficial de Policía, lo que llegó al personal de seguridad a frenar el ritmo de entrada a las instalaciones, creando una situación caótica en las afueras del estadio.

https://twitter.com/TwistedTimesTM/status/1812643799266627784?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1812643799266627784%7Ctwgr%5E644d005a722d0e61a22c161acadeb03526706472%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-6463024751763901206.ampproject.net%2F2406131415000%2Fframe.html

“Esto es un desastre. Hace más de cuatro horas que estamos parados para poder entrar. Abrieron dos puertas nada más”, lamentó Juan, un aficionado de Buenos Aires. “Hay gente desmayada, gente grande y chicos llorando”.

Cecilia Cabarelli, otra hincha de Argentina, compartía el enojo por esta situación, afirmando que “nos tratan como animales. No hay organización ni nada parecido. No se prepararon para recibir a 60 mil personas”, a la vez que agregó que “sigo temblando, me siento como ganado, como un pedazo de animal”.

Asimismo, la policía local tuvo que recurrir a la fuerza en diversos casos ante la avalancha de aficionados que evadieron los controles de ingreso, produciéndose corridas y arrestos.

En el estadio, decenas de hinchas fueron detenidos, mientras que otros más lograron ingresar al moderno escenario de la Capital del Sol rompiendo los protocolos establecidos de seguridad y acceso.

https://twitter.com/UHN_Plus/status/1812622227948405075?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1812622227948405075%7Ctwgr%5E5aede97fcb5472e32828e70dec53eaa08d673dcb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-6463024751763901206.ampproject.net%2F2406131415000%2Fframe.html

Ante el escenario caótico, la seguridad privada y la policía cerraron las puertas momentáneamente a la espera de refuerzos y más agentes policiales.

Los incidentes de la final de la 48 edición de la Copa América suceden cuatro días después de los hechos violentos vividos por familiares de los jugadores de Uruguay en las semifinales contra los cafeteros en Charlotte (Carolina del Norte).

En esa ocasión, luego de que concluyó el partido entre Uruguay y Colombia, una pelea en un sector de la tribuna principal del Bank of America Stadium involucró a aficionados cafeteros, familiares de los futbolistas de Uruguay y algunos de los jugadores del combinado charrúa.

Daniela Ruiz confiaba en Colombia y sus 28 partidos invicta antes de final. “La emoción es gigante”, dijo la comunicadora que viajó desde Medellín para apoyar a los suyos. “No va a ser fácil porque Argentina es un rival importante. Pero venimos jugando muy bien”.

Para Luciano Mattio, un empresario que viajó desde Buenos Aires, el desenlace del partido estaba claro. “En estas oportunidades Argentina muestra lo que es. Tenemos la presión de haber ganado el Mundial, la anterior Copa América, pero Colombia lo necesita más que nosotros y lo vamos a ganar”, aseguró.

Daniel Klein un argentino que lleva 20 años viviendo en Miami fue aún más optimista. “Esto lo ganamos 4-0. No tengo ninguna duda, jugamos perfecto”, afirmó.

Los aficionados esperaban un gran partido de sus estrellas. Klein tenía claro que la leyenda Messi, todo un ídolo en Miami desde que fichó por el Inter de la MLS el año pasado, iba a hacer un gran encuentro.

Del lado colombiano, algunos soñaban con que James Rodríguez, su capitán, fuera el jugador determinante de la noche.

“James es el ídolo de Colombia, él sabe que tiene todo nuestro apoyo”, dijo Lorena Prieto, una colombiana que vive en Nueva York. “Messi ya no me da miedo, ya está oxidado. Nosotros estamos nuevos”, concluyó.

Fuente: UnoTV

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

LYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES

Publicado

el

03 de noviembre de 2025, Santiago de Chile. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo conquistó la medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras una final de infarto en la prueba de Arco Compuesto U21, celebrada en el Ecoparque Peñalolén de Santiago.

Originaria de Playa del Carmen y respaldada por el programa de becas deportivas de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Lya Sánchez demostró temple y precisión al enfrentarse a la colombiana Ariana Correa Acosta. Ambas competidoras empataron 138-138 tras las rondas reglamentarias, lo que llevó la definición a una flecha de desempate. En ese momento decisivo, la colombiana logró 10 puntos, mientras que la mexicana sumó 9, asegurando así la medalla de plata.

La joven paratleta, quien recientemente fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría de Deporte Adaptado, tuvo un destacado desempeño en su camino al podio. En cuartos de final venció a Mikayla Brown de Jamaica, y en semifinales superó a Carla Verónica Candia Santander de Chile.

Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el desarrollo del deporte adaptado, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, continúa impulsando el talento local con resultados que trascienden fronteras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

PLAYA DEL CARMEN VIBRA CON LA INFRAMUNDO RACE 2025: DEPORTE, CULTURA Y TRADICIÓN EN UNA SOLA PISTA

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Con una participación entusiasta y una atmósfera cargada de energía, se celebró con éxito la primera edición de la “Inframundo Race 2025”, una carrera que fusionó el atletismo con las tradiciones del Janal Pixan, en el corazón de Playa del Carmen.

Desde las 6:30 a.m., cientos de corredores locales y visitantes se congregaron en la Unidad Deportiva Mario Villanueva para disputar las distancias de 5 y 10 kilómetros. El evento, respaldado por el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, fue organizado por el Instituto Municipal del Deporte en colaboración con Let’s Run.

La presencia del medallista olímpico Juan Luis Barrios, quien corrió junto al contingente de 10k, marcó un momento emblemático. “Es un símbolo de pasión y entrega para México”, destacó Alberto López Castro, director del Instituto del Deporte.

Los ganadores de cada categoría fueron premiados en especie, mientras que todos los participantes recibieron una medalla conmemorativa. La entrega de kits se realizó el día previo en el Hotel Aloft, donde los corredores recibieron una charla motivacional por parte de Barrios.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, reafirmando el compromiso de Playa del Carmen con el deporte, la cultura y la apropiación de nuestras raíces. La Inframundo Race 2025 dejó una huella profunda en la comunidad, consolidándose como una celebración atlética y cultural de alto impacto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.