Conecta con nosotros

Deportes

Violencia enturbia final de la Copa América

Publicado

el

**El contenido de esta nota puede incluir escenas de violencia explícita, situaciones gráficas o temas sensibles que pueden resultar angustiantes para algunas personas. Se recomienda discreción.

Agencia.- Los intentos de cientos de aficionados por entrar al Hard Rock Stadium, en Mami, Estados Unidos, atrasaron la final de la Copa América 2024 entre Argentina y Colombia, y dejaron decenas de personas detenidas.

Este domingo, las autoridades reportaron incidentes severos con aficionados alrededor de dos horas antes del inicio del encuentro de futbol, cuando cientos de hinchas, principalmente colombianos, intentaron ingresar sin entradas al estadio, violando las puertas de acceso.

¿Qué pasó este domingo con los aficionados en la Copa América 2024?

Ahí, se registraron dos situaciones principales, la primera cuando un grupo, en su mayoría conformado por colombianos, franqueó sin entradas los puestos de seguridad, siendo alcanzados y detenidos por la policía.

“Las personas que no cuentan con tickets no podrán ingresar al estadio. Solo aquellos que tengan tickets adquiridos podrán hacer el ingreso una vez que vuelvan a ser habilitados los accesos. Informamos que el partido se retrasará 30 minutos, iniciando a las 20:30 hora local”

https://twitter.com/Barras_LATAM/status/1812615478340120714?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1812615478340120714%7Ctwgr%5E7375a7a552335a12e69539fc6b0001e3c27249aa%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-6463024751763901206.ampproject.net%2F2406131415000%2Fframe.html

Mientras que algunos minutos después otros cientos de personas consiguieron ingresar corriendo al estadio, sin quedar claro si tenían billetes o no, según refirió un oficial de Policía, lo que llegó al personal de seguridad a frenar el ritmo de entrada a las instalaciones, creando una situación caótica en las afueras del estadio.

https://twitter.com/TwistedTimesTM/status/1812643799266627784?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1812643799266627784%7Ctwgr%5E644d005a722d0e61a22c161acadeb03526706472%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-6463024751763901206.ampproject.net%2F2406131415000%2Fframe.html

“Esto es un desastre. Hace más de cuatro horas que estamos parados para poder entrar. Abrieron dos puertas nada más”, lamentó Juan, un aficionado de Buenos Aires. “Hay gente desmayada, gente grande y chicos llorando”.

Cecilia Cabarelli, otra hincha de Argentina, compartía el enojo por esta situación, afirmando que “nos tratan como animales. No hay organización ni nada parecido. No se prepararon para recibir a 60 mil personas”, a la vez que agregó que “sigo temblando, me siento como ganado, como un pedazo de animal”.

Asimismo, la policía local tuvo que recurrir a la fuerza en diversos casos ante la avalancha de aficionados que evadieron los controles de ingreso, produciéndose corridas y arrestos.

En el estadio, decenas de hinchas fueron detenidos, mientras que otros más lograron ingresar al moderno escenario de la Capital del Sol rompiendo los protocolos establecidos de seguridad y acceso.

https://twitter.com/UHN_Plus/status/1812622227948405075?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1812622227948405075%7Ctwgr%5E5aede97fcb5472e32828e70dec53eaa08d673dcb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-6463024751763901206.ampproject.net%2F2406131415000%2Fframe.html

Ante el escenario caótico, la seguridad privada y la policía cerraron las puertas momentáneamente a la espera de refuerzos y más agentes policiales.

Los incidentes de la final de la 48 edición de la Copa América suceden cuatro días después de los hechos violentos vividos por familiares de los jugadores de Uruguay en las semifinales contra los cafeteros en Charlotte (Carolina del Norte).

En esa ocasión, luego de que concluyó el partido entre Uruguay y Colombia, una pelea en un sector de la tribuna principal del Bank of America Stadium involucró a aficionados cafeteros, familiares de los futbolistas de Uruguay y algunos de los jugadores del combinado charrúa.

Daniela Ruiz confiaba en Colombia y sus 28 partidos invicta antes de final. “La emoción es gigante”, dijo la comunicadora que viajó desde Medellín para apoyar a los suyos. “No va a ser fácil porque Argentina es un rival importante. Pero venimos jugando muy bien”.

Para Luciano Mattio, un empresario que viajó desde Buenos Aires, el desenlace del partido estaba claro. “En estas oportunidades Argentina muestra lo que es. Tenemos la presión de haber ganado el Mundial, la anterior Copa América, pero Colombia lo necesita más que nosotros y lo vamos a ganar”, aseguró.

Daniel Klein un argentino que lleva 20 años viviendo en Miami fue aún más optimista. “Esto lo ganamos 4-0. No tengo ninguna duda, jugamos perfecto”, afirmó.

Los aficionados esperaban un gran partido de sus estrellas. Klein tenía claro que la leyenda Messi, todo un ídolo en Miami desde que fichó por el Inter de la MLS el año pasado, iba a hacer un gran encuentro.

Del lado colombiano, algunos soñaban con que James Rodríguez, su capitán, fuera el jugador determinante de la noche.

“James es el ídolo de Colombia, él sabe que tiene todo nuestro apoyo”, dijo Lorena Prieto, una colombiana que vive en Nueva York. “Messi ya no me da miedo, ya está oxidado. Nosotros estamos nuevos”, concluyó.

Fuente: UnoTV

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Publicado

el

Puerto Progreso, Yucatán.– La joven atleta quintanarroense Luz Seleni Ambrocio Martínez cerró con broche de bronce la participación del estado en la disciplina de remo durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al obtener el tercer lugar en la exigente prueba individual de 500 metros Remo Par.

La competencia, celebrada en el Puerto de Progreso, fue testigo de la entrega y determinación de Luz Ambrocio, oriunda de la comunidad Pioneros del Río y formada en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) Chetumal, quien cruzó la meta con un tiempo de 2:07.00, solo por detrás de las representantes de Nuevo León y Ciudad de México.

Con esta actuación, la delegación de Quintana Roo sumó su medalla número 175 en el medallero general, acumulando 47 preseas de oro, 64 de plata y 64 de bronce. La participación del equipo fue posible gracias al respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), liderada por Jacobo Arzate Hop, como parte de las estrategias del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.

Aunque Luz también compitió en los 1,500 metros, no logró medalla en esa categoría. Sin embargo, su desempeño reafirma el talento y compromiso del deporte quintanarroense en la máxima justa nacional amateur.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO

Publicado

el

Apizaco, Tlaxcala, 1 de julio de 2025 — El atletismo de Quintana Roo continúa reafirmando su calidad competitiva en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar una nueva presea al medallero. En la jornada más reciente celebrada en el Centro de Atletismo “Una Nueva Historia”, el joven Carlos Eduardo Carrasco obtuvo la medalla de bronce en la prueba de salto de longitud, categoría Sub-23, tras registrar una marca de 6.98 metros.

Con este logro, la delegación estatal mantiene su paso firme en esta justa nacional, apoyada por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), encabezada por Jacobo Arzate Hop, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El podio en la competencia de salto de longitud se completó con Pedro Valenzuela, de Baja California, quien obtuvo el oro con un salto de 7.29 metros, y Ander Pérez, de Querétaro, que logró la plata con 7.18 metros.

Por otro lado, Jorge Gamboa, también representante de Quintana Roo, alcanzó una destacada cuarta posición nacional en la prueba de impulso de bala de 6 kilogramos (Sub-20), con una marca de 14.03 metros, quedándose a pocos centímetros de subir al podio.

Gracias a estas actuaciones, el atletismo quintanarroense suma ya cuatro medallas en esta edición: un oro, una plata y dos bronces. En lo general, la entidad ha acumulado 172 preseas —47 de oro, 63 de plata y 62 de bronce— consolidando así su presencia entre los estados con mejor rendimiento en la Olimpiada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.