Conecta con nosotros

Nacional

Amargo despertar; mucha sal y no hay a quien venderla

Publicado

el

CDMX.-A tres meses de que el presidente Andres Manuel Obrador nacionalizará la Exportadora de Sal S.A de C.V (ESSA) que contaba con 51% de las acciones de México y 49 de la empresa japonesa Mitsubishi. los resultados parecen ser adversos asi lo informó un medio de comunicacion, en el que se informó que la supervivencia de la empresa está en riesgo pues no logra colocar el producto para su venta.

En ese entonces el mandatario Méxicano declaró que:

“Es un beneficio para los trabajadores. Saludo a los dirigentes del sindicato y para todos los trabajadores de esta empresa y de los que de una u otra forma se benefician con esta empresa que va a seguir funcionando muy bien, tenemos que sacarla, alejarla lo más que podamos para siempre de la quiebra y de la privatización, es una empresa del pueblo de México y en especial de Guerrero Negro” dijo López Obrador.

Sin embargo esto ha quedado en el discurso pues según se informó, al ser los japoneses quienes vendían y exportaban el producto, al salir del negocio, no se ha logrado colocar el producto lo que pone al contrario de las promesas del mandatario la nacionalizacion no benefició a la empresa, sino que por el contraio la está llevando a la quiebra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AMLO y Claudia Sheinbaum arrancan gira de supervisión del Tren Maya en Campeche

Publicado

el

Por

Agencia.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, llegaron a Campeche para iniciar su tercera gira conjunta como parte del proceso de entrega y recepción del gobierno federal. Durante esta gira, ambos líderes recorrerán los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo para supervisar los avances del proyecto del Tren Maya y sus obras complementarias.

La primera reunión de evaluación se lleva a cabo en la 33 Zona Militar de la capital de Campeche. López Obrador y Sheinbaum arribaron al lugar en una camioneta de pasajeros del Tren Maya, acompañados por la gobernadora del estado, Layda Sansores. El convoy ingresó a la zona militar sin que ningún funcionario hiciera declaraciones a la prensa.

Previo a su llegada a Campeche, Claudia Sheinbaum explicó en el aeropuerto de Mérida el itinerario del fin de semana. «Vamos de aquí a Campeche, vamos a acompañar al presidente a una reunión de evaluación de algunos tramos del Tren Maya y en la tarde vamos a ir al Museo de Edzná, que es parte de las obras de recuperación del Tren Maya. De aquí al domingo vamos a ir a distintos lugares también para acompañar a la revisión del Tren Maya», detalló Sheinbaum.

La gira conjunta de supervisión del Tren Maya subraya la importancia del proyecto en el desarrollo de infraestructura y conectividad en el sureste mexicano. El presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum seguirán monitoreando de cerca el progreso de esta ambiciosa obra, que busca transformar la región y promover el turismo y el crecimiento económico.

Fuente: Sociedad 3.0

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Lluvias colapsan ríos en Chalco

Publicado

el

Por

Edo.de México.- Las lluvias intensas en el país continúan afectando los ciudadanos de distintas regiones, tal es el caso del Estado de México, donde Protección Civil recibió la alerta de desbordamientos ocurridos en Chalco.

La tarde de este jueves, tres barrancas que bajan por la zona de la montaña hacia comunidades de Chalco colapsaron debido a la gran cantidad de agua recibida por las lluvias intensas.

Los pobladores de San Martín Cuautlalpan, Santa María Huexoculco resultaron afectados por el paso del agua, registrando inundaciones en sus domicilios, debido al desborde de los cauces de las barrancas que bajan por Huaxoculco, Sacamula y La Taberna.

Las zonas afectadas son las unidades habitacionales Villas de San Martín, Hacienda San Juan, Pueblo Nuevo y los Héroes, al igual que los barrios de La Mora, Sacamula y Zempoala, del pueblo de San Martín Cuatlalpan.

Las imagenes de los desbordamientos inundaron de inmediato las redes sociales


Fuente: Noticiasenfasis
Videos: Redes sociales

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.