Economía y Finanzas
El billón de dólares de TSMC, el repunte de Nvidia y el impacto de la IA

Este jueves, tras el feriado de ayer en el mercado estadounidense, los inversores se centran en el inminente hito del billón de dólares de TSMC, el impacto de la inteligencia artificial en la banca y la venta de bonos de Francia. Además, Nvidia sigue subiendo sin cesar y los bonos del Tesoro están a punto de borrar las pérdidas de este año.
¿Qué se espera hoy? En Estados Unidos, el calendario económico se centra en las viviendas iniciales y las peticiones de subsidio de desempleo. Además, se esperan intervenciones de dos funcionarios de la Reserva Federal: Thomas Barkin y Neel Kashkari. En la zona euro se publicará la confianza de los consumidores y las matriculaciones de vehículos.
A continuación lo que está en el radar de los mercados:
El club del billón de dólares.
Entre las empresas que probablemente estarán en el punto de mira hoy se encuentra Taiwan Semiconductor Manufacturing Co, cuya capitalización bursátil se acerca al billón de dólares. Goldman Sachs (GS), Citigroup (C) y Morgan Stanley (MS) son algunos de los bancos de Wall Street que han elevado esta semana los precios objetivo de TSMC, citando la creciente demanda relacionada con la inteligencia artificial y las posibles subidas de precios en 2025 para impulsar los beneficios.
JPMorgan afirma que TSMC podría “elevar sus previsiones de ingresos para 2024 y, potencialmente, elevar su capex al extremo superior del rango de previsiones”, y espera que la IA represente el 35% de las ventas totales en 2028.
El impacto de la IA.
Según Citigroup, es probable que la inteligencia artificial desplace más puestos de trabajo en el sector bancario que en ningún otro. Alrededor del 54% de los puestos de trabajo en el sector bancario tienen un alto potencial de automatización, mientras que un 12% adicional de las funciones en todo el sector podrían aumentarse con la tecnología, dijo el banco el miércoles en un informe.
Sin embargo, incluso si la IA sustituye algunas funciones en el sector, Citigroup afirma que la tecnología podría no suponer una reducción del número de empleados, ya que las empresas probablemente necesitarán contratar a un gran número de gestores de IA y responsables de cumplimiento centrados en la IA que les ayuden a garantizar que el uso de la tecnología se ajusta a la normativa.
Apoyo incondicional.
El líder norcoreano Kim Jong Un se comprometió a “apoyar incondicionalmente” a Rusia en su invasión de Ucrania en las conversaciones que mantuvo con el presidente Vladimir Putin en Pyongyang. Ambos líderes firmaron el miércoles un acuerdo para acudir en ayuda del otro en caso de ataque.
“Me gustaría subrayar que el nacimiento de este tratado, el más poderoso en la historia de las relaciones entre Corea del Norte y Rusia, fue posible gracias a la extraordinaria previsión y audaz determinación del presidente Putin”, declaró Kim en una rueda de prensa tras las conversaciones.
Posicionarse para los recortes.
Los bonos del Tesoro estadounidense están cerca de borrar sus pérdidas de 2024. Los inversores apuestan a que el enfriamiento de la inflación convencerá a la Reserva Federal para que baje las tasas de interés antes y más de lo previsto. Basándose en los swaps, los operadores prevén que la Reserva Federal recorte las tasas dos cuartos de punto este año, y que el primer movimiento se produzca en noviembre.
Francia en la mira.
En Europa, los mercados franceses estarán en el punto de mira, ya que el país se prepara para vender bonos por primera vez desde que el presidente Emmanuel Macron sorprendió al mundo e hizo que los mercados cayeran en picado al convocar unas elecciones anticipadas.
El repunte de Nvidia.
Nvidia (NVDA), el fabricante de chips que a principios de esta semana se convirtió en la empresa más valiosa del mundo al superar a Microsoft (MSFT) y Apple (AAPL), los otros miembros del club de los 3 billones de dólares, encabeza la lista de valores que impulsarán los índices hacia nuevos récords.
Sus acciones han subido otro 4% en las operaciones previas a la comercialización, lo que se traduciría en otros US$130.000 millones de valor de mercado añadido.
Lea más: Así evolucionó Nvidia, hasta superar a Apple y Microsoft: podría llegar a US$4 billones
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ENFRENTA PRESIONES INTERNACIONALES

Este miércoles 23 de julio de 2025, el panorama financiero nacional se presenta con señales mixtas. Mientras el peso mexicano conserva cierta estabilidad frente al dólar estadounidense, la Bolsa Mexicana de Valores continúa enfrentando presiones derivadas de factores externos, acumulando su tercera jornada consecutiva a la baja.
📉 BOLSA MEXICANA DE VALORES: TENDENCIA BAJISTA
El índice principal cerró la jornada anterior con una caída del 0.58%, ubicándose en 55,517.81 puntos, lo que representa una pérdida acumulada del 1.8% en tres días. Esta baja se relaciona con reportes corporativos mixtos y el nerviosismo ante posibles medidas arancelarias por parte de Estados Unidos. Empresas clave como Grupo Carso y Televisa muestran variaciones relevantes, reflejando la volatilidad del mercado.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio se encuentra en 18.6455 pesos por dólar, con una ligera apreciación del peso del 0.16% respecto al día anterior. En promedio, el dólar se cotiza en 18.64 pesos, manteniendo una tendencia estable.
🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO
Aquí la lista actualizada del precio del dólar en ventanilla bancaria:
- Afirme: Compra $17.80 / Venta $19.30
- Banco Azteca: Compra $17.55 / Venta $19.19
- BBVA: Compra $17.79 / Venta $18.92
- Banorte: Compra $17.45 / Venta $18.95
- Banamex: Compra $18.09 / Venta $18.13
- Scotiabank: Compra $16.70 / Venta $19.80
📊 PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
Expertos financieros prevén que el Banco Central podría anunciar un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés en su próxima reunión de agosto. Esta decisión influiría en el comportamiento del tipo de cambio y en la confianza del mercado. La proyección para el cierre de 2025 sitúa la tasa de interés en 7.5%, reflejando una postura cautelosa ante la inflación persistente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025

Este lunes 21 de julio, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y confianza, tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El tipo de cambio del dólar se mantiene en niveles moderados, mientras el índice bursátil IPC registra avances que reflejan una recuperación sostenida en sectores clave.
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.72 pesos por unidad, según datos del mercado interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano frente al dólar, atribuida a factores como el ajuste de tasas internacionales, la demanda de divisas y una mayor confianza de inversionistas extranjeros en la economía nacional.
A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria en los bancos más importantes del país:
- Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
- Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
- BBVA Bancomer: compra en 17.67, venta en 19.20
- Banorte: compra en 17.55, venta en 19.05
- Citibanamex: compra en 18.10, venta en 19.21
- Bank of America: compra en 17.7305, venta en 19.802
Esta variación entre precios refleja una brecha de más de un peso, lo que hace fundamental comparar antes de realizar operaciones en divisas.
Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, se ubica en 56,714.92 puntos, con un avance del 0.38% respecto a la jornada anterior. Este repunte se da en medio de un entorno internacional moderado, donde las tensiones comerciales se mantienen bajo control y los inversionistas muestran mayor apetito por activos mexicanos.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan Grupo México (+0.78%), Arca Continental (+2.46%), Grupo Carso (+2.38%), Inbursa (+1.51%) y Bolsa Mexicana de Valores (+1.95%).
Este comportamiento positivo del mercado bursátil refuerza la percepción de estabilidad económica y abre oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales. La jornada financiera de hoy se caracteriza por una apreciación moderada del peso frente al dólar y un desempeño sólido en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos indicadores reflejan un entorno de confianza y estabilidad que favorece tanto a importadores como a inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
LEZAMA Y BÁRCENA ALINEAN ESTRATEGIAS CON FEDERACIÓN PARA CONSOLIDAR EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 18 horas
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Culturahace 18 horas
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: FIRMA INÉDITA CON JUEZAS Y JUECES ELECTOS PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Culturahace 18 horas
COZUMEL FORTALECE SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO EN EL SURESTE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO
-
Viralhace 19 horas
INFANCIAS PROTAGONISTAS EN FELIPE CARRILLO PUERTO: INICIA VERANO DIF 2025 CON PROPÓSITO EDUCATIVO Y SOCIAL
-
Isla Mujereshace 17 horas
ATENEA GÓMEZ SUPERVISA CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL EN ISLA MUJERES: OBRA QUE DA VOZ A QUIENES NO LA TIENEN