Cultura
Nieta de Frida Kahlo denuncia mal manejo del nombre de la artista

CDMX.- “Estas personas que crean la marca y después la venden, lo que hicieron fue quitarle a México el nombre Frida Kahlo, no sólo a la familia, también a nuestro país al vendérselo a un extranjero; me parece terrible”, señaló Cristina Kahlo, sobrina nieta de la pintora
En 2004, Isolda Pinedo Kahlo, Mara Cristina Teresa Romeo y Mara de Anda Romeo vendieron los derechos de imagen y nombre de Frida Kahlo al empresario venezolano Carlos Dorado, quien creó Frida Kahlo Corporation, empresa que tiene los derechos vitalicios.
Sin embargo, Las Maras, como se les conoce, también se dedicaron a vender por su parte los derechos de nombre e imagen de la pintora, lo que ocasionó problemas legales con la empresa de Dorado.
Para la reconocida fotógrafa, las autoridades mexicanas se tardaron en proteger el nombre e imagen de la artista.
“Son muchas instancias las que tienen que intervenir. Frida Kahlo es una artista de patrimonio nacional como María Izquierdo; yo creo que dejaron pasar el tiempo, hay un desajuste brutal y es una confusión total”.
Cristina Kahlo opinó que la marca Frida Kahlo fue creada ilegalmente desde el principio, y todo lo que ha pasado alrededor no beneficia a la figura e importancia de la pintora mexicana.
“Frida Kahlo es reconocida como artista, a ellas lo que les interesa es la mercadotecnia de productos, nada más. Para mi, tiene mucho más valor un producto que hace un artesano con la imagen de Frida, como puedes verlo en el mercado de Coyoacán, porque la admiran”.
Cristina señaló que Las Maras primero crearon la marca de Frida Kahlo y después la vendieron; “ha sido una carrera de confusión y de demandas con una artista mexicana y patrimonio nacional. Lo que han hecho, lejos de cuidar su imagen, como argumentaban en un principio, es ponerla en los productos más horrendos que no tiene nada que ver con Frida. Si ella los viera le daría un coraje espantoso, eso es no entender quién era, ni entender nuestra mexicanidad, ni el sentido de lo que ella promulgaba a través de su obra. Hay que entenderla como un artista, no como un producto comercial”.
Con brillo propio
Cristina Kahlo aseguró: “Yo soy fotógrafa de profesión, mi hermano Guillermo también y mi hermana Mariana es restauradora, tenemos mucho que aportar al mundo”.
“La gente que se cuelga de Frida Kahlo es porque no tiene nada que aportar al mundo, están buscando vivir de eso. A nosotros, la gente nos conoce, sabe que somos familiares de Frida Kahlo y que estamos en la cultura; mi profesión me produce gran satisfacción, eventualmente hago curadurías de exposiciones para México y para otros países, es un trabajo profesional, ético y no estamos en esos escándalos; no tengo contacto con ellas”.
Finalmente, la fotógrafa adelantó que prepara una exposición en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.
“Es una muestra lindísima con fotografías de Frida Kahlo en el hospital American British Cowdray, donde la atendieron en los años 50; también tenemos expedientes médicos. La idea es tratar a Frida desde una parte muy humana, no nada más esa parte colorida, sino realmente entrar a la entraña. Se inaugurará en julio. Eso es mucho más interesante que todo el merequetengue del nombre, la marca, las demandas y todo eso”.
La historia
El problema más reciente sobre este tema es con Alfonso Durán, quien presentó una demanda por alrededor de 3.5 millones de dólares contra la sociedad Familia Kahlo S.A. de C.V., encabezada por Mara Cristina Teresa Romeo Pinedo y Mara de Anda Romeo “debido a los actos de engaño que realizaron a su persona en relación a la posesión de los derechos de marca, registro, imagen y nombre de la artista, así́ como a la falta de pago de sus comisiones como representante y promotor.
“Las Maras” han creado una serie de documentos que confunden su posición para lucrar con la imagen de la pintora y engañar al pueblo mexicano y múltiples compañía, haciéndoles creer que son las encargadas del otorgamiento de los derechos, cuando en la realidad no cuentan con ningún respaldo legal que lo demuestre”, se señala en un comunicado
Desde 2005, Frida Kahlo Corporation ha otorgado múltiples licencias a marcas como Converse, Bohemia, Scribe, tequila, perfumes, etcétera.
Por su parte, el Banco de México es fiduciario en el Fideicomiso Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, en su calidad de titular de los derechos patrimoniales de las obra.
Fuente: Milenio

Cultura
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 5 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 4 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 3 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 3 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 3 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS