Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Microsoft y Nvidia bajo la lupa; nóminas en EE.UU.

Publicado

el

Agencia.- Los comentarios provocaron un rápido desplome del peso, que cayó más de un 2,7% a 18 por dólar, de lejos el peor comportamiento entre las principales divisas. Un indicador de la volatilidad implícita de la divisa a un mes también se disparó un 3%, hasta el 14,2%.

El partido Morena de AMLO ganó las elecciones del domingo de forma aplastante. El resultado, según Bloomberg, sorprendió a los inversores, que están preocupados por las reformas propuestas que podrían aumentar la injerencia del Estado en la economía y eliminar los controles sobre el poder del partido gobernante.

🔎Microsoft y Nvidia bajo la lupa.
EE.UU. está abriendo investigaciones antimonopolio a dos de las empresas más valiosas del mundo, Microsoft y Nvidia, por su dominio del campo de la inteligencia artificial, que está emergiendo con rapidez, según informaron fuentes a Bloomberg.

Microsoft ha invertido más de US$13.000 millones en su asociación con OpenAI, aprovechando la tecnología de inteligencia artificial generativa de la startup para el servicio de búsqueda Bing, el navegador de Internet Edge y Windows. Nvidia, el fabricante de chips más valioso del mundo, ha reconocido que asigna sus chips a los clientes que considera que tienen más probabilidades de utilizarlos rápidamente, lo que suscita la preocupación de que tenga demasiado poder sobre el mercado de los semiconductores de IA de vanguardia.

💰GameStop no se detiene.
El frenesí de las acciones meme continúa. Las acciones de GameStop subieron el jueves después de que un post de YouTube dijera que Keith Gill volvería a la plataforma el viernes por primera vez en tres años. El post dice que su transmisión en vivo se iniciará a las 12 p.m. hora de Nueva York.

GameStop continuó su rápido ascenso en las operaciones posteriores a la salida al mercado, saltando hasta un 45% para alcanzar un máximo de 67,50 dólares. La subida volvió a quemar a los inversores que apostaban a que el repunte de GameStop implosionaría.

🗳️Juzgar mal las elecciones.
En el año de las elecciones, en el que 40 países están celebrando votaciones nacionales, los sorprendentes resultados en algunos de los mayores países en desarrollo están ilustrando lo mucho que los mercados tienen en juego en la política de 2024 -y las trampas de confiar en las encuestas de opinión para predecir el resultado.

En México, una de las operaciones de divisas más rentables del mundo se vino abajo, debido a un giro electoral que pocos vieron venir. En la India, los inversores se deshicieron de las acciones, provocando un descalabro de US$386.000 millones en un solo día, cuando se dieron cuenta de que habían calculado mal el alcance de la victoria electoral de Narendra Modi.

🥇China deja de comprar oro.
El Banco Central de China dejó de comprar oro el mes pasado, poniendo fin a una oleada de compras masivas que se prolongó durante 18 meses y contribuyó a que el metal precioso alcanzara recientemente un máximo histórico. China había estado acumulando reservas desde noviembre de 2022, liderando una oleada de compras por parte de los bancos centrales del mundo en medio de las crecientes tensiones geopolíticas.

El riesgo para los toros de oro ahora es que el apetito anterior de China ha dejado el metal vulnerable a cualquier cambio potencial en la demanda.


🔘Las bolsas ayer (6/06): Dow Jones Industrial (0,20%), S&P 500 (-0,02%), Nasdaq (-0,09%), Stoxx 600 (0,66%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.