Conecta con nosotros

Nacional

Primera mujer presidente en México, arrasa Claudia Sheinbaum en votación histórica

Publicado

el

Ciudad de México — México acaba de elegir a una presidenta por primera vez en su larga historia política.

Claudia Sheinbaum asumirá el máximo cargo con el el orgullo de ser la primera mujer que ocupará la silla presidencial, pero el peso que implica colgarse esa medalla será mucho mayor ante el dilema de demostrar, por un lado, lealtad al interior del partido que le allanó un camino fácil hacia la Presidencia y, por otro, probarse ante los ojos de quienes esperan ver revelada su visión como gobernante, pese a que ha prometido continuidad al proyecto de su mentor y padre político, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La virtual ganadora aventajó en la elección del 2 de junio con entre 58,3% y 60,7% de los votos, de acuerdo con el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE). Durante el cierre de las campañas electorales de 90 días mantuvo una distancia de 25 puntos porcentuales sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, de acuerdo con el Barómetro Bloomberg.

Esto demostró que el poder que ostenta López Obrador sirvió para que fuera fuertemente cobijada por los seguidores de Morena, el movimiento civil que gestó en 2011 y que terminó convirtiéndose en el partido político que lo llevó finalmente al poder en 2018, tras dos intentos fallidos en el pasado.

A Sheinbaum, desde que fue destapada como la favorita para suceder al primer presidente de izquierda en la historia de México, se le ha tachado de ser una “copia” y una “calca” de AMLO -como se le conoce al presidente-, no solo al prometer la continuidad en los proyectos inconclusos que dejará su antecesor, sino hasta por repetir de la misma manera los mantras del mandatario en sus discursos, incluso hasta en el hablar.

Si el presidente dice, “no re-gre-sa-rá el avión pre-si-den-cial”, ella remacha: “no re-gre-sa-rá el avión pre-si-den-cial”, mientras el pueblo vitorea.

A partir del 1 de octubre, cuando López Obrador le coloque la banda presidencial, la más importante expectativa sobre Sheinbaum es que tendrá que desmarcarse de él y enviar señales de que tiene un estilo propio para gobernar y de que puede llegar a ser tan poderosa para tomar las decisiones que demanda la complejidad del país.

Cuando se apagan los reflectores, entre las élites empresariales y económicas fuera y dentro del país, existe la percepción de que Sheinbaum es muy distinta a puerta cerrada, a como se mostró en los mítines de campaña, cuando sirvió de bocina a las frases de AMLO más taquilleras para contener a los rivales políticos como “el bloque opositor conservador”, los “neoliberales”, “fuera máscaras”.

Según personas que asistieron a esas reuniones, y que dieron su punto de vista sobre Sheinbaum en condición de anonimato a Bloomberg Línea, la describen como una mujer metódica, que escucha y que es menos radical en algunas de las políticas públicas en las que López Obrador no ha dado su brazo a torcer, sin embargo, la sorpresa vendrá cuando verdaderamente dé su manotazo en la mesa y sea ella quien se quite la máscara de ser una “calca” de AMLO.

Lee más: ¿Qué puede aprender Claudia Sheinbaum del asenso y caída de Dilma Rousseff en Brasil?

Sheinbaum además está rompiendo un techo de cristal que, independientemente de filias y fobias políticas, muy probablemente sirva de inspiración para miles de mujeres en un país que aún lucha contra la misoginia y el machismo, sin embargo, ella no comparte del todo esta metáfora que se usa para referirse a las barreras que tienen las mujeres en la vida pública.

Para ella el feminismo tiene apellido: feminismo social y que todas las mujeres rompan el techo de cristal. La primera presidenta mujer cree que la lucha por la igualdad es un asunto social al que también aplica la máxima de AMLO “Por el bien de todas, primero las pobres”, ya que busca luchar por los derechos humanos y la igualdad sustantiva de las mujeres.

Lo que sí ha dejado claro, sin titubeos, es que guardará el legado de AMLO, quien le dio el bastón de mando en septiembre de 2023 para ser la candidata presidencial de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), justo nueve meses antes de la elección.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.