Nacional
Primera mujer presidente en México, arrasa Claudia Sheinbaum en votación histórica

Ciudad de México — México acaba de elegir a una presidenta por primera vez en su larga historia política.
Claudia Sheinbaum asumirá el máximo cargo con el el orgullo de ser la primera mujer que ocupará la silla presidencial, pero el peso que implica colgarse esa medalla será mucho mayor ante el dilema de demostrar, por un lado, lealtad al interior del partido que le allanó un camino fácil hacia la Presidencia y, por otro, probarse ante los ojos de quienes esperan ver revelada su visión como gobernante, pese a que ha prometido continuidad al proyecto de su mentor y padre político, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La virtual ganadora aventajó en la elección del 2 de junio con entre 58,3% y 60,7% de los votos, de acuerdo con el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE). Durante el cierre de las campañas electorales de 90 días mantuvo una distancia de 25 puntos porcentuales sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, de acuerdo con el Barómetro Bloomberg.
Esto demostró que el poder que ostenta López Obrador sirvió para que fuera fuertemente cobijada por los seguidores de Morena, el movimiento civil que gestó en 2011 y que terminó convirtiéndose en el partido político que lo llevó finalmente al poder en 2018, tras dos intentos fallidos en el pasado.
A Sheinbaum, desde que fue destapada como la favorita para suceder al primer presidente de izquierda en la historia de México, se le ha tachado de ser una “copia” y una “calca” de AMLO -como se le conoce al presidente-, no solo al prometer la continuidad en los proyectos inconclusos que dejará su antecesor, sino hasta por repetir de la misma manera los mantras del mandatario en sus discursos, incluso hasta en el hablar.
Si el presidente dice, “no re-gre-sa-rá el avión pre-si-den-cial”, ella remacha: “no re-gre-sa-rá el avión pre-si-den-cial”, mientras el pueblo vitorea.
A partir del 1 de octubre, cuando López Obrador le coloque la banda presidencial, la más importante expectativa sobre Sheinbaum es que tendrá que desmarcarse de él y enviar señales de que tiene un estilo propio para gobernar y de que puede llegar a ser tan poderosa para tomar las decisiones que demanda la complejidad del país.
Cuando se apagan los reflectores, entre las élites empresariales y económicas fuera y dentro del país, existe la percepción de que Sheinbaum es muy distinta a puerta cerrada, a como se mostró en los mítines de campaña, cuando sirvió de bocina a las frases de AMLO más taquilleras para contener a los rivales políticos como “el bloque opositor conservador”, los “neoliberales”, “fuera máscaras”.
Según personas que asistieron a esas reuniones, y que dieron su punto de vista sobre Sheinbaum en condición de anonimato a Bloomberg Línea, la describen como una mujer metódica, que escucha y que es menos radical en algunas de las políticas públicas en las que López Obrador no ha dado su brazo a torcer, sin embargo, la sorpresa vendrá cuando verdaderamente dé su manotazo en la mesa y sea ella quien se quite la máscara de ser una “calca” de AMLO.
Lee más: ¿Qué puede aprender Claudia Sheinbaum del asenso y caída de Dilma Rousseff en Brasil?
Sheinbaum además está rompiendo un techo de cristal que, independientemente de filias y fobias políticas, muy probablemente sirva de inspiración para miles de mujeres en un país que aún lucha contra la misoginia y el machismo, sin embargo, ella no comparte del todo esta metáfora que se usa para referirse a las barreras que tienen las mujeres en la vida pública.
Para ella el feminismo tiene apellido: feminismo social y que todas las mujeres rompan el techo de cristal. La primera presidenta mujer cree que la lucha por la igualdad es un asunto social al que también aplica la máxima de AMLO “Por el bien de todas, primero las pobres”, ya que busca luchar por los derechos humanos y la igualdad sustantiva de las mujeres.
Lo que sí ha dejado claro, sin titubeos, es que guardará el legado de AMLO, quien le dio el bastón de mando en septiembre de 2023 para ser la candidata presidencial de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), justo nueve meses antes de la elección.
Fuente: Bloomberg

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 17 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Viralhace 18 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO