Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

xAI, de Musk, recauda US$6.000M y China crea un fondo de inversión en chips

Publicado

el

Este lunes arranca con poco volumen bursátil por feriado en Estados Unidos, mientras tanto los operadores sopesan que China creó el mayor fondo de inversión en chips de su historia para impulsar la industria nacional, xAI recaudó US$6.000 millones en una ronda de Serie B y los miembros del G-7 discutieron la capacidad de las exportaciones chinas a bajo precio.

¿Qué se espera esta semana? Esta semana se publicará una serie de datos sobre la inflación en Australia, Japón, la zona euro y Estados Unidos, mientras los operadores afinan sus apuestas sobre las perspectivas de la política monetaria. La medida favorita de la Reserva Federal de la inflación subyacente se publica el viernes y se espera que muestre un modesto alivio.

Lane, del BCE, hablará sobre la inflación el lunes en Dublín. John Williams, Lisa Cook, Neel Kashkari y Lorie Logan son algunos de los banqueros centrales estadounidenses que hablarán esta semana.

🏭Amenaza mundial.
La economía mundial en su conjunto está en peligro debido al exceso de exportaciones chinas a bajo precio, según declaró el Ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, coincidiendo con el aluvión de críticas conjuntas del G-7 durante el fin de semana. Los principales países industrializados se están uniendo para hacer frente de forma más dura y unida al exceso de capacidad de China, que amenazan a los fabricantes nacionales.

Su declaración se produjo después de que Washington anunciara el viernes que el Presidente Joe Biden reimpondrá aranceles a cientos de productos importados de China.

💰xAI recauda US$6.000 millones.
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, recaudó US$6.000 millones para acelerar su desafío a OpenAI. La ronda de Serie B, anunciada en una entrada de blog el 26 de mayo, se produce menos de un año después del debut de xAI y marca una de las mayores inversiones en el naciente campo del desarrollo de herramientas de IA.

La empresa pretende utilizar los fondos para sacar sus primeros productos al mercado, construir una infraestructura avanzada y acelerar el desarrollo de futuras tecnologías, afirma en el blog.

🗣️Declaraciones ‘hawkish’.
El Banco Central Europeo está en vías de empezar a recortar las tasas de interés el mes que viene, pero tendrá que mantener la política restrictiva hasta 2024, según declaró el economista jefe Philip Lane al Financial Times en una entrevista publicada el lunes. Una bajada de tasas en junio ha sido ampliamente telegrafiada, pero los pasos posteriores están menos claros.

Los datos de esta semana podrían mostrar un aumento de la inflación general en la zona euro en mayo.”La inflación europea está de vuelta”, aunque el repunte de mayo puede ser temporal, escribieron en una nota los estrategas de Credit Agricole SA dirigidos por Jean-François Paren. “Esto no pone en duda el recorte de junio, pero añade el riesgo de depreciación de recortes adicionales más adelante”.

🚙Stellantis y su estadía en Italia.
Stellantis NV propondrá construir dos vehículos híbridos más en Italia, según personas familiarizadas con el asunto, como parte de un intento por apaciguar a los políticos locales mientras el fabricante de Fiat contempla trasladar parte de la producción a países de menores costos.

El fabricante tiene la intención de ensamblar versiones híbridas de un modelo Jeep en la planta de Melfi, en el sur de Italia, y del Fiat 500 en la planta de Mirafiori en Turín, dijeron las personas, que solicitaron no ser identificadas porque la información aún no es pública.

🔘Las bolsas el viernes (24/05): Dow Jones Industrial (0,01%), S&P 500 (0,70%), Nasdaq (1,10%), Stoxx 600 (-0,19%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA

Publicado

el

Este 15 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan un escenario de cautela. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.29 pesos por dólar, mostrando una leve variación respecto al cierre previo. La moneda mexicana mantiene estabilidad tras semanas de volatilidad internacional, marcada por la reapertura del gobierno estadounidense y expectativas sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal.

En los principales bancos de México, las cotizaciones del dólar son las siguientes:

  • Banamex: Compra $17.77 | Venta $18.79
  • BBVA: Compra $17.46 | Venta $18.60
  • Banorte: Compra $17.15 | Venta $18.65
  • Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $18.79
  • Afirme: Compra $17.50 | Venta $19.00

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un retroceso de 0.32%, ubicándose en 62,328 puntos, lo que representa una caída de 200 unidades respecto al día anterior. Este comportamiento refleja la prudencia de los inversionistas ante la incertidumbre internacional y la expectativa de nuevos datos macroeconómicos en Estados Unidos.

El panorama financiero muestra un peso mexicano firme, aunque con presiones externas que podrían influir en su desempeño en las próximas semanas. La estabilidad cambiaria y la ligera baja en la bolsa sugieren que los mercados se encuentran en un periodo de ajuste, esperando señales claras de política monetaria global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO

Publicado

el

Este jueves 13 de noviembre, los mercados financieros mexicanos muestran señales de fortaleza y optimismo. El peso mexicano mantiene su tendencia positiva frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo máximo histórico, impulsada por el fin del cierre de gobierno en Estados Unidos y una sólida temporada de reportes corporativos.

TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio interbancario se ubica en $18.28 pesos por dólar, con una ligera apreciación del peso de 0.02% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX oficial se mantiene en $18.2982 pesos.

PRECIO DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA / VENTA)

  • Afirme: $17.60 / $19.10
  • Banco Azteca: $16.90 / $18.79
  • BBVA Bancomer: $17.44 / $18.58
  • Banorte: $17.10 / $18.60
  • Banamex: $17.77 / $18.79
  • Scotiabank: $17.40 / $19.00

BOLSA MEXICANA DE VALORES

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV superó por primera vez los 64 mil puntos, cerrando en 64,321.27 unidades, un avance de 1.95% respecto al día anterior. Este hito refleja el optimismo de los inversionistas tras la reapertura del gobierno estadounidense y el buen desempeño de empresas como Banorte, Grupo Carso, Bimbo y Coca-Cola Femsa.

Este impulso bursátil también se refleja en Wall Street, donde el Dow Jones alcanzó un nuevo récord al cerrar en 47,927.96 puntos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.