Conecta con nosotros

Cancún

Asociación promamíferos pide a legisladores eliminar prohibición para tener delfines

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE FEBRERO.- La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar) demandó a los legisladores mexicanos seguir el ejemplo de Francia y Estados Unidos, que eliminaron y rechazaron las prohibiciones o impedimentos para la tenencia, exhibición e interacción con mamíferos marinos.

“Queremos actualizar la regulación para los cetáceos, con el gobierno y los expertos, sobre bases científicas y no mediante consignas”, señalaron directivos de parques marinos de ambos países.

Recientemente, la prensa internacional dio a conocer dos noticias relativas a prohibiciones o impedimentos para la tenencia, exhibición e interacción con mamíferos marinos en el mundo, concretamente con delfines.

Francia

En primera instancia, el Consejo de Estado Francés –la máxima instancia de justicia de ese país– anuló el pasado lunes 29 de enero la prohibición impuesta en mayo de 2017 a los parques y acuarios galos para reproducir delfines y orcas, ya que el proceso de la legislación “fue irregular durante su consulta”.

La regulación, impulsada por grupos animalistas, impedía, además, la interacción del público con los mamíferos marinos, eliminaba el cloro de las albercas y obligaba a aumentar el tamaño de los hábitats… todo, sin consultar a los expertos de manera formal.

El director ejecutivo de Marineland Antibes al sur de Francia, el parque marino más grande de Europa, Pascal Picot, señaló “queremos actualizar la regulación para los cetáceos, que se remonta a 1981, con el gobierno y los expertos, sobre bases científicas y no sobre la base de consignas”.

(Marineland, franquicia con locales alrededor del mundo que gestiona delfinarios, zoológicos marinos y parques acuáticos. El parque insignia está en Antibes, localidad del departamento de Alpes Marítimos, en la región Provenza-Alpes-Costa Azul, en la Riviera francesa. En 26 hectáreas incluye zoológico marino con delfinario, parque acuático, juegos para niños, mini golf y un hotel de tres estrellas.)

También EU

Por su parte, la Legislatura del estado norteamericano de Hawái rechazó el 1 de febrero pasado la propuesta SB 3055, que impediría expedir permisos para transferir mamíferos marinos entre estados, dentro del estado e instituciones sólo con motivos de “reproducción y entretenimiento”. También excluye instalaciones con propósitos de investigación y educación.

El rechazo vino luego de un proceso de consulta pública vía electrónica, que en su mayoría (64 por ciento) se opuso a la legislación, además de recibir 381 testimonios de estudiantes que defendieron su derecho a tener contacto cercano con mamíferos marinos.

De la ley SB 3055, el senador demócrata por Hawái y presidente del Comité de Audiencias, Michael Gabbard, señaló que “como vegetariano por 46 años, y vegano los últimos seis, soy muy sensible al bienestar animal. Sin embargo, en este caso me parece que hay algo bueno que proviene de las interacciones humanas (con mamíferos marinos) y la investigación local”.

La Amhmar consideró que esos casos ejemplifican que las legislaciones para el manejo de mamíferos marinos bajo cuidado humano son complejas, y que los legisladores necesitan escuchar no sólo las voces de los detractores, sino también la de técnicos, especialistas y científicos, así como cumplir el debido proceso abriendo foros de consulta.

De ello depende el bienestar de delfines y otros mamíferos marinos bajo cuidado humano, al igual que de los profesionales que los cuidan, cientos de empleos, la educación ambiental e investigación científica en los centros de vida marina del país.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables

Publicado

el

En su esfuerzo por garantizar la justicia social y el bienestar compartido, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, visitó el Comedor Comunitario del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Supermanzana 235, donde supervisó la entrega de alimentos a familias beneficiarias del programa de Asistencia Alimentaria.

Durante marzo y abril, más de mil familias han recibido apoyo a través de esta iniciativa, con un total de 17 mil 260 raciones de comida entregadas. De estas, 7 mil 260 raciones han sido preparadas en el comedor comunitario, con un promedio de 500 platos diarios, priorizando a madres solteras, adultos mayores en abandono, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes.

La alcaldesa resaltó que este esfuerzo no solo busca atender la necesidad alimentaria, sino también recomponer el tejido social y fomentar la comunidad y solidaridad entre los habitantes de Cancún.

Asimismo, reconoció el arduo trabajo del personal del DIF Benito Juárez y de quienes cocinan los alimentos día a día, garantizando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

Para quienes deseen formar parte del programa, los requisitos incluyen un estudio socioeconómico, CURP, INE, comprobante de domicilio, y documentación de familiares en situación de vulnerabilidad. Las inscripciones pueden realizarse en el CDC de la Supermanzana 235, Calle 103 esquina Progreso, en un horario de 12:30 a 2:30 de la tarde.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la población más vulnerable, asegurando que cada vez más familias tengan acceso a una alimentación digna y oportunidades de desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros

Publicado

el

Con el objetivo de reducir el número de incendios registrados en la región y fortalecer la cultura de prevención entre la ciudadanía, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún ha puesto en marcha una innovadora estrategia basada en el uso de tecnología de vanguardia y programas de educación comunitaria.

El director de la dependencia, Aquileo Cervantes Álvarez, informó que este año se han atendido más de 700 incendios en la ciudad, lo que ha motivado la implementación de nuevas herramientas que permitan una respuesta más rápida y eficiente. Entre estas mejoras destaca la incorporación de drones equipados con cámaras térmicas, capaces de detectar focos de calor en áreas de alto riesgo. Estos dispositivos ayudarán a prevenir la propagación de incendios y permitirán a los bomberos actuar de manera anticipada para mitigar los daños.

Además, como parte del fortalecimiento de la cultura de prevención, el cuerpo bomberil ha lanzado una serie de talleres comunitarios dirigidos a la ciudadanía, en los que enseñan técnicas básicas de prevención y manejo inicial del fuego. “Queremos que la población se involucre en la seguridad de su entorno. Con el conocimiento adecuado, muchas emergencias pueden evitarse antes de que se conviertan en una tragedia”, explicó Cervantes Álvarez.

Otro aspecto clave de esta estrategia es la coordinación interinstitucional con otras dependencias de emergencia, como Protección Civil y la Cruz Roja, lo que garantiza una respuesta efectiva ante cualquier incidente. A pesar de los 774 incendios registrados en lo que va del año, no se han reportado víctimas, lo que demuestra la efectividad de las acciones implementadas.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar la quema de basura y maleza cerca de zonas vegetales y reportar de inmediato cualquier indicio de incendio al número de emergencias 9-1-1. “Nuestro compromiso es proteger a la comunidad, pero también necesitamos que la gente participe activamente en la prevención”, concluyó Cervantes Álvarez.

Esta iniciativa busca convertir a Cancún en un referente en la prevención de incendios, combinando tecnología, educación y una mejor coordinación de respuesta ante emergencias. Con estas estrategias, se espera que el número de incidentes disminuya y que la población esté más preparada para actuar en situaciones de riesgo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.