Economía y Finanzas
GameStop vuela, Biden impone aranceles a China y Anglo bajo presión

Agencia.-Este martes, las acciones meme vuelven a estar en el radar de los mercados, mientras los inversores esperan los datos de la inflación estadounidense que se conocerán mañana. Anglo American anuncia un plan para defenderse de BHP y el presidente Joe Biden impone nuevos aranceles a productos chinos.
Entre los valores a vigilar más allá de las acciones meme, Walmart está recortando cientos de empleos corporativos y pidiendo a los trabajadores remotos que regresen a las oficinas. Uber Technologies ha acordado comprar el negocio en Taiwán de su rival alemán Delivery Hero por US$950 millones. Las ventas del gigante tecnológico chino Tencent superan las estimaciones gracias al crecimiento de la publicidad de la superapp WeChat.
¿Qué se espera hoy? Estados Unidos publica hoy los datos del IPP (Precios a la Producción). Además, el presidente de la Fed, Jerome Powell, y el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Klaas Knot, tienen previsto hablar. También se esperan los precios al consumo de España.
A continuación lo que está en el radar de los mercados:
🔴Advertencias de Wall Street
Las mesas de negociación más destacadas de Wall Street advierten de que los inversores deben prepararse para una posible ruptura de la calma que se ha apoderado del mercado. El mercado de opciones está apostando a que el índice S&P 500 se moverá un 1% en cualquier dirección tras el informe del miércoles sobre los precios al consumo, basándose en el precio de los straddles at-the-money de ese día, según Andrew Tyler, responsable de Inteligencia del mercado estadounidense en la mesa de negociación de JPMorgan.
Para Stuart Kaiser, jefe de estrategia de negociación de renta variable estadounidense de Citigroup, el mercado en general se prepara para un movimiento en torno al IPC que esté en línea con las expectativas el 23 de mayo, el día después de que Nvidia presente sus últimos resultados.
Según Goldman Sachs, es posible que las acciones y los bonos estadounidenses repunten, ya que los operadores siguen acumulando posiciones largas en todas las clases de activos de cara a los datos. “Estoy empezando a ver que se empieza a desarrollar un verdadero FOMO basado en los ingresos de la semana pasada”, escribió Scott Rubner, director gerente y especialista táctico de la División de Mercados Globales de Goldman, en una nota a los clientes.
🚀GameStop ruge
Las acciones de GameStop se dispararon al especularse con el regreso a las redes sociales de Keith Gill, que impulsó la manía de los memes de 2021 bajo el apodo de “Roaring Kitty”. El post de la cuenta en X mostraba a un hombre inclinado hacia delante con lo que parecía un mando de videojuegos, lo que algunos operadores interpretaron como que Gill vuelve a la acción.
Gill, cuya cuenta ha estado inactiva durante mucho tiempo, saltó a la fama en 2021 al reunir a los operadores del día en Reddit en un esfuerzo por exprimir a los vendedores en corto de GameStop. El post había atraído más de 12 millones de visitas en las horas transcurridas desde su publicación.
🚨Anglo, bajo presión
Anglo American, con 107 años de historia, se ve obligada a presentar una visión convincente de su supervivencia tras rechazar una segunda oferta de BHP Group, que valoraba la minera en US$43.000 millones. Los accionistas de Anglo ya exigían a la empresa que acelerara un plan de reestructuración en el que llevaba trabajando desde mediados del año pasado. Hoy se conoció que la empresa tiene planes para vender o escindir varios activos, incluida la rama de diamantes De Beers, en un intento de respaldar su futuro como independiente.
De este modo, el grupo se centraría en el cobre y el mineral de hierro. El cobre fue el principal atractivo para BHP.
🇨🇳Más aranceles a China
El Presidente de EE.UU., Joe Biden, está aumentando los aranceles sobre una amplia gama de importaciones procedentes de China en un intento de reforzar la fabricación nacional en una serie de industrias críticas en un año electoral. Las nuevas subidas arancelarias afectarán a semiconductores, baterías, células solares y minerales críticos, además de grúas portuarias y productos médicos.
Se trata de la actualización más exhaustiva de los aranceles, que fueron impuestos por primera vez por su predecesor Donald Trump. También ha habido llamamientos para aumentar los gravámenes sobre el aceite de cocina usado chino.
🇪🇺Macron mira al extranjero
El presidente Emmanuel Macron dijo que estaría dispuesto a que un importante banco francés fuera adquirido por un rival de la Unión Europea, ya que tal medida estimularía una mayor integración financiera que considera fundamental para la prosperidad futura del bloque. Mientras Europa se enfrenta a la guerra de Rusia en Ucrania y al constante deterioro del sistema de comercio mundial, Macron ha estado tratando de persuadir a sus socios de la UE para que adopten lo que él considera un programa transformador de reformas para convertir al bloque en una fuerza económica más unida y poderosa.

🔘Las bolsas ayer (13/05): Dow Jones Industrial (-0,21%), S&P 500 (-0,02%), Nasdaq Composite (0,29%), Stoxx 600 (0,34%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.
📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
- CitiBanamex: $19.19 / $20.32
- Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
- BBVA: $18.94 / $20.11
- HSBC: $18.85 / $20.32
- Santander: $18.70 / $20.40
- Banco Azteca: $18.45 / $20.15
- Inbursa: $19.20 / $20.20
- Monex: $18.85 / $20.84
- BX+: $19.19 / $20.41
- BanCoppel: $18.87 / $20.35
- CiBanco: $18.85 / $20.33
📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.
El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.
La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas positivas sobre la política monetaria de Estados Unidos y el próximo Paquete Económico 2026.
El tipo de cambio interbancario cerró en $18.625 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación respecto al día anterior. El FIX se ubicó en $18.5518, mientras que el tipo de cambio para pagos de obligaciones se mantuvo en $18.6765.
Cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra $17.80, venta $19.30
- Banamex: compra $18.03, venta $19.07
- Banbajio: compra $18.00, venta $19.40
- Banco Azteca: compra $17.50, venta $19.14
- Banorte: compra $17.35, venta $18.90
- Banregio: compra $17.80, venta $19.10
- BBVA: compra $17.63, venta $18.96
- HSBC: compra $18.51, venta $18.98
- Inbursa: compra $18.30, venta $19.30
- IXE: compra $17.35, venta $18.90
- Monex: compra $17.76, venta $19.63
- Santander: compra $19.65, venta $21.35
- Scotiabank: compra $17.60, venta $19.30
- Ve por Más: compra $17.96, venta $19.18
En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 0.28%, alcanzando los 60,649.76 puntos, su nivel más alto en casi 47 años. Este avance se atribuye a la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos, que ha reforzado las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El peso mexicano también se benefició de este entorno, acumulando una apreciación de 9.56% en lo que va del año.
Empresas como Qualitas, Peñoles y Orbia lideraron las ganancias dentro del índice, mientras que Televisa, Cuervo y Controladora Alpek mostraron retrocesos. El volumen negociado fue de 110 millones de acciones, por debajo del promedio mensual, lo que sugiere cautela entre los inversionistas.
Con este panorama, el peso y la BMV muestran señales de fortaleza, respaldados por fundamentos macroeconómicos sólidos y una política monetaria prudente. Los analistas anticipan que el mercado mexicano podría mantener esta tendencia positiva en las próximas semanas, especialmente si se confirman nuevos estímulos fiscales en el Paquete Económico 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 18 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 18 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 18 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN