Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

EE.UU. alista aranceles, Apple impulsa la IA y Boeing está bajo la lupa

Publicado

el

Este viernes, las acciones estadounidenses avanzan y el S&P 500 se encamina a su tercera subida semanal, la más prolongada desde febrero. Por otro lado, las declaraciones de Boeing son sometidas a evaluación y Apple le da un gran impulso a la inteligencia artificial.

Entre tanto, los mercados se preparan para las declaraciones de varios oradores de la Reserva Federal y las materias primas tienen un gran día por delante.

¿Qué se espera hoy? En Europa se esperan las actas del Banco Central Europeo sobre la reunión de política monetaria de abril. En Estados Unidos se esperan las intervenciones de Michelle Bowman, Logan y Kashkari

A continuación lo que está en el radar de los mercados:
✈️Boeing, a examen.
La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. está examinando las declaraciones que Boeing hizo sobre sus prácticas de seguridad tras un accidente casi trágico ocurrido en enero a bordo de uno de sus aviones 737 Max 9.

La investigación de la SEC se centra en si los comentarios de la empresa o de sus ejecutivos indujeron a error a los inversores, violando así las normas del regulador de Wall Street, según tres personas con conocimiento de la investigación.

La investigación está examinando las declaraciones antes y después de un panel estalló durante un vuelo de Alaska Airlines poco después del despegue el 5 de enero, dejando un enorme agujero en el lado del avión. Las revisiones de la SEC no siempre desembocan en medidas coercitivas por parte del regulador, pero pueden dar lugar a multas.

PUBLICIDAD

💻Apple impulsa la IA.
Apple ofrecerá algunas de sus próximas funciones de inteligencia artificial este año a través de centros de datos equipados con sus propios procesadores, como parte de un amplio esfuerzo por dotar a sus dispositivos de capacidades de IA. La compañía está colocando chips de gama alta -similares a los que diseñó para el Mac- en servidores de computación en nube diseñados para procesar las tareas de IA más avanzadas que llegarán a los dispositivos de Apple, según personas familiarizadas con el asunto.

Las funciones más sencillas relacionadas con la IA se procesarán directamente en iPhones, iPads y Macs. Esta medida forma parte de la esperada apuesta de Apple por la inteligencia artificial generativa.

🇨🇳Riesgos en China.
Se avecinan tensiones geopolíticas en torno a China. La administración de Joe Biden está a punto de imponer nuevos aranceles a China tan pronto como la próxima semana, según personas familiarizadas con el asunto. Los nuevos aranceles se centrarían en sectores como los vehículos eléctricos, las baterías y las células solares, mientras que los gravámenes existentes se mantendrían en gran medida.

🛢️Repunte de las materias primas.
El creciente optimismo en torno a los recortes de tasas se ha traducido en un repunte de las materias primas, que hoy es una de las grandes noticias de los mercados. El oro subió a su nivel más alto en tres semanas (lea más sobre esto en Eddie más abajo) y el petróleo amplió sus ganancias por tercer día consecutivo. El cobre, por su parte, superó los 10.000 dólares la tonelada, ante la preocupación por la oferta.

🔘Las bolsas ayer (9/05): Dow Jones Industrial (0,85%), S&P 500 (0,51%), Nasdaq Composite (0,27%), Stoxx 600 (0,19%)

Fuente; Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.