Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

La subida de Tesla, el reporte de Amazon y la advertencia de JPMorgan

Publicado

el

Agencia.- Este martes, los operadores inician una jornada marcada por la cautela antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que tendrá lugar mañana. Hay quienes ya se están posicionando para una postura más agresiva en cuanto a las tasas de interés por parte del presidente de la Fed, Jerome Powell.

Entre tanto, JPMorgan teme que se repita la caída bursátil del verano del 2023 y la visita de Elon Musk a China habría dado frutos, por lo menos a corto plazo. Por otro lado, Xi Jinping se prepara para visitar la Unión Europea por primera vez en cinco años.

En Europa, las acciones de los fabricantes de automóviles cayeron después de que Mercedes-Benz, Volkswagen y Stellantis, propietaria de las marcas Fiat y Peugeot, vieran presionadas sus ventas y beneficios en el último trimestre.

¿Qué se espera hoy? Los datos asiáticos están protagonizados por los PMI chinos, que incluyen los oficiales manufacturero, no manufacturero y manufacturero Caixin. Las cifras darán una idea de la fortaleza de la economía de cara al segundo trimestre. Entre tanto, en la zona euro se publicarán los datos de inflación, que podrían dar pistas sobre los movimientos del Banco Central Europeo en junio.

Por otro lado, en Estados Unidos, continúan los resultados de empresas como Coca-Cola, AMD, Eli Lilly, Starbucks y McDonald’s. Al cierre de la jornada bursátil se conocerá el balance de Amazon.com, que se lleva hoy todos los reflectores.

A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:

Advertencia sobre caída bursátil
Marko Kolanovic, de JPMorgan Chase & Co., dijo que es probable que las acciones repitan el desplome del verano pasado (agosto), ya que el aumento de las tasas de interés a largo plazo pesa sobre el crecimiento corporativo. Las ganancias de las empresas tecnológicas de gran capitalización, añadió, enmascaran la preocupación de los inversores por la subida de las tasas.

La renta variable estadounidense se recuperó tras el retroceso de abril y subió en medio de una sólida temporada de resultados, con el S&P 500 por encima de los 5.100 puntos. Los primeros resultados sugieren que más del 80% de las empresas estadounidenses están superando las expectativas.

El efecto de Musk en China
Las acciones de Tesla se dispararon un 15%, registrando su mejor día en tres años, mientras los inversores reaccionaban a la rápida y no anunciada visita de Elon Musk a China. El viaje ya ha dado dividendos inmediatos, pues Tesla ha recibido la aprobación provisional de Pekín para desplegar su sistema de asistencia a la conducción.

El fabricante de automóviles recibió la aprobación bajo ciertas condiciones, según dijo una persona familiarizada con el asunto a Bloomberg. Para Adam Jonas, de Morgan Stanley, incluso el más pequeño gesto de “compromiso” tiene un significado elevado, y combate las preocupaciones sobre lo comprometido que está Musk con Tesla en relación con sus otras empresas.

Resultados de Coca-Cola y McDonalds
Coca-Cola Co. emitió un pronóstico más optimista para 2024 después de que los resultados del primer trimestre superaran las expectativas de Wall Street. Los ingresos orgánicos, que excluyen el impacto de los cambios en la moneda y las adquisiciones, aumentaron un 11% en el trimestre, por encima del estimado promedio de los analistas.

Por otro lado, los resultados de McDonald’s Corp. quedaron por debajo de las expectativas en el primer trimestre, obstaculizados por el lento crecimiento en los Estados Unidos y las repercusiones de la guerra entre Israel y Hamás. El crecimiento en las ventas comparables, una métrica que rastrea los restaurantes abiertos desde hace más de un año, fue del 1,9%, más lento de lo que los analistas encuestados por Bloomberg anticipaban.

CEO de Google, cerca de ser multimillonario
El CEO de Alphabet Inc., Sundar Pichai, está a punto de lograr un hito raro para un ejecutivo tecnológico que no sea fundador: una fortuna de 10 dígitos.

Desde que Pichai, de 51 años, se convirtió en CEO de Google en 2015, las acciones han aumentado más del 400%, superando significativamente al S&P 500 y Nasdaq en el mismo período. Alcanzaron un nuevo récord el viernes después de que los resultados del primer trimestre de la compañía superaran las expectativas, impulsados por el crecimiento de la IA en su unidad de computación en la nube. También introdujo un dividendo por primera vez en su historia.

Esa subida, junto con las generosas remuneraciones en acciones que lo han convertido en uno de los ejecutivos mejor pagados del mundo, ha aumentado la fortuna de Pichai a casi US$1.000 millones, según el Bloomberg Billionaires Index.

Xi visitará la Unión Europea
El presidente chino Xi Jinping se dirige a la Unión Europea por primera vez en cinco años, con un mensaje claro: Pekín ofrece muchas más oportunidades económicas para el bloque de las que Estados Unidos quiere admitir. Xi iniciará su viaje de cinco días a Francia, Serbia y Hungría el 5 de mayo, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pekín. Estas naciones buscan inversiones de China, a pesar de las investigaciones de la UE sobre la política industrial de Pekín y las advertencias de funcionarios de Washington sobre los riesgos.

La visita de Xi a Europa se produce semanas después de que la Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijera a los líderes del Partido Comunista en Pekín que el exceso de capacidad chino era un problema para el mundo.

Batalla por los datos
La iniciativa estadounidense de prohibir TikTok marca una nueva fase en su enfoque de la seguridad de los datos que podría afectar a todo, desde los vehículos eléctricos hasta la atención sanitaria, y remodelar las relaciones comerciales entre las mayores economías del mundo.
8:11
El presidente Joe Biden firmó la semana pasada una ley que prohíbe a la matriz china ByteDance ser propietaria de TikTok, una medida destinada a impedir que Pekín acceda a los montones de datos que la aplicación para compartir videos recopila de sus 170 millones de usuarios estadounidenses.

La ley sigue el ejemplo de China, que considera el posible uso indebido de los datos una amenaza para la seguridad nacional.

🔘Las bolsas ayer (29/04): Dow Jones Industrial (0,38%), S&P 500 (0,32%), Nasdaq Composite (0,35%), Stoxx 600 (0,07%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.