Economía y Finanzas
El peso mexicano se aprecia ante la próxima decisión de la Fed

CDMX— El dólar cotiza en $17.08 pesos por dólar la mañana del lunes 29 de abril (Ciudad de México, 6:10). El peso inicia la semana con una tendencia a la apreciación (0.40%), en los próximos días el tipo de cambio estará marcado por la expectativas que pueda mandar la Reserva Federal en su reunión del miércoles.
Dólar a pesos mexicanos: Consulte aquí en tiempo real el precio del dólar hoy en México
El índice dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas, cae 0.25% (Ciudad de México, 6:19), respecto al cierre del viernes.
Las expectativas sobre el rumbo de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y Banco de México (Banxico) son clave en el desempeño en el tipo de cambio, debido al carry trade, una estrategia de inversión mediante la compraventa de divisas. Los inversionistas venden una cierta divisa con una tasa de interés relativamente baja y compra otra diferente con una tasa de interés más alta.
En ese sentido, este lunes el yen japonés sufrió hoy una fuerte sacudida, cayendo a su nivel más bajo en 34 años antes de repuntar con fuerza, lo que ha suscitado especulaciones sobre una posible intervención de las autoridades. El yen se ve presionado por la marcada diferencia entre las tasas de interés de EE.UU. y Japón.
Esta mañana el peso mexicano es la divisa con mayores ganancias entre las principales monedas del mundo, mientras que el yen registra las mayores pérdidas.
El peso mexicano cerró el pasado 26 de abril su tercera semana consecutiva de depreciaciones, mientras que el tipo de cambio se consolida en el rango de los 17.00 y 17.30 pesos mexicanos por dólar, de acuerdo con analistas de Banco Base.
A finales de la semana pasada se dio a conocer que del 17 al 23 de abril, los inversionistas redujeron su posición larga neta en el peso mexicano en 4.020 contratos a 53.469 contratos, la mayor reducción desde finales de febrero.. Las apuestas por el superpeso bajaron debido a las tensiones geopolíticas en Medio Oriente.
El dólar cerró el viernes 26 de abril en 17.16 pesos mexicanos por unidad, durante la jornada registró un máximo de 17.28 pesos y un mínimo de 17.11.
Dólar hoy en Banco Azteca y Citibanamex
Este es el precio del dólar en los principales bancos del país la mañana del 29 de abril (Ciudad de México, 6:31 horas)
Banco Azteca: 17.79 pesos
BBVA México: 17.62 pesos
Citibanamex: 17.60 pesos
Banorte: 17.55 pesos
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS; BMV ROMPE RACHA ALCISTA

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.— En una jornada marcada por la cautela de los mercados internacionales, el tipo de cambio en México se mantiene relativamente estable, mientras el peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Este jueves, el billete verde abrió con una cotización interbancaria de $18.64 pesos por unidad, ligeramente por encima del cierre previo de $18.59.
La estabilidad del tipo de cambio se da en medio de expectativas por los datos de inflación en Estados Unidos, que podrían influir en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal. El índice de precios al productor en EE.UU. mostró una caída inesperada de -0.1% en agosto, lo que refuerza la posibilidad de que la Fed mantenga una postura flexible respecto a futuras alzas en las tasas de interés.
En México, el tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en $18.6353 pesos por dólar. A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):
- Afirme: $17.80 / $19.20
- Banco Azteca: $17.45 / $19.04
- Bank of America: $17.6678 / $19.7239
- Banorte: $17.50 / $19.00
- BBVA Bancomer: $17.74 / $18.87
- Citibanamex: $17.97 / $19.08
- Scotiabank: $17.60 / $19.30
- Santander: $19.65 / $21.35
- HSBC: $18.58 / $18.86
- Grupo Financiero Multiva: $18.66 / $18.66
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una caída del 0.31%, ubicando su principal indicador en 60,489.19 unidades. Esta baja rompe una racha de cuatro jornadas al alza, incluidas tres consecutivas con récords de cierre máximo. El retroceso se atribuye a resultados mixtos en los mercados globales y a la cautela de los inversionistas ante los próximos anuncios económicos en EE.UU. y Europa.
A pesar de la ligera depreciación del peso en la apertura, la moneda nacional acumula una apreciación de 9.9% en lo que va del año, lo que la posiciona como una de las divisas emergentes más resilientes frente a la volatilidad internacional.
Con un entorno económico global en constante cambio, los analistas recomiendan seguir de cerca los indicadores internacionales y las decisiones de política monetaria que podrían impactar directamente en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.
📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
- CitiBanamex: $19.19 / $20.32
- Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
- BBVA: $18.94 / $20.11
- HSBC: $18.85 / $20.32
- Santander: $18.70 / $20.40
- Banco Azteca: $18.45 / $20.15
- Inbursa: $19.20 / $20.20
- Monex: $18.85 / $20.84
- BX+: $19.19 / $20.41
- BanCoppel: $18.87 / $20.35
- CiBanco: $18.85 / $20.33
📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.
El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.
La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 21 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Viralhace 22 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO