Cultura
Buscan rescatar Kulubá, antigua ciudad Maya

YUCATÁN, 4 DE FEBRERO.– El gobierno de Yucatán informó en un comunicado que, gracias a la ayuda del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, emprenderán labores de rescate de la zona arqueológica de Kulubá, en Tizimín, una antigua ciudad maya que tuvo una importante relación política con Chichén Itzá.
Algunos investigadores como William Brito Sansores, aseguran que el nombre de Kulubá proviene del vocablo maya ‘K’ulu’, que significa o hace referencia a un animal salvaje parecido a un canino, el cual aún sirve de alimento en algunas regiones apartadas de la península de Yucatán.
De acuerdo con el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, esta ciudad formó parte de una gran red de comercio y de control territorial hacia la costa norte durante la época preshispánica, según información recogida por el diario 24 horas. Hoy día, sus cenotes o depósitos de agua manantial forman parte de la fisiografía de la zona.
El primer reporte arqueológico que se tiene de la zona de Kulubá tuvo lugar en 1941, cuando el investigador Wyllys Andrews IV publicó unos apuntes así como un croquis de la antigua ciudad maya, producto de un recorrido que hizo en la zona a fines de diciembre de 1939, relató la misma fuente.
El secretario de Fomento Económico y Turístico de Yucatán, Saúl Ancona, aseguró que la zona arqueológica “se abrirá parcialmente este mismo año al público”, de acuerdo con información de la agencia EFE. Y añadió: “Con la puesta en marcha de Kulubá estaremos otra vez en el ojo del mundo”.
Un balance del sector turístico proporcionado por el INAH a la misma fuente indica que el número de visitantes al estado de Yucatán ha crecido considerablemente en los últimos años. En 2012, se contabilizaron 2 millones 279 mil 696 turistas, y para 2017 la cifra aumentó a 3 millones 517 mil 959 personas.
Fuente RT
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cultura
Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.
El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.
Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: “Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades”.
Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.
Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.
El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.
El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.


Cultura
Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.
En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.
Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.
Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.
El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

-
Opiniónhace 20 horas
Corrige SCJN la plana a la pasada Legislatura
-
Economía y Finanzashace 20 horas
Precio del dólar alcanza los MXN$21 en medio de la entrada en vigor de aranceles recíprocos
-
Zona Mayahace 20 horas
Mary Hernández proyecta nuevas calles para la alcaldía de Noh-Bec en FCP
-
Opiniónhace 20 horas
Concluyen Bloqueos; Continúan paro de clases
-
Opiniónhace 20 horas
Planeación obligatoria en municipios
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Reciben curso de primeros auxilios, en ayuntamiento de Puerto Morelos
-
Chetumalhace 20 horas
Buscan reconocer la lactancia materna como derecho de la niñez
-
Cancúnhace 20 horas
Regresa este 13 de Abril el paseo cancunense festejando 55 años de Cancún