Economía y Finanzas
EE.UU. espera señales de inflación; Anglo rechaza oferta de adquisición: hechos que mueven los mercados

Agencias.-Las acciones de EE.UU. avanzaron en las horas previas a la apertura de bolsas, en medio de resultados positivos de Microsoft y Alphabet (matriz de Google), que demostraron que el auge de la inteligencia artificial sigue en camino. Alphabet subió hasta un 12% en las operaciones previas, añadiendo más de US$230.000 millones a su capitalización de mercado. Microsoft subió 4%.
En Europa, el índice Stoxx Europe 600 subió, con las acciones tecnológicas liderando la negociación. Las mineras también subieron en medio de un repunte del cobre, que alcanzó los US$10.000 por tonelada, por primera vez en dos años.
¿Qué se espera el viernes? En la jornada se conocerán los informes de ingresos y gastos personales de EE.UU., así como el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.
Además, se espera el discurso de Luis de Guindos del BCE. También los balances de Exxon Mobil, Chevron y Hype.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
Anglo American rechaza oferta de adquisición.
Anglo American Plc rechazó la propuesta por US$39.000 millones de BHP Group, al señalar que la cifra infravaloraba la compañía, como esperaban los analistas. Según el acuerdo de acciones propuesto, Anglo primero escindiría participaciones de control en compañías sudafricanas de platino y mineral de hierro a sus accionistas antes de ser adquirida por BHP.
EE.UU. espera más señales de la inflación
La venta masiva de bonos globales se detuvo mientras los operadores esperaban que los datos de inflación de Estados Unidos arrojaran luz sobre si la Reserva Federal podrá recortar las tasas de interés este año. Cada vez hay más pruebas de que se ha estancado la desaceleración del crecimiento de los precios al consumidor en Estados Unidos hacia el objetivo del 2% de la Reserva Federal. Oro camina a pérdida semanal.
El oro subió antes de los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán el viernes, pero aún se encamina a una pérdida semanal. Los comerciantes están esperando la publicación del índice de gastos de consumo personal, que se espera que muestre que las presiones sobre los precios se mantuvieron elevadas en marzo.
Megacapitalizaciones seguirán de líderes.
El mercado de valores estadounidense seguirá dependiendo de las acciones de megacapitalización hasta que un repunte de las tasas de interés reales encienda los temores de recesión. Desde el Bank of America, el equipo dirigido por Michael Hartnett dijo que las 10 acciones estadounidenses más grandes combinadas han alcanzado un récord del 34% de la capitalización de mercado del índice S&P 500.

Fuente: Bloomberg News
Las bolsas ayer (25/04): Dow Jones Industrials (-0,98%), S&P 500 (-0,46%), Nasdaq Composite (-0,64%), Stoxx 600 (-0,64%)

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO

Este lunes 19 de mayo de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar en México se sitúa en 19.5161 pesos por unidad, reflejando una ligera depreciación del 0.34% respecto al cierre anterior.
A continuación, el tipo de cambio del dólar en algunos de los principales bancos del país:
BBVA México: Compra: $19.00 | Venta: $19.90
Citibanamex: Compra: $18.78 | Venta: $19.86
Banorte: Compra: $19.10 | Venta: $19.95
Banco Azteca: Compra: $17.50 | Venta: $20.24
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con una ligera pérdida del 0.17%, ubicando su principal indicador, el S&P/BMV IPC, en 57,859.70 puntos.
En los últimos siete días, el índice mexicano registra una subida del 2.31%, y en el último año acumula un ascenso del 5.29%.
El índice se sitúa un 0.17% por debajo de su máximo del presente año (57,959.72 puntos) y un 18.18% por encima de su valoración mínima en lo que va del año (48,957.24 puntos).
En resumen, el peso mexicano muestra una leve depreciación frente al dólar, mientras que la BMV inicia la semana con una ligera baja, en un contexto de cautela por parte de los inversionistas.
Economía y Finanzas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO

El peso mexicano cerró la semana con estabilidad frente al dólar estadounidense, manteniéndose en un entorno económico favorable. Este comportamiento se atribuye a decisiones de política económica internas y a un panorama global menos turbulento.
Tipo de Cambio Promedio
El tipo de cambio promedio del dólar en México para este sábado 17 de mayo de 2025 es de 19.5161 pesos por dólar. Este valor representa un ligero incremento del 0.46% respecto al día anterior.
Cotización del Dólar en Principales Bancos de México
A continuación, se presenta el tipo de cambio del dólar estadounidense en las principales instituciones bancarias del país:
- Afirme: Compra a 18.60 MXN, Venta a 20.20 MXN
- Banco Azteca: Compra a 18.65 MXN, Venta a 20.25 MXN
- BBVA Bancomer: Compra a 18.41 MXN, Venta a 19.95 MXN
- Banorte: Compra a 18.25 MXN, Venta a 19.85 MXN
- Citibanamex: Compra a 18.90 MXN, Venta a 19.98 MXN
- Scotiabank: Compra a 17.00 MXN, Venta a 22.00 MXN
Es importante destacar que estos valores pueden variar a lo largo del día y entre sucursales, por lo que se recomienda verificar el tipo de cambio vigente antes de realizar operaciones financieras.
El desempeño estable del peso mexicano frente al dólar refleja la confianza de los mercados en la economía nacional y las políticas implementadas por las autoridades financieras. Se espera que esta tendencia continúe, siempre y cuando se mantengan las condiciones económicas actuales y no surjan eventos internacionales que alteren el equilibrio cambiario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 18 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 18 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)
-
Cancúnhace 4 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Nacionalhace 5 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Cozumelhace 5 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 5 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Economía y Finanzashace 2 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO