Economía y Finanzas
Los resultados de Meta y la prueba de los bancos europeos: hechos que mueven los mercados

Agentes.- Los futuros de Wall Street se mueven con cautela de cara a una jornada de nuevos resultados corporativos. El miércoles se esperan los balances de otra de las grandes tecnológicas: Meta Platforms. En Europa, aunque el Stoxx 600 se mantuvo en terreno positivo, recortó su avance por cuenta de resultados decepcionantes en el sector bancario y de lujo.
En el viejo continente, las ganancias de las acciones de ASM International NV compensaron las caídas de Lloyds Banking Group Plc. Entre tanto, los nombres de lujo cayeron mientras Kering SA caía, después de advertir que las ganancias se desplomarían por la desaceleración de las ventas de Gucci, su marca más grande.
En las operaciones previas a la apertura de las bolsas, las acciones de Tesla Inc. avanzaron más del 10% después de que Elon Musk prometiera lanzar vehículos menos costosos a finales de este año, y así dinamizar las ventas.
¿Qué se espera el lunes? Los inversores seguirán los discursos de Nagel, presidente del Bundesbank; de Tuominen, miembro del Consejo de Supervisión del BCE; de McCaul, miembro del BCE; y de Schnabel, del BCE.
En cuanto a los balances corporativos, se tendrán como protagonistas los reportes de IBM, Boeing y Meta Platforms, Vale, Heineken y Ford Motor.
A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:
💻 El balance de Meta.
La matriz de Facebook ha tenido un mejor desempeño este año frente a algunos de sus competidores como Snap Inc. y Pinteres Inc. Pero para mantener, Meta debe demostrar que puede mantener ese crecimiento al informar sus ganancias trimestrales el miércoles. Los inversores esperan un retorno de la inversión debido al fuerte gasto en inteligencia artificial.
🏦 Prueba de los bancos europeos.
Los bancos europeos han visto un repunte y superan a sus pares estadounidenses y al Nasdaq en los últimos tres años, pero se enfrentan a una prueba clave en próximos días, cuando la mayoría de ellos informen sus resultados. Un aumento del 17% en el índice de bancos Stoxx 600 es el más fuerte de cualquier sector, llevándolo a su nivel de cierre más alto desde 2015.
📱 TikTok, ¿con los días contados en EE.UU.?
El Senado de Estados Unidos votó para prohibir la propiedad de TikTok por parte de la empresa china ByteDance Ltd., proyecto que había sido aprobado por la Cámara el fin de semana pasado.
El presidente Joe Biden ha dicho que firmará la medida como Ley, la cual le dará a la empresa casi un año para que desinvierta en TikTok, antes de que la aplicación se enfrente a su prohibición en el país.
📱 El oro pierde fortaleza.
El oro cayó antes de los datos previstos de Estados Unidos que podrían arrojar más luz sobre la trayectoria de las tasas de la Reserva Federal. La onza de oro se cotizaba cerca de US$2.300 después de caer aproximadamente un 3% esta semana, ya que una disminución de las tensiones en Medio Oriente redujo la demanda de refugio.

🔘Las bolsas ayer (23/04): Dow Jones Industrials (+0,69%), S&P 500 (+1,20%), Nasdaq Composite (+1,59%), Stoxx 600 (+1,09%)
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.
🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.
🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
- BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
- Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
- Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
- HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
- Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
- Banco Base: Compra/Venta $19.65
Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.
🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.
Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.
Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO

Este jueves 12 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo récord histórico, impulsada por expectativas positivas en los mercados globales.
📉 Dólar en retroceso frente al peso
La cotización del dólar se ubica hoy en $18.47 pesos por unidad, marcando una caída del 5.31% respecto a su cierre anterior. Esta apreciación del peso se enmarca en una tendencia descendente del dólar durante 2025, con una pérdida acumulada de más del 10% en lo que va del año. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad macroeconómica mexicana y a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.
🏦 Tipo de cambio en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banamex: Compra $18.30 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $18.25 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $18.20 / Venta $18.70
- Banco Base: Compra y Venta $18.65
- BBVA México: Compra $18.35 / Venta $18.85
- Scotiabank: Compra $18.28 / Venta $18.78
Estos valores pueden variar ligeramente a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones.
📈 La Bolsa Mexicana de Valores en ascenso
La BMV cerró la jornada con una ganancia del 0.28%, alcanzando las 60,649.76 unidades, lo que representa un nuevo máximo histórico. Este avance se suma a una racha positiva en septiembre, donde el índice ha registrado cuatro cierres récord en seis sesiones. En lo que va del año, la bolsa acumula una ganancia del 22.17%, reflejando la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.
Entre las empresas con mayor alza destacan Value Grupo Financiero (+4.99%), Fresnillo (+4.5%) y Sports World (+4.39%). En contraste, Vista Oil & Gas (-8.33%) y Grupo Televisa (-4.01%) lideraron las pérdidas.
El fortalecimiento del peso y el desempeño positivo de la BMV reflejan un entorno financiero estable y optimista para México. Sin embargo, los analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional y la volatilidad global. Para los ciudadanos, este contexto representa una oportunidad para planificar inversiones y aprovechar el tipo de cambio favorable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias