Conecta con nosotros

Internacional

¿Qué persigue Donald Trump con la publicación del documento contra el FBI?

Publicado

el

NUEVA YORK, 3 DE FEBRERO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió el sábado por la mañana en Twitter, que el documento publicado, supervisado por el congresista republicano de California, Devin Nunes, le exonera de la investigación del ‘Rusiagate’, que intenta probar si su equipo de campaña conspiró con los rusos y si el republicano cometió obstrucción a la justicia.

“Este memo exculpa a Trump en la investigación”, se refirió a sí mismo el presidente en tercera persona en la red social, donde tiene más de 47 millones de seguidores. “La caza de brujas rusa sigue y sigue”, criticó, y aseguró que no hubo conspiración ni obstrucción por su parte, en clara referencia a las dos líneas principales del caso del fiscal especial, Robert Mueller, ex director del FBI.

“Esto es una desgracia”, zanjó Trump, que intentó redirigir la atención con una mención a su subida en los índices de popularidad, según publica un estudio publicado por Rasmussen.

¿Por qué los republicanos atacan al FBI?

De esta forma el presidente, que escribió este mensaje después de que su comitiva abandonase su residencia para ir a jugar al golf, aumentó la tensión que existe entre el tradicionalmente de corte conservador FBI y la Casa Blanca. Unos ataques contra esta institución, considerada por los republicanos un bastión de integridad y ley y orden, que representan el último golpe de Trump contra la estructura de Washington.

Desde el ‘New Deal’, los conservadores han hecho diana de sus dardos a las agencias de Washington, entre las que destacan el departamento de Estado, la Agencia de Protección Medioambiental o la administración Sanitaria. Sin embargo, durante décadas el FBI siempre ha recibido los halagos de los conservadores. De momento, se desconoce qué consecuencias tendrán los ataques de los republicanos. En un principio, juegan con ventaja debido a la fidelidad de estos agentes que conocen todos los secretos del Gobierno.

¿Qué importancia tiene el memo?

Hasta ahora, importa más la repercusión del “Nunes memo” que su contenido, en realidad. Orquestada la campaña por los republicanos, con el beneplácito de su portavoz Paul Ryan, y la Casa Blanca durante días, se vuelve a dejar en evidencia la incapacidad de los demócratas para contrarrestar la maquinaria mediática de Trump, que clama que el FBI utilizó en exceso su autoridad y favoreció a los demócratas durante la investigación rusa.

De momento, el impacto del memo parece funcionar entre el 30% de la base de votantes de Trump, y será utilizado en el futuro para defender al presidente frente a un posible ‘impeachment’. Sin embargo, su uso es sólo político, y no legal.

Hace más de dos semanas empezó a abordarse la cuestión del memo. Con el impulso en las redes sociales se convirtió en todo un fenómeno que recordaba al WarterGate. A la vez, los republicanos bloquearon el intento de los demócratas de emitir por su parte otro memo en el que se explicasen las inconsistencias del controvertido informe.

¿Qué hará ahora Trump con el vicefiscal Rod Rosenstein? ¿Le despedirá? De momento, el demócrata de más alto rango en el comité de Inteligencia, Adam Schiff, emitió un comunicado en el que recalcó la “necesidad de entender cómo la investigación empezó, qué otras informaciones tiene el FBI sobre los esfuerzos de Rusia de interferir con nuestras elecciones y qué sabía el FBI sobre Carter Page antes de solicitar al tribunal la orden”.

En otras palabras, ¿se dieron de bruces los agentes del FBI con el equipo de Trump mientras seguían a Carter Page? Si la respuesta es afirmativa, llevaría a plantearse la siguiente: ¿Conspiró el equipo del presidente dentro de una gran trama o simplemente fue una cadena de errores en una campaña que destacó por ser un caos? Y esto lleva al principio: ¿Por qué fueron tan chapuceros? ¿Pensaban que podían ganar las elecciones? ¿Sólo lo hicieron por la publicidad?

Fuente El Mundo Es

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.