Conecta con nosotros

Chetumal

Gobierno de Mara Lezama reafirma su compromiso con la ciencia durante el eclipse

Publicado

el

Chetumal.- La red de planetarios del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) tuvo llenos totales en sus auditorios, con un aforo general de más de 4,000 personas; mediante la observación directa con el uso de lentes certificados ISO 12312-2 y telescopios con filtros solares, así como de manera indirecta a través de la transmisión desde Torreón, Coahuila. Además, de distintas actividades de talleres que se organizaron para que todos los asistentes pudieran apreciar al máximo este fenómeno astronómico, el primero de este siglo.

Con esta actividad el Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, refrenda el compromiso de la divulgación de la ciencia y el acceso al conocimiento, otorgando todas las herramientas necesarias y la disponibilidad de los equipos humanos para que la población pueda disfrutar de estos eventos astronómicos.

A partir de las 11:30 de la mañana, en los 4 planetarios comenzaron a llegar niños de planteles educativos, adolescentes y familias completas, quienes acudieron para apreciar este eclipse solar; para brindar apoyo y asesoría se contó con la participación del personal propio de los planetarios y del COQHCYT, además de los clubes de ciencia.

En el planetario de Chetumal se contó con la presencia de 900 asistentes, donde se dispusieron de 500 lentes certificados ISO 12312-2 y de 24 telescopios con filtros solares, así como del apoyo de 20 clubes de ciencia; en Cancún se reportó la mayor afluencia con 2,050 personas donde se distribuyó una cantidad igual de lentes y la instalación de cinco telescopios con filtros solares. En tanto en Cozumel fueron 669 asistentes que pudieron apreciar el fenómeno astronómico en 17 telescopios y medio millar de lentes certificados, y en Playa del Carmen asistieron 517 personas que a través de cinco telescopios testificaron este primer eclipse solar.

El COQHCYT envió un equipo conformado por la astrónoma Tania Martínez, Antonio Ríos y Karla Figueroa, a la sede oficial en el Planetarium de Torreón, en el estado de Coahuila, para realizar una transmisión en tiempo real desde la zona de cobertura del 100% del disco solar por la luna; el equipo mostró minuto a minuto el evento, así como charlas y entrevistas in situ, en exclusiva para las y los quintanarroenses.

En nuestro estado, este fenómeno astronómico se apreció de manera parcial, en Chetumal inició a las 12:19 PM, alcanzó su máxima ocultación solar (42%) a la 1:32 PM y finalizó a las 2:47 PM. En Cancún, comenzó a las 12:25 PM, con un máximo de ocultación del 46% a la 1:41 y concluyó a las 2:55 PM. El eclipse solar sucede cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra y oculta el disco solar; su duración aproximada fue de 2 horas y 41 minutos.

La observación de este eclipse solar se realizó en los planetarios de manera directa segura con los lentes certificados ISO 12312-2, y de los telescopios con filtro solar; pero también de manera indirecta en el auditorio se hizo la transmisión en vivo desde Torreón, Coahuila. Además, se organizaron talleres con actividades didácticas, como el reflejo del eclipse con hojas en el piso.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

ALERTA DE LLUVIAS Y CALOR INTENSO EN QUINTANA ROO ESTE 28 DE JUNIO

Publicado

el

Este sábado 28 de junio de 2025, se espera una combinación de lluvias intensas y altas temperaturas en el estado de Quintana Roo. Una zona de baja presión y una onda tropical influyen directamente en el clima de la región, provocando tormentas eléctricas y acumulaciones significativas de lluvia, principalmente en el sur y este del estado.

🌡️ Temperaturas por municipio

  • Chetumal: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C

La jornada estará marcada por un clima extremo que exige precaución. Evita exponerte al sol durante las horas de mayor calor, hidrátate constantemente y mantente al tanto de los reportes climáticos locales. Las lluvias podrían generar encharcamientos o afectaciones en caminos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C

El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.