Tulum
Buscan regular costos de transporte desde y hacia el aeropuerto de Tulum

Tulum.-Pronto se tendrá buenas noticias en cuanto a los actuales altos cobros de transporte terrestre al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, adelantó David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, quien destacó que ya se trabaja en este y otros temas relacionados.
Entrevistado luego de una mesa de trabajo realizada entre autoridades federales y estatales, con representantes del sector turístico, el dirigente de los hoteleros de Tulum comentó que el nuevo aeropuerto ha demostrado tener un importante crecimiento, pero todavía tiene desafíos en materia de movilidad y transporte, que una vez resueltos permitirán detonar el turismo de la zona centro y sur de Quintana Roo.
“Las opciones de traslado son limitadas; hay algunas a precio razonable, pero da para mucho más”, comentó el empresario, quien recalcó que viajar desde Tulum hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún es 50% más barato que ir hacia el “Felipe Carrillo Puerto”, a pesar de la gran diferencia en distancias.
Este es un problema del que hay conciencia que se debe solucionar, insistió. Tan es así que pronto el Aeropuerto de Tulum anunciará algunas modificaciones a sus esquemas tarifarios para transportistas federales, para hacerlos asequibles.
Actualmente, la administración de esta terminal cobra más de 800 pesos a los transportistas por recoger pasajeros, precio mucho mayor al de Cancún, pero que es parte de una estrategia para hacerlos firmar un contrato de largo plazo, para tener un mayor control en esta modalidad de transporte.
En cuanto a los taxistas, por tratarse de un aeropuerto nuevo, sus tarifas hacia el mismo no han sido reguladas, situación que también deberá cambiar pronto.
“No podemos dejar lo más por lo menos; tenemos mucho potencial en este aeropuerto y sería triste perderlo por un tema que debiera tener fácil solución”, consideró Ortiz Mena.
Otro tema abordado en la mesa de trabajo fue la necesidad de hacer más eficientes los filtros del Instituto Nacional de Migración, y aminorar los impactos negativos que genera, por rechazos, en especial en el caso de turismo colombiano.
“Hay buena disposición, pero tienen un trabajo delicado, ya que reciben 280 vuelos internacionales en Cancún”, comentó el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum. “Nos han pedido que colaboremos en validar la información de los visitantes, para que comprueben que quienes vengan tengan motivo de visita”.

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
GRUPO PIÑERO LIDERA LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Riviera Maya, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Piñero reafirma su compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso, una iniciativa clave para la sostenibilidad del turismo global. Gracias a su estrategia, la compañía ha logrado evitar la generación de aproximadamente 200 toneladas anuales de residuos plásticos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural en los destinos donde opera.
Desde hace varios años, Grupo Piñero ha implementado un modelo de gestión basado en reducción, reutilización y reciclaje, eliminando artículos como vasos desechables, botellas plásticas y materiales promocionales innecesarios. Además, la empresa ha desarrollado campañas de concienciación y formación ambiental dirigidas a colaboradores y comunidades locales.

Las acciones de Grupo Piñero se extienden más allá de la eliminación de plásticos. En México, la compañía ha liderado jornadas comunitarias de limpieza y reforestación en Chemuyil, donde se han recolectado más de 19 toneladas de residuos y rehabilitado zonas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas forman parte de la campaña “Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, desarrollada en colaboración con aliados estratégicos y el Municipio de Tulum.

A nivel global, la empresa ha desplegado actividades similares en España, República Dominicana y Jamaica. Desde la protección de especies marinas en Canarias, hasta la creación de puntos ecológicos en comunidades vulnerables, Grupo Piñero demuestra que la sostenibilidad en el turismo no es solo un compromiso, sino una realidad en marcha.
Con estos esfuerzos, la compañía refuerza su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y fomentando una cultura de consumo responsable. La apuesta por un modelo de turismo regenerativo y socialmente responsable consolida a Grupo Piñero como un referente en la industria hotelera internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Viralhace 17 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Playa del Carmenhace 24 horas
TRES MIL FAMILIAS RECIBEN DESPENSAS EN PLAYA DEL CARMEN: “PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO” TRANSFORMA COMPROMISOS EN REALIDAD
-
Isla Mujereshace 24 horas
CANDELERO RENACE: ATENEA GÓMEZ TRANSFORMA VIALIDAD CLAVE EN ISLA MUJERES
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES