Economía y Finanzas
Cambios en Boeing, bitcoin sobre los US$70.000 y el cacao sube

CDMX.- Los futuros de las acciones estadounidenses apuntan a una apertura al alza después de que el repunte récord, impulsado la semana pasada por las apuestas sobre las tasas, se estancara ayer. Sin embargo, entre los inversionistas hay cierto grado de cautela mientras llegan datos clave como la medida de inflación favorita de la Reserva Federal y la revisión del PIB de EE.UU., que se publicarán al final de la semana.
También hay preocupaciones por una posible desconexión entre las expectativas de ganancias empresariales y los precios de las acciones. JPMorgan Chase y Morgan Stanley han dicho que si las ganancias decepcionan y los bancos centrales siguen siendo restrictivos en sus políticas monetarias, los múltiplos de las acciones caerían.
El calendario económico de hoy es escaso. En EE.UU. se publicarán los informes sobre bienes duraderos y confianza del consumidor del Conference Board. Mientras que en Europa está previsto que el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, participe en un evento en Dublín.
🔜Cambios en Boeing.
Boeing Co. anunció ayer una reorganización de su cúpula directiva días después de que los altos ejecutivos de las principales aerolíneas estadounidenses le presionaran para solucionar su crisis de seguridad. El asediado fabricante de aviones anunció una de las revisiones más drásticas de su siglo de historia. De acuerdo con Bloomberg, el trío que ha dirigido la empresa durante los últimos cuatro años cederá el control.
El CEO de Boeing, Dave Calhoun, dejará su cargo a finales de año. Stan Deal, jefe de la división de aviones comerciales, se marchará de inmediato y será reemplazado por la directora de operaciones Stephanie Pope. El presidente Larry Kellner no se presentará a la reelección. La reestructuración refleja la creciente frustración de los clientes, ya que la crisis centrada en la calidad y seguridad de fabricación de la empresa aún no muestra signos de ceder.
🍫El rally del cacao.
A pocos días de la Semana Santa, los precios del cacao se disparan -con una subida ayer de más de US$700 por tonelada en un solo día y superando los US$9.000 por primera vez en la historia-, mientras la escasez de oferta se apodera del mercado y los chocolateros luchan por poder obtener suficientes granos.
El sector está siendo sacudido por malas cosechas en productores clave de África occidental, lo que ha puesto al mundo en camino a un tercer déficit de suministro anual consecutivo. Esas son malas noticias para los consumidores si los chocolateros siguen traspasando los costos o venden barras más pequeñas o que contienen menos chocolate.
💰La riqueza de Trump.
Se suponía que el imperio empresarial de Donald Trump iba a estar en peligro como nunca antes el lunes. En lugar de ello, se convirtió en el mayor día jamás registrado para la riqueza del expresidente. En total, su patrimonio neto aumentó en más de US$4.000 millones. Eso significa que, por primera vez, Trump se unió a las filas de las 500 personas más ricas del mundo en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, con una fortuna de US$6.500 millones.
Ayer su empresa de medios sociales Trump Media & Technology Group concluyó un proceso de fusión que duró 29 meses, lo que significa que acciones que sobre el papel valían miles de millones de dólares son ahora oficialmente de Trump. Según Bloomberg, este es el acuerdo de cheque en blanco de más alto perfil en el mercado estadounidense en años.
🔴Bitcoin por encima de US$70.000.
El Bitcoin ha mantenido su ascenso por encima de los US$70.000, y los entusiastas parecen hacer caso omiso de las salidas de fondos cotizados en bolsa (ETF) observadas la semana pasada. El mercado de las criptomonedas ya se está preparando para el tan esperado evento de reducción a la mitad de Bitcoin este año.
🤝Oferta a WeWork.
El cofundador de WeWork, Adam Neumann, y sus socios financieros presentaron una oferta para comprar la empresa en bancarrota por más de US$500 millones, según un representante de su empresa de bienes raíces. El Wall Street Journal había informado que Neumann ofreció comprar la compañía que anteriormente dirigía por más de US$500 millones, citando a personas familiarizadas con el asunto.

🔘Las bolsas ayer (25/03): Dow Jones Industrial (-0,41%), S&P 500 (-0,31%), Nasdaq Composite (-0,27%), Stoxx 600 (0,22%)
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo
Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.
Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:
Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN
BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN
Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN
Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN
Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN
Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Alianza por el Agua en Quintana Roo: Gobierno, Empresarios y Sociedad Civil se Unen por la Sustentabilidad
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
Sucesión adelantada en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 23 horas
¡SEGURIDAD TURÍSTICA NIVELES RÉCORD! Estrategia de Estefanía Mercado da golpe certero a la delincuencia en Semana Santa
-
Nacionalhace 23 horas
¡Luz al final del túnel Gamma! Científicos mexicanos logran avance crucial en la vacuna contra la temida variante
-
Cancúnhace 23 horas
En la Cima Mundial: Cancún Reafirma su Poderío Turístico en el Tianguis de México
-
Playa del Carmenhace 23 horas
¡Histórico Puente Turístico! El Caribe y el Pacífico Mexicano Unen Fuerzas en el Tianguis Turístico
-
Internacionalhace 23 horas
¡Frontera Fortificada! Trump Celebra 100 Días de ‘Éxito Incomparable’ en Política Migratoria, Pero Surgen Dudas