Nacional
Relación con EEUU mejor que en tiempos de Obama: Videgaray

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE ENERO.- La relación bilateral de México con Estados Unidos es más cercana y fluida con la administración de Donald Trump que con la de Barack Obama, aseguró el canciller Luis Videgaray.
En conferencia de prensa junto con el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, afirmó que México está comprometido a tener una comunicación cercana con el gobierno de Trump.
“Eso ha demostrado ser un beneficio impresionante para nuestra relación, creo que hoy en día es más fluida, más cercana que con la administración anterior; algunas personas no lo creen, pero es un hecho”, sostuvo Videgaray.
Aclaró que México y EU tienen diferencias, como con cualquier otro país, pero ambas naciones han estado trabajando de cerca en muchos temas para fortalecer la relación bilateral.
Al responder preguntas sobre la reunión que sostuvo con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, dijo que uno de los grandes acuerdos es el combate a organizaciones criminales transnacionales.
“Uno de los temas para el desmantelamiento del modelo de negocios tiene que ver con el tráfico ilegal de armas, armas que vienen de manera ilegal de EU hacia México y constituye uno de los elementos que deben ser desarticulados”.
Respecto a la propuesta de EU para subir agentes armados a vuelos transfronterizos, Videgaray dijo que el gobierno mexicano analiza su viabilidad jurídica y operativa, pero no hay un acuerdo.
Aseguró que no hablaron de los dreamers ni del muro, el cual “no es tema de la agenda bilateral”.
Sobre Venezuela, refrendó que nuestro país continuará colaborando por todas las vías diplomáticas para restablecer el orden constitucional en aquella nación.
Fuente Excélsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg