Puerto Morelos
Endometriosis un silencioso enemigo de las mujeres

Puerto Morelos.— Aun cuando afecta al 10 por ciento de la población mundial femenina en edad reproductiva, la endometriosis es una patología benigna, difícil de diagnosticar debido a la diversidad de síntomas y a que muchas mujeres son asintomáticas, afirmó Laird López Mejía, director del Centro de Salud Rural de Puerto Morelos.
El galeno ofreció una plática con motivo del Día Mundial de la Endometriosis, organizada por el Ayuntamiento por conducto del Instituto Municipal de la Mujer y con apoyo de la Secretaría Estatal de Salud, a fin de promover la salud de las mujeres portomorelenses mediante el conocimiento de las enfermedades que las afectan y de las formas de prevención.
De acuerdo con lo expuesto, la mujer que padece esta enfermedad debe recibir tratamiento para evitar que derive en un cáncer. Además de dolor pélvico, en el bajo vientre, intestinal y al orinar, puede presentarse con sangrado después del acto sexual, dismenorrea e infertilidad, depresión y fatiga.
En la plática, impartida en la Sala de Juntas del Palacio Municipal, el médico indicó que, para no confundirlo con otras afecciones, es recomendable recurrir a herramientas para el diagnóstico, como el ultrasonido pélvico o ultrapélvico y transvaginal, al igual que la tomografía computada y la resonancia magnética.
Si bien no hay un tratamiento específico, el médico puede recetar antiinflamatorios, anticonceptivos orales hormonales combinados, implante subdérmico liberador de etonogestrel o DIU medicado, progestágenos, laparoscopía quirúrgica, que es menos invasiva que la cirugía abierta y permite una recuperación más rápida, apuntó.
Por último, indicó que esta patología afecta principalmente a mujeres en edad fértil, pero pueden darse casos en hombres y se presenta con dolor en la parte baja del abdomen, similar al causado por la apendicitis, en los genitales o riñones. En este último caso puede ser causante de insuficiencia renal. Para garantizar un diagnóstico certero se recomienda un estudio de sangre.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI

Puerto Morelos, Quintana Roo, 7 de septiembre de 2025.— A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó su compromiso con el bienestar social, destacando acciones concretas en favor de los sectores más vulnerables del municipio.
Entre los logros más significativos, resaltó la entrega mensual de más de 9 mil despensas a familias en situación de vulnerabilidad, así como el programa de desayunos escolares que ha distribuido más de 96 mil raciones a estudiantes de nivel básico. Además, el programa “Abrazando Corazones” ha beneficiado a 2,375 personas con atención médica, jurídica, psicológica y rehabilitación física.

La presidenta subrayó que las mujeres ocupan un lugar central en la agenda pública, con acciones como la “Estrategia Violeta” y los “Espacios Seguros”, que ya cuentan con más de 50 establecimientos aliados. También destacó el trabajo con adultos mayores, quienes han recibido atención integral en instalaciones renovadas.
“Cada acción representa una Palabra Cumplida”, afirmó Blanca Merari, reiterando que su administración continuará fortaleciendo la inclusión, la equidad y la justicia social en Puerto Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.
Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 2 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 1 hora
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 40 minutos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 18 minutos
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO