Nacional
Anuncian renuncia del Secretario de Gobierno y Seguridad Pública en Guerrero

Guerrero: Evelyn Salgado, gobernadora del estado de Guerrero, informó que aceptó las renuncias del secretario de Gobierno, Ludwig Marcial; y el de Seguridad, Rolando Solando, ante el asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, ocurrido el pasado 7 de marzo. Señaló que también removerá a la fiscal del estado Sandra Luz Valdovinos.
En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo estatal detalló que tras el asesinato del estudiante normalista, su Administración colaborará con la Fiscalía General de la República (FGR) para dar con los responsables de los hechos.
“En un ejercicio de responsabilidad moral y coadyubando para la garantía de un proceso transparente, he recibido y aceptado las renuncias del secretario general de Gobierno, Mtro. Ludwig Marcial Reynoso Núñez; y del secretario de seguridad pública, Rolando Solando Rivera”, detalló la gobernadora.
Agregó que en el transcurso del día dará a conocer los nombres de las personas que estarán encargadas de despacho de cada dependencia de gobierno.
“Hago de su conocimiento que con base en mi facultad constitucional, notificaré a la maestra Sandra Luz Valdovinos Salmerón su remoción de fiscal del estado, realizando el proceso administrativo y jurídico correspondiente, al tiempo de dar vista el Poder Legislativo estatal”, señaló Evelyn Salgado, que agregó que su gobierno sigue trabajando en conjunto con la Federación.
La aceptación de la renuncia y remoción de los funcionarios había trascendido desde el pasado 12 de marzo en medios de comunicación, luego de una creciente escalada de actos violentos por parte de los normalistas a instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en donde quemaron once vehículos que estaban en el estacionamiento de esa institución.
En esos hechos se reportaron cuatro elementos heridos, productos del ataque con artefactos explosivos de los normalistas.
La rección de los normalistas se dio luego de que el Gobierno Federal confirmara la fuga de uno de los tres policías que habrían participado en el asesinato de Yanqui Rothan Gómez Peralta.
“Lo cierto es que sí fue asesinado el joven de la Normal de Ayotzinapa por un policía, eso está demostrado. Se fugó porque no hubo cuidado o porque hubo complicidades al interior de los encargados de impartir justicia, pero ya se está actuando y no va a haber impunidad. Se tiene ya la versión y sí fue un asesinato”, declaró el presidente López Obrador en su conferencia matutina del 12 de marzo.
El titular del Ejecutivo precisó que el policía que se dio a la fuga ya estaba siendo buscando: “yo espero que se le detenga. Además le hago un llamado de que se entregue, no vamos nosotros a permitir la impunidad, que piense en su familia porque va a quedar en el desamparo. Que confíe en la justicia que dé sus argumentos, sus razones, pero que se entregue”.
Más tarde, ese mismo día, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se deslindaron de la fuga de un policía implicado en el homicidio de un joven.
La FGE de Guerrero aclaró que no tenía bajo su custodia a ninguno de los tres agentes involucrados en el incidente, argumentando la falta de competencia para llevar a cabo arrestos administrativos.
Por su parte, la SSP guerrerense argumentó que no tenía responsabilidad por la evasión del policía, insistiendo en que la custodia y procedimientos legales correspondían a las autoridades judiciales, al tiempo que apuntó que los tres oficiales implicados se presentaron voluntariamente para ser entrevistados, y dos de ellos permanecen bajo resguardo voluntario mientras se aclaran los hechos.
El 13 de marzo, los dos oficiales se entregaron a la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó el padre Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos ‘Minerva Bello’, mientras que se sigue en búsqueda del policía que se fugó.
Fuente: Infobae
Video: FB Evelyn Salgado

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.
La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.
El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 10 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 10 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 9 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 49 minutos
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Economía y Finanzashace 9 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO