Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Del impacto del IPC de EE.UU. al plan de TikTok: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Agencia.- Los mercados luchan este miércoles por encontrar una dirección tras la sesión récord de ayer en Wall Street. Los precios de mercado para los tres recortes de tasas de la Reserva Federal este año se mantuvieron sólidos después de las cifras del IPC de Estados Unidos, pero hay un creciente coro de grandes nombres que sugieren que los responsables de las políticas monetaria deberían actuar con más cautela.

🇺🇸 IPC en EE.UU. El índice de precios al consumo (IPC) subyacente de EE.UU. aumentó un 0,4% en febrero en comparación mensual y un 3,8% respecto a hace un año. A pesar de que los datos fueron más altos de lo esperado, el mercado experimentó un repunte en Wall Street que marca una ruptura con la forma en que las acciones han cotizado en los días de IPC desde que la Fed comenzó a subir las tasas de interés.

💬Pasos lentos. El fundador de Citadel, Ken Griffin, dijo que la Fed debería proceder con cautela a la hora de recortar las tasas de interés para evitar la posibilidad de tener que dar marcha atrás más adelante. “Hacer una pausa y luego cambiar rápidamente de dirección hacia tasas más altos sería la acción más devastadora que se podría tomar”, dijo. Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, también advirtió ayer que el banco central estadounidense debería esperar más claridad antes de realizar recortes.

🛢️Combustible más caro. Las turbulencias en las principales rutas comerciales del mundo, el cierre de refinerías y el resurgimiento de la demanda están haciendo subir los precios mundiales del combustible y dificultando las previsiones antes de unas elecciones presidenciales en EE.UU. en las que la inflación será un tema clave.

✂️Despidos en Shell. Shell eliminará al menos el 20 por ciento de los puestos de trabajo de su equipo comercial, ya que la empresa sigue reestructurando sus unidades en un intento de reducir costes, según personas con conocimiento del asunto que hablaron con Bloomberg News.

📱Tensión en TikTok. TikTok tiene la intención de agotar todos los recursos legales antes de considerar cualquier tipo de desvinculación de la matriz china ByteDance. El CEO de TikTok, Shou Chew, acudió al Capitolio para presionar contra un proyecto de ley que obligaría a la matriz china de la aplicación a venderla o a enfrentarse a una prohibición en Estados Unidos. El proyecto de ley fue aprobado por un comité clave la semana pasada, pero para seguir adelante tendrá que pasar una votación en la Cámara de Representantes este miércoles, lo más lejos que cualquier legislación federal sobre TikTok ha progresado.

🔘Las bolsas ayer (12/03): Dow Jones Industrial (0,61%), S&P 500 (1,12%), Nasdaq Composite (1,54%), Stoxx 600 (1,01%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.

Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:

  • Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
  • Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
  • Alsea: Incremento del 5.29%.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.