Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¡Se acerca “Diablo” el cometa está cerca! Te decimos cuándo se podrá ver sin telescopio

Publicado

el

CDMX.-El 12P/Pons-Brooks es un “cometa de tipo Halley que sufrió un estallido. La presión de la luz solar (presión de radiación) ha hecho que el gas y el polvo que rodean al cometa adopten una forma de herradura, que según algunos observadores parece un diablo con cuernos”, explica Bill Cooke, jefe de la Oficina de Meteoroides de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Este cometa también recibe el nombre de sus descubridores: el astrónomo francés Jean-Louis Pons, quien fue el primero en observarlo, el 20 de julio de 1812, y su colega estadounidense William Robert Brooks, quien lo “redescubrió” el 1 de septiembre de 1883.

Aunque estos dos registros son los oficiales, se tienen otros que mencionan avistamientos en los años 1385 y 1457, explica en la gaceta René A. Ortega Minakata, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Cuándo será más visible el ‘Cometa diablo’?
De acuerdo con la NASA el 12P/Pons-Brooks es un visitante periódico del Sistema Solar y se encuentra a menos de 14 minutos luz de distancia. Tiene una órbita alargada de 71.2 años.

El ‘Cometa diablo’ alcanzará su máxima visibilidad el 21 de abril, aunque también será visible durante el eclipse total de Sol del 8 de abril.

Por su gran tamaño será posible verlo a simple vista, sin necesidad de otros instrumentos. Aunque también influye que a veces este cometa se ilumina repentinamente, debido a las explosiones de gas y polvo que se desprenden de su superficie. Si esto ocurre en marzo-abril, cuando el cometa se acerca al Sol, podría ser lo suficientemente brillante como para observarlo con tus propios ojos.

¿Cómo puedes ubicar el cometa?
Los cometas son notoriamente impredecibles, por lo que es difícil saber con seguridad lo brillante que será el 12P/Pons-Brooks a medida que se acerque al Sol, pero sin duda merece la pena echarle un vistazo.

Para ello solo tienes que enfocar tu mirada en la “parte oeste-noroeste del cielo al final del crepúsculo vespertino”, dice la NASA.

Para disfrutar de este evento, Ortega Minakata sugiere irse a zonas donde no haya tanta contaminación lumínica, puesto que los “cometas son particularmente difíciles de encontrar, porque el brillo no está concentrado en un puntito, sino que es extendido”.

¿Es peligroso este cometa?
Las películas nos ha hecho creer que los cometas son cuerpos celestes peligrosos que podrían acabar con la Tierra. Aunque no es imposible, lo cierto es que la probabilidad de que eso ocurra es de 0.037%, de acuerdo con la NASA.

Afortunadamente, debido a que la órbita del 12P/Pons-Brooks está inclinada, no cruza la trayectoria de nuestro planeta, por lo que no hay posibilidad de colisión.

Hoy en día es muy normal que la gente observe estos fenómenos naturales sin alarmarse. El ‘Cometa diablo’ ha sido observado en varias de sus apariciones anteriores desde hace cientos de años, y una de las cosas por las que es conocido es por sus estallidos ocasionales, por lo cual no debes alarmarte.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y Tecnología

EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Publicado

el

Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.

“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Ciencia y Tecnología

Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático

Publicado

el

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.

Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:

Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.

Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.

Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.

Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.

Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.