Conecta con nosotros

Nacional

Mezcla letal de incapacidad y connivencia, Diputada española critica política de AMLO

Publicado

el

La lucha electoral por la presidencia de México ha abierto senderos internacionales. El Festival de las Ideas, un think tank patrocinado por el influyente empresario Ricardo Salinas Pliego, confrontado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, invitó el sábado pasado a la diputada del Partido Popular (PP) Cayetana Álvarez de Toledo.

La política española, conocida por su oratoria y a menudo cercana a posiciones muy conservadoras, dio un apasionado discurso en contra del populismo de izquierdas y a favor del modelo económico ultraliberal. Álvarez de Toledo lanzó críticas específicas al Gobierno de López Obrador y alabanzas a Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial de coalición opositora, formada por el PAN, el PRI y el PRD.

Portavoz del grupo parlamentario del PP en la Congreso de los Diputados, la política también expresó su respaldo a las movilizaciones opositoras en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), y llamó a los empresarios a “alzar la voz” contra “la impunidad política y moral de la que todavía disfruta el presidente López Obrador”.

El de la diputada Álvarez de Toledo no fue el único pronunciamiento del exterior sobre las elecciones mexicanas. La Internacional Socialista, que reúne a los partidos de izquierda de decenas de países y actualmente está encabezada por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, emitió un comunicado este mismo fin de semana en el que expresa su preocupación por el clima de violencia en México y advierte de que el crimen organizado pone en peligro la integridad del proceso electoral. También ha afirmado que los equilibrios democráticos están en duda, y las instituciones bajo amenaza. “La oposición, instituciones gubernamentales y órganos electorales enfrentan una persecución sistemática y amenazas, socavando los principios de la democracia”, ha indicado la organización.

Uno de los puntos más importantes del discurso de Álvarez de Toledo en el Festival de las Ideas, realizado en la ciudad de Puebla, fue la crítica a la política de seguridad de López Obrador, que ha apostado a enfrentar las causas de la violencia mediante programas sociales para los jóvenes y a reducir los entrenamientos directos entre las fuerzas de seguridad y los grupos criminales, lo que, sin embargo, no ha logrado reducir las cifras de asesinatos violentos.

La diputada del PP tomó como percha el eslogan popularizado por el propio López Obrador de “Abrazos, no balazos”. “México, este país formidable, esta nación admirable, esta potencia económica y cultural impresionante, está siendo tomado por el crimen organizado, por la complacencia de quienes debieran defenderlo. ¿’Abrazos, no balazos’, o más bien abrazos a los que dan balazos? El eslogan es bonito, pero el resultado es catastrófico para la democracia y sobre todo para los jóvenes. […] Esto no es responsabilidad solo de los criminales, también lo es, y principalmente, de quienes diseñan y aplican las políticas de seguridad”, dijo.

La parlamentaria conservadora luego se aupó en uno de los leitmotivs de la campaña de Xóchitl Gálvez: la valentía. “Llaman política de abrazos a lo que no es más que una mezcla letal de incapacidad y connivencia. Y además dicen que no hay alternativa, y yo quiero decir que sí la hay, México no está condenado a sufrir más de 30.000 asesinatos al año, no está condenado a ser el cortijo de los cárteles, a mutar hacia un narcoestado o algo parecido; el crimen organizado sí puede ser derrotado, solo hacen falta dos cosas: políticos valientes y jóvenes rebeldes”, dijo. “Aprovecho para enviar desde aquí un saludo cordial, con admiración, a una mujer que no tiene miedo y que tiene un proyecto en las antípodas del populismo, un proyecto de unir para vencer y vencer para unir, que es Xóchitl Gálvez”, anunció.

El auditorio le respondió con aplausos. Álvarez de Toledo también llamó valiente a Salinas Pliego, presente en el foro donde ella leía su discurso de media hora, ante jóvenes y empresarios. A estos últimos les pidió defenderse de “los ataques a la empresa privada” y a “invertir en la democracia” de México. “No hay inversión más segura ni a medio o largo plazo más rentable”, resumió. Una parte de la audiencia comenzó a dar muestras de inconformidad. “¡Arriba Claudia!”, se oyó, en referencia a la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum. También le dedicaron chiflidos a la oradora, mientras otros se esforzaban por acallar las protestas. “Sé que hay gente que discrepa y es buenísimo”, dijo Álvarez, para luego continuar leyendo hasta el final.


Fuente: Expansión

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.