Economía y Finanzas
Obtiene Playa del Carmen mención de honor en Berlín

Alemania.- En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB 2024), Quintana Roo logró una presencia especial al colocar a Playa del Carmen en 2º. Lugar en la Categoría Naturaleza y Paisaje de la competencia Top 100 Story Awards de Green Destinations. La ITB Berlín es desde 1966 la mayor feria comercial de viajes, considerada la plataforma B2B líder del sector de turismo, donde convergen operadores turísticos, sistemas de reservas, aerolíneas, hoteles, etc, para actualizarse y dar forma al futuro de la industria.
A la espera de los números finales de este año, en 2023, ITB convocó a 90,127 asistentes de 180 países, de los cuales 83% son tomadores de decisión. Amando Playa del Carmen! el Sagrado llamado de la naturaleza: Un ejemplo de compromiso. En este importante contexto internacional, la historia de “¡Amando Playa del Carmen! El Sagrado llamado de la Naturaleza”, declarada TOP100 en el evento de Green Destinations en Tallinn 2023, fue nominada a la final en ITB Top 100 Story Awards 2024 y obtuvo el 2º. lugar en la Categoría Naturaleza y Paisaje.
La historia muestra la dedicación y compromiso por el cuidado del medio ambiente, a través de 4 proyectos liderados por mujeres, provenientes de diferentes sectores: del sector privado, la empresa Dive Mike con su programa de Conservación de la Biodiversidad con Las Experiencias de Turismo Científico de Buceo del Tiburón Toro; de la sociedad civil organizada, dos proyectos: la historia de Moce Yaax Cuxtal, A.C. y su lucha por la recuperación del arbolado urbano a través del Proyecto de Raíz Nativa y el Museo Vivo de Arbolado Urbano, y la historia del rescate de los cenotes urbanos, por un grupo de jóvenes mujeres de Ciencia Ciudadana; y del sector público, el arduo trabajo por la recuperación de playas públicas con visión de sostenibilidad, realizado por la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático y ZOFEMAT de Solidaridad.
https://www.greendestinations.org/playa-del-carmen-mexico/ También de Quintana Roo, la historia “Amando el Caribe Mexicano”, que refleja a nueve empresarios comprometidos de Bacalar, Playa del Carmen, Cozumel y Costa Mujeres, ha sido parte de las nominadas entre las 6 mejores de su categoría, Business and Marketing y fue mencionada en la ceremonia.
Con el apoyo de CPTQ – SEDETUR, el Gobierno del Estado y los municipios participantes, Riviera Maya Sostenible A.C., fue la guía y el puente entre los diversos destinos que participaron en el concurso -Cozumel, Bacalar, Solidaridad, Costa Mujeres- en el Top 100 Story Awards de Green Destinations 2023, junto con las empresas, organizaciones y actores sociales participantes, logrando inspirar a los diversos destinos y llevar sus historias ante el jurado y el mundo.
Bajo los principios de las 4 P’s: Planeta, Personas, Paz y Prosperidad, desde hace +14 años, Riviera Maya Sostenible A.C. ha destacado por hacer del turismo un instrumento de desarrollo económico que integra la gobernanza participativa, trabajando en un esquema de soluciones basadas en la naturaleza, orientados al bien común y tomando a la persona como centro, desde la implementación de procesos de certificación de empresas y sus destinos. Beatriz Barreal, CEO de Riviera Maya Sostenible, comentó respecto al reconocimiento de Playa del Carmen: “¡Detrás de este logro, hay muchísimo trabajo de tejido fino! Imagínate lo que implicó lograr el cumplimiento normativo de los criterios básicos del Estándar V2 de Green Destinations Acreditados por GSTC, encontrar a los héroes locales, invitarles a llenar el formulario de cumplimiento, analizar la información, crear un hilo conductor, levantar los testimonios de las historias y entretejerlas, para crear cada una de las historias mágicas de héroes locales.
Los 4 destinos que participaron en 2023, Bacalar, Playa del Carmen, Cozumel y Costa Mujeres, fueron evaluados sobre indicadores de gobernanza, naturaleza y paisaje del lugar, medio ambiente y clima, cultura y tradiciones, prosperidad y desarrollo, promoción turística, entre otros, a través de las historias de éxito que han encaminado a dichos destinos hacia una ruta de excelencia por la sostenibilidad y hoy vemos el resultado, estamos más que felices y satisfechos, y los cuatro lograron entrar entre las 100 mejores historias del 2023” ¡Reconocer las buenas prácticas de responsabilidad ambiental y social en el turismo!
En ese contexto la ceremonia de TOP100 STORY AWARDS ITB 2024 entregados por Green Destinations reconoce las iniciativas más inspiradoras para el desarrollo del turismo sostenible en 6 categorías, que de acuerdo con el jurado, los criterios de selección incluyeron el nivel de innovación, la eficacia de las historias para resolver problemas reales de sostenibilidad turística y en qué medida se pueden aplicar en otros lugares.
En palabras de Gerardo Chacón, Líder financiero y Analista de datos para procesos de certificación de Riviera Maya Sostenible, contar las historias de éxito beneficia a los destinos porque “participar en esta convocatoria internacional, representa un primer paso para la revisión metodológica y objetiva de los esfuerzos y acciones en turismo sostenible, que te puede llevar a lograr una Certificación” Para consultar la lista completa de historias ganadores, puede revisar la siguiente liga: https://www.greendestinations.org/2024-story-awards-itb/ El Turismo Sostenible, el camino hacia un mejor futuro para nuestros destinos.
En la propia voz de Deborah Rothe, directora general de ITB Berlín, las experiencias, la automatización y la sostenibilidad son las temáticas centrales, y con la presencia de expertos y todas las comitivas “estamos dando forma al futuro del turismo en el mundo, para llevar las experiencias a un nivel mayor donde la innovación y los viajeros responsables sean la norma”.
Para este 2024, ITB Berlín asume que la importancia del turismo para la preservación de la naturaleza es más grande que nunca, de tal suerte que además de exhibiciones y mesas de negocios, se habló del impacto del turismo en la preservación de los ecosistemas, compartir estrategias de restauración y estudios de casos alrededor del mundo.

Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.
📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
- Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
- BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
- Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
- Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
- Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
- Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:
- Industrias Peñoles (+18.51%)
- Grupo Bimbo (+8.89%)
- Banco del Bajío (+8.89%)
- Grupo Carso (+6.61%)
El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.
México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES

Este viernes 5 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan señales mixtas que reflejan tanto la resiliencia interna como la incertidumbre internacional. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive una jornada volátil tras alcanzar un récord histórico en la apertura.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El dólar estadounidense se cotiza oficialmente en $18.6873 pesos según el tipo de cambio FIX. En el mercado spot, la divisa abrió en $18.77 pesos, mostrando una ligera depreciación respecto al cierre anterior. Esta estabilidad se atribuye al aumento de remesas, la política monetaria del Banco de México y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO
- Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
- Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.19
- Banorte: compra en $17.50, venta en $19.10
- BBVA Bancomer: compra en $17.88, venta en $19.01
- Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
- Bank of America: compra en $18.678, venta en $18.441
Estos valores reflejan ligeras variaciones entre instituciones, por lo que se recomienda comparar antes de realizar operaciones de cambio.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RÉCORD Y RETROCESO
La BMV inició la jornada con fuerza, alcanzando un máximo histórico de 60,120.44 puntos en su índice S&P/BMV IPC. Sin embargo, cerró con una caída del 0.16%, ubicándose en 59,651.57 puntos, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió un 0.23%, cerrando en 1,193.43 enteros.
Este comportamiento refleja la cautela de los inversionistas ante datos económicos mixtos: en México, la confianza del consumidor subió, pero la inversión empresarial cayó un 1.4% en junio. En Estados Unidos, los datos laborales por debajo de lo esperado aumentaron la presión sobre la FED para recortar tasas, lo que genera volatilidad en los mercados globales.
A pesar de los altibajos, México mantiene una posición relativamente estable en el contexto financiero internacional. La combinación de políticas monetarias prudentes, cooperación bilateral en seguridad y un entorno de consumo optimista podría sostener la confianza en el peso y en los activos mexicanos. No obstante, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los indicadores económicos locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 20 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 20 horas
BRILLA COMO NUNCA: INSTALAN MÁS DE 12 MIL LUMINARIAS LED EN TODO EL MUNICIPIO
-
Isla Mujereshace 20 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME CON RESULTADOS DE TRANSFORMACIÓN Y HONESTIDAD EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN RECUPERA SU ESENCIA CON LA REHABILITACIÓN DE 99 PARQUES Y DOMOS
-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL RECIBE AL CRUCERO MÁS GRANDE DEL MUNDO: “STAR OF THE SEAS” MARCA UN HITO EN EL TURISMO GLOBAL
-
Chetumalhace 19 horas
OTHÓN P. BLANCO REFUERZA SU POTENCIAL TURÍSTICO CON NUEVO CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS