Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Tasas del BCE y segundo día de Powell en el Congreso: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Agencia.-Los operadores esperan este jueves una nueva declaración del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, así como la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Además, sopesan la posibilidad de que el Banco Central de Japón suba sus tasas de interés por primera vez desde el 2007.

También está en la agenda el discurso sobre el Estado de la Unión del presidente de EE.UU., Joe Biden, apenas dos días después de que las primarias electorales del Súper Martes establecieran una revancha presidencial con Donald Trump. También se informarán las solicitudes iniciales de desempleo y las cifras comerciales de Estados Unidos.

🇺🇸 El discurso de Powell. Ayer, Powell reiteró a los legisladores que el banco central estadounidense no tiene prisa por recortar las tasas de interés hasta que los responsables de la política monetaria estén convencidos de que han ganado su batalla contra la inflación. Los operadores esperan que Powell testifique de nuevo ante el Comité Bancario del Senado más tarde este jueves.

🇪🇺 Decisión de tasas del BCE. Está previsto que el BCE anuncie la orientación de política monetaria de la zona euro a las 13:15 horas (GMT) de hoy. Se espera que el banco central mantenga las tasas de interés por cuarta reunión consecutiva, aunque las nuevas proyecciones económicas deberían reforzar los argumentos a favor de que los recortes comiencen a finales de este año.

🏅 El oro bate un nuevo récord. El oro amplió sus ganancias y alcanzó un máximo de 2.161,48 dólares la onza. La subida sorprendió a muchos inversores, ya que no hubo grandes cambios en las expectativas sobre cuándo la Reserva Federal recortará las tasas.

🇧🇷Balances del 4º trimestre. La temporada de ganancias corporativas continúa en Brasil y hoy trae las cifras de sus principales empresas como Petrobras, Magazine Luiza, Arezzo, Gol y Zamp, de Burger King Brasil.

🇯🇵BOJ, tasas y acciones. Los comentarios de un miembro de la junta directiva del BOJ generaron especulaciones de que las tasas de interés bajo cero de Japón aumentarán por primera vez desde 2007. El índice Nikkei 225 de Tokio cayó más de un 1%, mientras que el rendimiento de los bonos gubernamentales a dos años subió al nivel más alto desde 2011.

🔘Las bolsas ayer (6/03): Dow Jones Industrial (0,20%), S&P 500 (0,51%), Nasdaq Composite (0,58%), Stoxx 600 (0,39%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.