Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

El precio del dólar en México mantenía su tendencia a la baja esta mañana de 7 de marzo

Publicado

el

CDMX— El precio del dólar en México mantenía su tendencia a la baja esta mañana de 7 de marzo, en la antesala de la publicación de la cifra de inflación de febrero del país. El peso mexicano se apreciaba 0.20% frente al dólar, ubicándose en $16.85 pesos por unidad (Ciudad de México, 5:55).

El índice dólar, que mide el valor de la divisa comparado con una canasta de monedas, caía 0.61% (Ciudad de México, 5:56).

En la jornada intradía, la moneda mexicana registró ayer 6 de marzo un máximo de depreciación de $16.95 por unidad y se apreció a un mínimo de $16,85 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.

“El comportamiento del peso fue impulsado por el debilitamiento del dólar, tras conocer las cifras del mercado laboral”, escribieron analistas de Monex en una nota al cierre.

Los operadores esperan este jueves una nueva declaración del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, así como la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). A nivel local, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará la cifra de inflación de febrero.

Así cotiza el dólar en los principales bancos de México la mañana del 6 de marzo (Ciudad de México, 5:54)

Banco Azteca: 17.40 pesos
Citibanamex: 17.33 pesos
Banorte: 17.15 pesos
Cotización del dólar en México en 2024
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 0.54% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17.07, con un máximo de $17.31 y un mínimo de $16.84.

Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 1 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.

¿Cómo se comporta el precio del dólar en Latinoamérica?
En lo que va del 2024, las monedas latinoamericanas se han comportado así:

El real brasilero (BRL) se deprecia en un 1.92%.
El peso colombiano (COP) se deprecia en un 1.21%.
El sol peruano (PEN) se deprecia en un 0.79%.
El peso chileno (CLP) se deprecia en un 11.68%.
El peso argentino (ARS) se deprecia en un 4.61%.

  • Fuente: Bloomberg
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.

Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:

  • Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
  • Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
  • Alsea: Incremento del 5.29%.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.