Conecta con nosotros

Nacional

Fundadores de Morena en Yucatán fijan postura ante “elección antidemocrática de candidatos”

Publicado

el

Yucatán.- Ante las condiciones actuales en las candidaturas de Morena en el que se han evidenciado los constantes cambios de figuras entre partidos, dimes y diretes y la lucha por las candidaturas dentro de Morena, un grupo de morenistas ha manifestado en el estado de Yucatán su postura, la cual reproducimos sin edición y que dicta de la siguiente manera:

Mérida Yucatán a 5 de  marzo de 2024

Ante la situación político electoral que se está viviendo en todo el país y particularmente en el. Estado de Yucatán manifestamos a la base morenista, militancia activa y simpatizantes que, en virtud de que existe evidentemente información tendenciosa qué agrava diferencias y golpea el proceso electivo de morena y en general pretenden magnificar las diferencias provocando división dentro del partido; el grupo de fundadores morenistas por la unidad emite el siguiente:

POSICIONAMIENTO

Sabemos que el proceso interno de selección de candidatos ha sido antidemocrático e impositivo en múltiples casos principalmente en las alcaldías y algunas diputaciones tanto federales como locales y que lo anterior ha generado inconformidad y divisionismo dentro del partido, que ha habido incluso renuncias a la militancia de personas que se han sentido afectadas en sus derechos y que han buscado otros partidos para candidatearse en puestos de elección.

Es importante reconocer que la inconformidad no es exclusiva de Morena y que se ha dado lo que comúnmente se ha llamado el “chapulinismo”.

La clase política de siempre, del prian, han visto que la marca de morena les brinda la oportunidad de infiltrarse y ganar puestos de elección con solo cambiar de camiseta o de color, aprovechando que el estatuto de morena permite candidaturas externas ya que es un partido incluyente resaltada sobre todo por la estrategia de la dirigencia nacional de tejer alianzas pragmáticas que supuestamente suman votos para ganar puestos de elección.

En este contexto de confusión y un falso análisis político principalmente de algunos medios de información que su tarea radica en desinformar para cargar la balanza a otros intereses monetarios.

Sostenemos que el principal objetivo de morena es derrotar a la derecha histórica que ha gobernado en Yucatán y que mantiene en la pobreza y desigualdad al pueblo y marginadas económicamente a la mayoría de las familias.

Lo anterior implica ganar la gubernatura, las diputaciones federales y locales así como las senadurias y las alcaldías, es decir, apoyar el plan C de nuestro señor presidente AMLO para seguir construyendo el segundo piso de la 4T con una política de bienestar para todos

Para lograr la derrota de la derecha prianista en Yucatán se hace necesario que morena se fortalezca en unidad, abandonando proyectos personales y resentimientos por no haber sido incluíos en una candidatura pero correlativamente un compromiso serio de sus abanderados de no continuar marginando a seres humanos tan capaces y comprometidos con la transformación del país desde antes que existiera morena.

Sabemos lo de los chapulines y, el pueblo, la base militante de morena los conoce y sabe que hay de chapulines a chapulines y ya el pueblo con su voto en la elección decidirá quien si suma y quién es solo un infiltrado que resta y divide y que son rostros ya conocidos.

VAMOS POR LA UNIDAD DE MORENA SOMOS FUNDADORES CON PRINCIPIOS Y VALORES DEL GRAN PROYECTO DEL CAMBIO VERDADERO POR LA UNIDAD Y LA VICTORIA DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACION, CON LA GRAN CLAUDIA SHEINBAUM, CON EL GRAN ESPERANZA HUACHITO DIAZ MENA Y TODOS LOS CANDIDATOS MORENISTAS

Fundadores por la unidad de morena

Responsable Jesús Solís Alpuche

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México Despega: El Sector Aeroespacial Nacional Alcanza Nuevas Alturas

Publicado

el

En un momento histórico para la industria mexicana, el sector aeroespacial se consolida como uno de los pilares más dinámicos y prometedores de la economía nacional. Con un crecimiento anual proyectado del 15%, esta industria no solo está transformando el panorama económico del país, sino que también está posicionando a México como un líder global en innovación y tecnología aeroespacial.

Un Auge Sin Precedentes

Actualmente, México cuenta con más de 370 plantas especializadas en manufactura aeroespacial, generando más de 50,000 empleos directos y 190,000 indirectos. Estas cifras reflejan un salto cualitativo y cuantitativo en la capacidad del país para competir en mercados internacionales. Desde turbinas de última generación hasta componentes críticos para aviones y satélites, México se ha convertido en un actor clave en las cadenas de suministro globales.

Innovación y Educación: La Clave del Éxito

El éxito del sector no sería posible sin el talento y la creatividad de los jóvenes mexicanos. Universidades como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, junto con instituciones técnicas como el Conalep, están formando a la próxima generación de ingenieros y científicos aeroespaciales. Proyectos como el nanorobot “Colmena”, que será el primer dispositivo mexicano en llegar a la Luna, demuestran el potencial del país para liderar en exploración espacial.

FAMEX 2025: Una Plataforma de Oportunidades

La reciente Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), celebrada en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, reunió a más de 400 expositores de 48 países, consolidándose como el evento más importante de su tipo en América Latina. Durante la feria, se anunciaron inversiones millonarias y se presentaron innovaciones como el primer avión diseñado y ensamblado completamente en México, un logro que simboliza el avance tecnológico del país.

Un Futuro Brillante

Con exportaciones que se espera alcancen los 22,700 millones de dólares para 2029, el sector aeroespacial mexicano está listo para despegar hacia nuevas alturas. Este crecimiento no solo fortalece la economía nacional, sino que también inspira a una nueva generación de mexicanos a soñar en grande y a mirar hacia las estrellas.

México no solo está fabricando componentes; está construyendo un futuro donde la innovación y el talento nacional son los motores principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Hecho en México”: La Lotería Nacional Celebra el Orgullo Nacional con un Sorteo Histórico

Publicado

el

La Lotería Nacional ha dado un paso audaz para resaltar el talento y la creatividad mexicana con el lanzamiento de su boleto especial “Hecho en México”. Este sorteo, que forma parte del emblemático Plan México, busca no solo premiar a los afortunados ganadores, sino también rendir homenaje a la calidad y autenticidad de los productos nacionales.

Un Boleto que Representa el Orgullo Mexicano

El boleto “Hecho en México” no es solo un cachito de esperanza, sino un símbolo de identidad nacional. Su diseño incorpora el icónico logo “Hecho en México”, con el águila estilizada en blanco sobre un fondo rojo carmesí, evocando los colores de la bandera mexicana. Además, incluye detalles como el Premio Mayor de 17 millones de pesos, distribuidos en dos series, y un código QR que conecta a los participantes con más información sobre el sorteo y la Lotería Nacional.

El Sorteo Superior No. 2842: Más que un Juego de Azar

El evento, celebrado en la sede de la Secretaría de Economía, marcó un momento histórico al unir esfuerzos para fortalecer la economía local y promover el orgullo por lo hecho en nuestro país. Durante el acto, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, se destacó la importancia de promover la innovación y fortalecer a las pequeñas empresas mexicanas.

El Premio Mayor, de 17 millones de pesos, promete transformar la vida de los ganadores, mientras que el precio accesible de 40 pesos por cachito permite que más mexicanos se sumen a esta celebración. Además, el evento destacó la entrega de distintivos “Hecho en México” a empresas emblemáticas como Cemento Moctezuma, Atún Dolores, Cooperativa Pascual y Grupo Modelo, reafirmando el compromiso con la innovación y la calidad.

Un Compromiso con el Futuro de México

El sorteo no solo es una oportunidad de ganar premios importantes, sino también una declaración de confianza en el talento y la capacidad de México. La Lotería Nacional ha demostrado que, más allá de los premios, su misión es inspirar y fortalecer el espíritu emprendedor de nuestra nación. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien busca posicionar a México como un referente industrial y económico a nivel global.

Impacto en la Economía Nacional

El Plan México, del cual este sorteo es una pieza clave, tiene como objetivo transformar la economía nacional, pasando de ser ensambladores a productores competitivos en el mercado global. Este enfoque busca generar empleos formales y bien remunerados, fortalecer las cadenas productivas locales y fomentar la innovación en todos los sectores.

Una Celebración para Todos

El Sorteo Superior No. 2842 no solo repartió premios, sino que también celebró el orgullo de producir en México. Con una bolsa total de 51 millones de pesos en premios, el evento reafirmó el carácter cercano de la Lotería Nacional, bajo la premisa de “menos escritorio y más territorio”. El Premio Mayor correspondió al billete No. 10308, vendido en Hermosillo, Sonora, y en la Ciudad de México, mientras que el segundo premio de 1 millón 440 mil pesos fue para el billete No. 34088, distribuido en Aguascalientes y mediante medios electrónicos.

Un Futuro Brillante

La Lotería Nacional y la Secretaría de Economía han demostrado que el orgullo de producir en México es también el orgullo de creer en México. Este sorteo especial es solo el comienzo de una nueva etapa en la que el talento y la creatividad mexicana serán reconocidos y celebrados en todo el mundo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.