Conecta con nosotros

Nacional

“Se ponen al brinco” con PEMEX, clausuran refinería en Cadereyta

Publicado

el

La ‘batalla’ entre el Gobierno de Nuevo León y Petróleos Mexicanos (Pemex) subió de nivel este viernes, después de que autoridades clausuraron la refinería en Cadereyta tras la negativa de la empresa de colaborar con la Secretaría de Medio Ambiente estatal.

Personal de la dependencia acudió este 1 de marzo a la refinería para realizar una inspección. Sin embargo, la paraestatal les negó el acceso, lo que según el Gobierno de Nuevo León derivó en la clausura.

“Ante la negativa de la refinería de Cadereyta de colaborar y recibir al equipo de la Secretaría de Medio Ambiente, y debido a la ostensible y notoria emisión de contaminantes a la atmósfera, esta mañana quedó clausurada la refinería”, informó la administración de Samuel García.

¿Refinería de Cadereyta está funcionando o no?
Más tarde Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente, mostró una serie de fotografías en las que se pudieron observar las emisiones que presuntamente realiza la refinería, así como la trayectoria que estas siguieron hacia la Zona Metropolitana de Monterrey.

El funcionario detalló que fueron recibidos por personal de la refinería, pero no les permitieron el acceso.

“Les explicamos también que estábamos nosotros atendiendo a la resolución de una jueza, nos dijeron que quitáramos la clausura, les dijimos que sí, pero que nos dejaran entrar a hacer la inspección y no hubo acuerdo”, expresó.

“En el sitio se detectaron emisiones ostensibles de contaminación atmosférica de una de las chimeneas, motivo por el cual con fundamento en el artículo 230 de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, así como a los principios propersona, pronatura y precautorio se dictó una suspensión temporal parcial para suspender los equipos que estaban generando las emisiones contaminantes”, indicó el informe.

Sin embargo, Martínez Muñoz no aclaró si el personal de la refinería de Cadereyta acató la indicación y si pararon las actividades de la planta ubicada a unos 45 kilómetros de Monterrey.

Las autoridades estatales han señalado en reiteradas ocasiones que Pemex es la responsable generar la mayor cantidad de partículas contaminantes que terminan suspendidas en el cielo de la Zona Metropolitana de Monterrey.

El pasado 27 de febrero, la Secretaría de Medio Ambiente activó la tercera alerta ambiental ante las altas concentraciones de partículas PM10, y aunque estas condiciones fueron generalizadas, en la metrópoli fue el municipio de San Pedro el que reportó las peores condiciones.

Desde entonces las estaciones de monitoreo ambiental no han reportado una mejoría, incluso el miércoles 28 de febrero cuatro estaciones reportaron una calidad extremadamente mala del aire.

AMLO defiende a Pemex y a refinería de Cadereyta

López Obrador, en su conferencia matutina de este 1 de marzo. (Presidencia)
El mandatario fue cuestionado sobre el enfrentamiento entre el Gobierno de Nuevo León y Pemex en su ‘mañanera’ del pasado 8 de febrero.

“La contaminación más bien tiene que ver con que hay muchas empresas y ahora es fácil echarle la culpa a la refinería, pero no contamina”, contestó. El titular del Ejecutivo remarcó que el personal a cargo de la refinería de Cadereyta respeta todas las normas ambientales para su operación.

Fue el gobernador Samuel García quien planteó la posibilidad de cerrar la refinería de Cadereyta. En marzo de 2023, aseguró que la planta era la responsable de “malos olores” percibidos en seis municipios de la zona conurbada de Monterrey.

“Hay protocolos para llegar a una resolución. Por lo pronto, la línea de investigación principal es la refinería. Todas las noches la grabamos, sabemos perfectamente qué calderas son las que más toxinas emiten y justo notamos que se prendieron unas nuevas más chaparras”, dijo a medios.

En enero de este año, el gobernador de Nuevo León aseguró que enviará una iniciativa al Congreso local que permita a las autoridades estatales intervenir contra empresas contaminantes aún cuando están pertenezcan al Gobierno federal. Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente local, la refinería de Cadereyta es responsable de generar 90 por ciento del dióxido de azufre que se esparce por la Zona Metropolitana de Monterrey.

La propuesta fue respaldada por Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, quien se sumó a la petición de alrededor de 2 mil ciudadanos de reubicar la refinería de Cadereyta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.