Nacional
Claudia Sheinbaum apunta a las mujeres para fuerza electoral en su inicio de campaña
CDMX.-Claudia Sheinbaum dio inicio a su campaña electoral para la presidencia de México en el Zócalo de la Ciudad de México, donde afirmó que ganará la contienda y se comprometió a “cuidar el legado” del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Un pueblo se empodera, si reconoce su fuerza e historia, no hay nada que lo detenga, ese hombre, Andrés Manuel López Obrador le decimos: vamos a cuidar su legado, y sepa, Presidente: que el cierre de su gobierno será espectacular, porque una vez más, con el pueblo de México estaremos haciendo historia”, declaró Sheinbaum durante su intervención.
La candidata también enfatizó su aspiración de convertirse en la primera mujer presidenta del país, afirmando: “A 200 años, nos va a corresponder ser la primera mujer presidenta de México”.
Sheinbaum hizo hincapié en su compromiso con las mujeres mexicanas y prometió a hacer política con amor y a no traicionar la confianza del pueblo.
“Tengo claro que no llego yo, llegamos todos, llegamos con nuestras ancestras, y con nuestras hijas, tengo claro que me va a corresponder lucha también por las mujeres de México, como lo dije en mi registro, hoy con sinceridad les digo: Amo a mi patria, y amo a mi pueblo”.
Finalmente, Sheinbaum llamó a la unidad y la organización del pueblo para ganar la elección, expresando: “¿Vamos juntas y juntas? ¿Nos organizamos para ganar la elección? ¿Vamos a ganar el plan C? ¿Vamos a seguir haciendo historia?”, cuestionó mientras le contestaban sus simpatizantes al unísono un “¡Sí!”.
“Somos pueblo, con el pueblo y para el pueblo, vamos pueblo, esta es la hora de seguir conquistando la esperanza y el porvenir”.
Fuente: Milenio
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 11 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 12 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 11 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Economía y Finanzashace 24 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
-
Nacionalhace 12 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 6 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”




















