Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Cautela tras PCE, acciones de Dell y estímulos en China: hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Los mercados operan con cautela este viernes luego del impulso recibido por la publicación del índice de inflación preferido de la Reserva Federal, el PCE, que aumentó en enero al ritmo más rápido en casi un año, pero igualó los pronósticos de los economistas. Ahora, los inversionistas sopesan sus apuestas sobre cuándo comenzarán los recortes de las tasas de interés.

El índice estadounidense S&P 500 registró ayer su decimocuarto máximo histórico de este año, mientras que el Nasdaq 100 también alcanzó un máximo histórico, impulsado por un cierre récord de Nvidia (NVDA). El bitcoin subió por séptimo día consecutivo, cotizando por encima de los US$62.000 a medida que continúa la demanda de los fondos cotizados en bolsa.

Hoy, las acciones asiáticas subieron, con el Nikkei 225 de Japón subiendo un 1,9% hasta su cierre más fuerte de la historia.

🖥️ El balance de Dell. Dell se acerca a su mayor subida en seis meses tras anunciar unas ventas y unos beneficios mejores de lo esperado, impulsados por la demanda de equipos tecnológicos de alta potencia para gestionar trabajos de IA. Las acciones subieron un 21% antes de la apertura de los mercados en Nueva York este viernes.

🇨🇳 Estímulos en China. El Ministerio de Vivienda de China informó que ha aprobado más de US$28.000 millones en préstamos bancarios para proyectos inmobiliarios, resaltando la importancia del sector para la economía. Sin embargo, hasta ahora, los estímulos no han servido de mucho para frenar la caída del mercado: las ventas de propiedades siguieron disminuyendo en febrero.

🏅Oro al alza. El oro amplió sus ganancias después de que los datos de inflación básica de EE.UU. cumplieran con las expectativas, manteniendo abierta la posibilidad de recortes de las tasas de interés más adelante en el año. Los lingotes cerraron al precio más alto desde principios de febrero después de la lectura del jueves, y subieron aún más este viernes.

🛒Inflación en la zona euro. La inflación en la zona euro disminuyó menos de lo previsto en febrero, apoyando a los funcionarios del Banco Central Europeo que no quieren apresurarse a bajar las tasas de interés. Los precios al consumidor aumentaron un 2,6% interanual en febrero. Eso está por encima de la estimación media del 2,5% en una encuesta de economistas de Bloomberg.

Musk demanda a OpenAI. Elon Musk presentó una demanda contra OpenAI y el director ejecutivo Sam Altman, alegando que violaron el acuerdo de fundación de la startup de inteligencia artificial al anteponer las ganancias al beneficio de la humanidad. El multimillonario, que ayudó a financiar OpenAI en sus inicios, dijo que la estrecha relación de la compañía con Microsoft Corp. ha socavado su misión original de crear tecnología de código abierto que no estuviera sujeta a las prioridades corporativas.


🔘 Las bolsas ayer (29/02): Dow Jones Industrial (0,12%), S&P 500 (0,52%), Nasdaq Composite (0,90%), Stoxx 600 (0,00%)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.