Nacional
Los mesías, los traidores, los mentirosos y los ilusos me repugnan: Javier Sicilia fustiga a AMLO
																								
												
												
											Este martes, el poeta y activista Javier Sicilia publicó una dura carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le reprocha su fallida estrategia de seguridad en la que “se puso a abrazar a los criminales” y “prefirió la muerte”, en alusión a las más de de “170 mil víctimas” que ha cobrado su sexenio, y en la que llama a la unidad del pueblo mexicano ya que afirma si bien esto requiere intervención del estado lo que sucede en México es cuestión que compete a toda la nación.
En este orden, el escritor concede una entrevista para un medio nacional en la que además de lo ya mencionado en su carta hace categóricamente un llamado a las nuevas candidatas a la presidencia para que no caigan, una en el secuencialismo y a la otra en el trillado de promesas sin estrategia.
Aquí la trascripción completa de la carta de Sicilia
“Te lo dijimos”
«Hace mucho que no te escribo. La última vez que lo hice fue en marzo de 2022, hace casi dos años. Volver a hacerlo era inútil. Me di cuenta de que, como el cantinero de La caída de Camus, sólo “conoces el silencio de los bosques primitivos” y el enfado frente a cualquier “lengua civilizada”; una especie de “Cromañón extraviado en la torre de Babel” que “sigue su camino sin que nada le estorbe”.
«Si lo hago de nuevo ahora es únicamente para decirte, en nombre de las víctimas, las palabras, nada gratas, que los mexicanos solemos decir cuando algo ya no tiene remedio: “Te lo dijimos”.
«Lo hago también para hacer memoria y, a través de ella, advertirles a las candidatas a la presidencia que, de no atender seria y de manera prioritaria la tragedia humanitaria que vivimos, perderemos el país por completo: la democracia es una entelequia bajo condiciones de inseguridad, sufrimiento y violencia extremas y con un Estado capturado hace mucho por el crimen organizado.
«Eso mismo te dijimos cuando, en marzo de 2018, te reuniste conmigo y Jacobo Dayán en las oficinas de Alfonso Romo y te propusimos y te explicamos la necesidad de crear una política de Estado basada en la Justicia Transicional para enfrentar la tragedia (recientemente la revista Conspiratio conspiratio.mx, dedicó su número a ella, como una botella lanzada al mar). Recuerdo que nos dijiste:
«”Yo sé qué hay que hacer para sacar adelante este país, sobre este asunto, no sé nada. ¡Ayúdenme!“. “Por supuesto, Andrés —respondí—, pero primero gana la Presidencia y nosotros te ponemos a un grupo de expertos para desarrollarla”.
«El 8 de mayo de ese mismo año, en la reunión pública que las víctimas tuvimos contigo y con los candidatos de entonces en el museo Memoria y Tolerancia, reiteraste que la llevarías a cabo.
«El 14 de septiembre, ya como candidato electo, refrendaste el compromiso en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Probablemente la indignidad de tu memoria dirá que mentimos. Pero todo está en YouTube. Ese mismo día, instruiste a quienes serían tu secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y tu subsecretario de Derechos Humanos de esa institución, Alejandro Encinas, a que trabajaran con nosotros.
«El 21 de noviembre, Jacobo Dayán reunió a un conjunto de expertos en la materia y de víctimas para trabajar la propuesta con Encinas y su equipo. Los documentos, que tienes y quién sabe en qué lugar del desorden de tu cabeza y tu escritorio enterraste, se encuentran en https://cmdpdh.org/2022/12/16/ propuesta-ciudadana-para-la-construccion- de-una-politica-sobre-verdad-justicia-y-re- paracion-a-las-victima-de-la-violencia-y-de- las-violaciones-a-derechos-humanos.
«Al final, como ya es costumbre en ti, mentiste y traicionaste: esa política nunca estuvo en los 100 puntos del programa de gobierno que leíste en la Plaza de la Constitución el 1 de diciembre. La redujiste a una Comisión de la Verdad para Ayotzinapa, coordinada, contra todo sentido de la Justicia Transicional, por Encinas, lo que ha redundado en el fracaso.
«Para colmo, no sólo te pusiste a abrazar a los criminales, sino que llevaste el sueño de Calderón y Peña Nieto a un extremo insólito: entregaste a las Fuerzas Armadas el control de muchas instituciones civiles y buscas a toda costa desmantelar las instituciones que las víctimas creamos con nuestra propia sangre. Si no eres un dictador, tu megalomanía se asemeja bastante a la de ellos.
Del 23 al 26 de enero de 2020, a raíz de la masacre de la familia LeBarón, cuando tu desprecio por las víctimas había cobrado ya 53 mil personas asesinadas y más de cinco mil desaparecidas, marchamos de Cuernavaca a Palacio Nacional llevando con nosotros los documentos traicionados.
Buscábamos una explicación y un diálogo abierto. Tu respuesta fue el desprecio, “me dan flojera”, “son un show”; “no voy a manchar la investidura”, etc., y, al llegar a la plancha del zócalo, había un grupo de choque, cuyos insultos eran de una indignidad repugnante. Tu entonces subsecretario de Gobierno, de cuyo nombre no quiero acordarme, tuiteó: “A chillidos de marrano, οίdos de carnicero”.
Nunca sabremos el motivo de tu traición y desprecio.
Sea el que sea, lo cierto es que al final de tu sexenio has fracasado y, como tus antecesores y la mayoría de los criminales en México, terminarás impune. Llevas contigo no sólo los más de 170 mil víctimas, que hasta el momento ha cobrado tu sexenio; sino también las más de 300 mil que cobraron los gobiernos de Fox, Calderón y Peña. También las de la Guerra Sucia que, junto con Ayotzinapa, nunca resolviste.
Las atrocidades son deudas de Estado que se heredan. Dejas, con ello, un país más derruido y más capturado por el crimen organizado, la degradación moral, el odio, la impunidad, la inseguridad y la normalización del infierno. Eres la continuación de lo que decías despreciar y en realidad amabas.
¿Terminará contigo? Lo dudo, por desgracia. Tú —la voz de un partido bovino y plagado de arribistas, chapulines y corruptos— y la oposición —plagada de lo mismo— son iguales. Como tú, en la época en que gobernaron, intentaron ocultar, maquillar y relativizar la tragedia. Como tú, usaron y usan a las víctimas a conveniencia.
México no necesita una transformación. La tuya hizo más hondo el horror y el fracaso del Estado. Tampoco el regreso, como pretende la oposición, a un Estado de derecho que sólo existe en su imaginación. Necesita —se lo dijimos a Calderón y a los partidos en 2011 una refundación. Para lograrlo, sería necesario aceptar que México y sus instituciones están capturados por el crimen organizado y dañados moral y políticamente de manera grave, que no hay, por lo mismo, el suficiente Estado para descapturarlas y sanarlas, y que la única alternativa larga y dolorosa, pero con rumbo— es una política de Estado basada en la Justicia Transicional.
¿Quién, para usar el lenguaje de una de las candidatas, tendrá “los huevos” o los “ovarios” para llevarla a cabo y enfrentar al país con la horrible verdad que no nos hemos atrevido a mirar directamente, y con la inmensa justicia que nos debemos? Tú no los tuviste. Preferiste la traición y la complicidad con la muerte. Tampoco, parece, los tiene la clase política que pretende sucederte.
El centro de gravedad se perdió hace mucho y lo único que parece aguardamos son colas de personas que ilusoria y bovinamente irán, una vez más, a las urnas a convalidar a los nuevos administradores del infierno, en medio de la indefensión y de una violencia ascendente.
Adiós, Andrés. Que te vaya bien en un mundo de rehenes y condenados, si eso es posible, y que tus sueños, junto con los de la clase política, estén plagados de sus gritos. Espero no tener que volver a escribirte. Los mesías, los traidores, los mentirosos y los ilusos me repugnan».


																	
																															Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Chetumalhace 13 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 13 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
 - 
																	
										
																			Viralhace 13 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
 - 
																	
										
																			Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 13 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 13 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 13 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 13 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
 




















