Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Autoridades de gobierno y líderes hoteleros se unen para definir agenda 2024 en materia de turismo

Publicado

el

Cancún.- Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó ante los consejeros que hoy nos toca escribir la historia de los próximos 50 años y todos son protagonistas para lograr algo extraordinario en esta Nueva Era del Turismo en la entidad.

En esta sesión estuvo presente el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, quien agradeció a la gobernadora Mara Lezama por el trabajo unido, coordinado, de la mano para la proyección del turismo de Quintana Roo, con diversos proyectos para hacer de la actividad una herramienta de reconciliación social.

Luego de exponerse el reporte de cierre de la actividad turística 2023 y el plan de trabajo para este año 2024, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que todos los compromisos y acuerdos tomados en el Consejo serán atendidos trabajando juntos en una Nueva Era para el Turismo en el que se logre la prosperidad compartida.

Ante representantes de Asociaciones de Hoteles de Cancún, Bacalar, Holbox, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, destacó que en esta Nueva Era de Transformación, lo importante es seguir trabajando coordinadamente con el sector para multiplicar el éxito turístico, asegurando que este sea sustentable y que genere justicia social y prosperidad compartida en cada rincón de Quintana Roo.

En este encuentro se presentaron los resultados turísticos del 2023 en el que se lograron cifras históricas con 21 millones de turistas, 33.7 millones de pasajeros, 6.2 millones de cruceristas y se alcanzó una derrama económica superior a los 20 mil millones de dólares.

Asimismo, explicaron que la agenda para el 2024 se basará en 5 ejes: ordenamiento, promoción, sustentabilidad, diversificación y seguridad, enmarcado en la Nueva Era del Turismo y en las políticas públicas del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca que el éxito se refleje en prosperidad compartida para todas y todos, principalmente en bienestar para las y los trabajadores del sector.

En asuntos generales se escucharon opiniones, propuestas, sugerencias e incluso nuevas formas de ver la actividad a cargo de los consejeros, entre ellos presidentes municipales, y de invitados especiales, miembros de asociaciones, sociedades, agrupaciones, restauranteros, y miembros del sector turístico.

Entre otras personas, acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el subsecretario de Promoción y Operación Turística de SEDETUR, Andrés Aguilar Becerril y el titular de SEDETUS, Armando Lara De Nigris; la diputada federal Anahí González Hernández, secretaria de la Comisión de Turismo del Congreso.

Las presidentas municipales de Puerto Morelos, Blanca Merari; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Solidaridad, Lili Campos Miranda; el presidente de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, y el representante de la presidenta de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, el director de turismo Juan Pablo de Zulueta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.

Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.

Cotización en bancos

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
  • Alsea: Incremento del 5.29 %.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.

Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:

  • Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
  • Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
  • Alsea: Incremento del 5.29%.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.