Economía y Finanzas
Super Bowl beneficia a productores de carne en México

Agencia.-Otra de las estrellas que comenzó a brillar días antes del Super Bowl entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49’s es la carne mexicana, ya que las exportaciones aumentaron 18.3% en la cuarta semana de enero.
“México ha enviado cerca de 17 mil toneladas de carne de res (en la cuarta semana del año) a Estados Unidos, lo que representa un incremento de 18.3 por ciento con respecto a 2023 en términos de volumen”, señaló la Asociación Mexicana de Exportadores de Carne (Mexican Beef).
Los exportadores mexicanos de carnes auguraban un incremento hacia Estados Unidos de 5% con respecto a la cifra de 2023, cuando fueron vendidas 14 mil 324 toneladas para que fueran comidas durante el emparrillado, explicó a Forbes México.
La calidad de la carne mexicana se ha posicionado bien entre los consumidores de Estados Unidos, pues proviene de sistemas de producción donde se utilizan granos en la alimentación, explicó el organismo.
Según el ente empresarial, la alimentación del ganado con granos ha generado que la carne mexicana tenga un sabor similar a los productos cárnicos de bovino de Canadá y Estados Unidos.
México, el segundo mayor proveedor de carne de EU
Los comercializadores adquieren carne de México y Canadá por su alta calidad y la rapidez con que llegan los pedidos, porque cualquier compra realizada a Australia o Nueva Zelanda tarda un mes en llegar a Estados Unidos, según los productores mexicanos.
En 2023 se enviaron más de 262 mil 118 toneladas de carne a Estados Unidos, lo que pone a México como el segundo mayor proveedor de EU.
“Este 2024 se espera una contratación en la producción de carne de res de Estados Unidos, lo que daría oportunidad a las empresas mexicanas de consolidar aún más su participación en el mercado estadounidense”, afirma Mexican Beef.
Canadá fue el mayor vendedor de carne en 2023, año en que exportó más de 362 mil 186 toneladas; en tercer lugar estuvo Australia, con 233 mil 736 toneladas; en cuarta posición estuvo Nueva Zelanda, con 171 mil 996 toneladas, y en quinto lugar Brasil, con 93 mil 169 toneladas.
Después viene Uruguay, Nicaragua, Argentina, Costa Rica, Irlanda, Japón, Chile, Honduras, Francia y España.
El organismo dijo que el tipo de cambio, al igual que en otras exportaciones mexicanas, se vuelve un tema que será definitorio en 2024, y es el gran reto con el se deben trabajar.
Fuente: Forbes

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
- Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
- Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
- Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
- Alsea: Incremento del 5.29%.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo
Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LAZOS INTERNACIONALES CON GRUPO TUI: SEGURIDAD TURÍSTICA EN EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Buscan el reconocimiento de la miel Apis como producto con denominación de origen en la Península de Yucatán
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA PLAZA 28 DE JULIO EN EL CORAZÓN DE LA INFANCIA CON UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN Y LA UNESCO UNEN FUERZAS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL
-
Culturahace 20 horas
EL 1 DE MAYO: UNA HISTORIA DE LUCHA Y RESISTENCIA
-
Nacionalhace 23 horas
El Senado aprueba polémica reforma que permite la portación de armas a servidores públicos en México
-
Puerto Moreloshace 21 horas
AVANZA EN EL ORDENAMIENTO DE ZONAS EJIDALES: UN PASO HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE